Manual del buen animador de carreras
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Personas animando en una carrera
En una carrera se puede participar de muchas maneras. Y no siempre tienes que correr para disfrutar a tope del ambiente, del esfuerzo de los participantes o del espíritu deportivo que se respira. Una carrera con personas que animen y empujen con aplausos y gritos a los corredores es mucho más intensa. Estar al otro lado es una experiencia que todos deberían vivir. Si eres corredor, o acompañante, o simplemente te gustan las carreras y que la gente practique deporte, aquí te dejo unas indicaciones que quizá te puedan servir, en caso de que no hayas estado nunca en esa posición.
Una vez más, son consejos que surgen de mi experiencia, ya que yo muchas veces también he estado ahí aplaudiendo y alentando a los corredores. ¡Y lo he pasado siempre genial!
-Busca una buena ubicación.
Es algo clave. Dependiendo de la distancia de la carrera, lo ideal es situarse en un lugar en el que el corredor necesite más ánimos. Cerca del final. O en mitad de una cuesta larga y dura. Si es un maratón, puedes buscar incluso varios lugares mirando el plano de recorrido si es que vas a animar a alguien en concreto.
Es importante también buscar lugares en los que no haya mucha gente. Los corredores agradecemos (y si lo eres, lo sabes) que haya personas animando durante todo el recorrido, y no todos en las mismas zonas.
-Sitúate en un sitio en el que no molestes.
Está bien que animes, pero no te eches encima de los corredores cuando pasen, o te metas demasiado en el circuito. Los participantes suelen ir generalmente muy esforzados y puede que tropiecen contigo o les interrumpas la marcha.
-Grita y anima, pero no agobies.
A veces, en nuestro afán por animar nos pasamos y podemos conseguir el efecto contrario. No hace falta ponerse a gritar al oído del corredor o tocarle.
-Lanza mensajes de apoyo
Busca palabras que levante el ánimo y den energía al corredor. Escoge bien tus palabras. No sueltes cosas como “venga, que todavía te queda lo peor”, o “vaya cuesta que tienes ahí delante”. Parece mentira, pero algunos lo hacen. Intenta ser original y no repetir otras frases pretendidamente animosas y que los corredores sabemos que no son ciertas: “vamos, que no te queda nada” (dicho en el kilómetro 10 de un maratón); “¡venga, que vas muy bien!” (mientras ven tu cara desencajada por el esfuerzo) o “¡que es un repecho de nada, hombre!” (cuando te vas a enfrentar a una cuesta de pendiente de un 15%).
-Anima a todos por igual.
A los primeros y a los últimos. Todos se lo merecen. Y aunque estés esperando a que pase alguien conocido, o un familiar, hasta que llegue, y después, intenta animar a todos. Aunque no te conozcan, lo agradecerán muchísimo.
-Vete preparado
Sobre todo, si es una carrera larga y vas a estar mucho tiempo en tu puesto animando. Lleva agua para hidratarte, algo de comer, ropa de abrigo extra si es una época del año fría, por si al final pasas allí muchas horas. Vete descansado. Aunque no lo creas, ser un buen animador requiere esfuerzo y te puede dejar casi tan machacado como si corrieras unos kilómetros. ¡Ah! Y ten mucho cuidado con la voz. No quieres llegar al trabajo al día siguiente afónico.
Pero lo más importante: disfruta. Si lo haces y lo trasmites a los corredores, eso les dará energía extra que necesitan.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No sé si los corredores tendemos a ser más educados cuando nos encontramos rodeados de otros como nosotros en plena faena deportiva. Pero los que hayáis vivido momentos como los que describo sabéis de lo que hablo.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
La mayoría de los corredores populares metidos de verdad en este mundillo hemos pasado por varias fases . Desde la época en la que empezábamos a correr y sólo nos importaba llegar sanos y salvo a casa, hasta los tiempos en los que seguimos planes de entrenamiento cada vez más exigentes. En el camino, mucho que aprender y mejorar. Mario Trota nos cuenta su experiencia, que es la de miles de corredores.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Es uno de los gestos más especiales de una carrera. Cruzar la meta junto a alguien y acabar fundidos en un abrazo. O encontrarse allí con algún familiar o amigo que te ha estado animando y te espera para rodearte con sus brazos y felicitarte de una de las maneras más gratificantes que un corredor puede desear.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.