Corre más rápido que el coronavirus
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Salir a correr en solitario puede ser una manera de evadirse de la preocupación
La crisis que estamos viviendo en todo el mundo por el coronavirus es algo sin precedentes. En España la situación cada vez es peor y muchos aseguran que seguimos el camino de alerta, restricciones y control que ya se aplican en Italia. De momento, nadie nos ha prohibido correr. Al menos en solitario.
La mayoría de las carreras populares se están suspendiendo. Lo mismo pasa con los entrenamientos de clubes de atletismo y grupos de running. Todos con el temor a que se extienda más el virus. Madrid es la zona más afectada, pero las medidas se están tomando en muchos lugares del país.
Pero salir a correr puede ser una válvula de escape en esta situación. Todos sabemos que nuestro deporte tiene muchos aspectos positivos, y la salud es el primero. Si estamos en forma y nos sentimos fuertes, el virus no nos hará daño. O al menos habrá menos posibilidades de que enfermemos.
Pero el principal beneficio en esa situación puede venir por el carácter de evasión que tiene esta bendita actividad que llamamos correr. Nuestra mente está cansada de tantos datos, recomendaciones, medidas y miedos. Todo esto nos produce un fuerte estrés que debemos liberar. Correr nos hace sentirnos libres, libera endorfinas y hace pequeñas las preocupaciones.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Grupos reducidos o en solitario
Los expertos recomiendan que salgamos a la calle lo menos posible, que no nos juntemos con mucha gente y que sigamos las indicaciones de las autoridades sanitarias para no propagar el contagio. Aún no nos han prohibido salir de casa, así que aprovechemos para correr.
No estoy invitando a que os juntéis con gente y que actuéis de forma irresponsable. Si vais a correr en grupo lo ideal es hacerlo con un número reducido de personas. No salgáis si notáis algún síntoma de malestar que pueda asemejarse a los que describen sobre el coronavirus. Y, por supuesto, nada de correr si tenéis fiebre.
Quizá sea el momento de correr en solitario y sentirse liberado de los pensamientos negativos que ocupan nuestras mentes estos días tan complicados. Con responsabilidad y cuidado. Una vez más, el deporte puede ser nuestro mayor aliado.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
En las primeras semanas tras la cuarentena hemos visto un incremento de nuevos corredores en las calles. Y otros se lo están pensando. Así que vamos a intentar convencerles de que sigan adelante y no tiren la toalla. Estas son las razones por las que es buena idea empezar a correr (ahora y siempre).
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Los beneficios del running van muy lejos en nuestro organismo. Tanto, que puede hacer que nos alejemos de la consulta del médico por un tiempo. ¿Qué beneficios médicos podemos tener gracias al deporte?
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
También te puede interesar
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.