Porque NUNCA es tarde para empezar a correr
Por Samanta Chocrón para carreraspopulares.com

Charo Sánchez
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
En la nota de esta semana les demostraré que todos podemos correr, y podemos empezar a hacerlo tengamos la edad que tengamos. Sí, porque voy a contar la historia de tres mujeres maratonianas que no paran de llevarse trofeos en carreras de 10KM, media maratón y maratón. Tres ejemplos de superación, constancia y demostración de que nunca es tarde para empezar, ¿Por qué? Porque Ana Ojeda, Rosario (Charo) Sánchez y AnaDrozdowskyj comenzaron a correr después de cumplir los 50 años.
Mujeres que se dedicaron toda su vida a sus estudios, familias, trabajos, y que de un día para otro, se calzaron las zapatillas para empezar a correr.
Charo Sánchez tiene 70 años, lleva 20 corriendo, comenzó de casualidad en el deporte gracias a su hija, y desde entonces que no para ningún día. Ni la lluvia, ni el frío, ni el calor hacen que deje de poner un pie delante del otro.
Cuando le preguntamos a Charo qué es para ella practicar este deporte, nos describe que a parte de su vida de relaciones humanas, es sin duda, lo más importante, además de su familia y amigos. “Es el motor que hace mover la voluntad de hacer algo en la vida, de desarrollarme en sociedad, de sentirme bien y segura de mi misma. Es mi pasión y mi ilusión. Es no temer a los dolores y apartarme de los médicos”, declara.
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025

Ana Ojeda
Ana Ojeda tiene 69 años y empezó a correr con 57. Fue de casualidad, ella asistíaa un gimnasio en Madrid donde abrieron un “Club de Corredores”. No dudó en inscribirse. A Ana, correr le ha cambiado la vida, “tengo vitalidad, me he vuelto positiva, llena de amigos jóvenes con los que disfruto muchísimo entrenando y preparando carreras y viajes”, destaca. “Es un ambiente sano y muy enriquecedor, conoces gente muy diversa. Es lo mejor que me ha podido pasar”, dice orgullosa.
En 2006 hizo su primera carrera de 5 kilómetros, en 2007debutó en una media maratón, donde ganó su primera copa con 58 años. Y en 2008, corrió la primera maratón en Madrid. Actualmente sigue participando en carreras populares, y sigue subiendo a pódiums, al igual que Ana y Charo.

Ana Drozdowskyj
Ana Drozdowskyj tiene 66 años. Ella lleva corriendo toda la vida, su padre de pequeña la llevaba al campo a correr y ahí comenzó su afición por el running, sobre todo al aire libre.
“Correr para mi supone hacer un paréntesis, un tiempo sólo para mí con mis pensamientos, disfrutar de la tranquilidad”, relata. “Correr es un deseo de mejorar, de prepararme para superar el reto de alcanzar la meta en una competición”, resalta.
Además, “el día que participo en una carrera (con independencia de su importancia o nivel de dificultad), es impresionante muy bonita lasensaciónque genera el formar parte de un grupo de compañeros ilusionados, que te animan, sonríen y disfrutan contigo de este deporte”, resalta. Gracias al running he conseguido hacer grandes amigos”.
Ellas son sólo tres ejemplo de que si se quiere, se puede. Ana, Charo y Ana nos demuestran que correr les genera esa sensación de felicidad, de superarse día a día, de crecer personalmente, de conocer personas maravillosas, pero sobre todo, de que nunca es tarde para comenzar. Porque correr, como describe Charo, incrementa la sensación de libertad.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
No todo va a ser velocidad y ritmo. ¿Qué otra maneras conoces de medir tu rendimiento que no sean las típicas?
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
También te puede interesar
Fundada en 2014 y con sede en Stirling, DL Mining se ha consolidado rápidamente como líder en la industria de la minería en la nube. Con más de 5 millones de usuarios en todo el mundo.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.