¿Qué dejar en la bolsa del ropero de una carrera?
Por carreraspopulares.com
Hay rituales que los runners ya hacemos de manera automática y casi sin pensar. Como si de atarnos las zapatillas se tratase, la mayoría de las veces pasamos por alto si lo estamos haciendo correctamente.
Si ya has corrido bastantes carreras populares, posiblemente tengas muy interiorizado el proceso para apuntarte y participar en ella. Un día te apuntas, generalmente online ya que hoy en día casi todas las carreras lo hacen de esta cómoda forma. Unos días antes de la carrera recibes un email con las instrucciones de recogida del dorsal, que no suelen ser muy distintas de las siguientes: tendrás que acercarte a un centro comercial, establecimiento, polideportivo... con tu número de dorsal y DNI, y a cambio te entregarán el dorsal, el chip (puede que esté integrado en el dorsal), una camiseta oficial de la carrera y una bolsa del corredor con más o menos cosas.

Algunas carreras ya están ofreciendo la posibilidad de dejar el día de recogida del dorsal una bolsa con ropa o pertenencias tuyas para que las tengas a tu disposición cuando acabe la carrera. Un servicio muy útil porque así el día de la carrera no te tienes que preocupar más que de ponerte tus zapatillas, tu ropa y tu dorsal.Otras veces, aunque no tengan el servicio de recogida de bolsa, sí es posible acercarte el mismo día de la carrera y dejar una mochila en el ropero. Como decíamos, muchas veces los runners hacemos las cosas sin pensar, por lo que muchas veces no prestamos atención a esta bolsa, que realmente nos puede ser de mucha utilidad. ¿Qué cosas has necesitado después de una carrera que no has tenido a mano?
¿Qué dejo en el ropero?
- Lo más evidente, y básico, es dejar una muda para cambiarte la ropa con la que has corrido. Un pantalón largo y una sudadera son imprescindibles y una buena idea para no pasar frío al acabar la prueba, aunque no haga mucho frío. Ten en cuenta que perderás bastantes grados de temperatura corporal al parar, y mejor estar prevenidos.
- Si hay posibilidades de que llueva, no está de más poner un chubasquero o poncho de plástico. Más vale prevenir que curar. Esta precaución es más razonable si dejas la mochila varios días antes de la carrera y la previsión de lluvia no está clara.
- Un sobre para preparar bebida isotónica o de “recovery”. Actualmente hay muchas marcas que ofrecen soluciones para diluir en agua y que nos ayudan a recuperar los líquidos y sales que hemos perdido durante el esfuerzo.
- Tiritas y crema para rozaduras. Por si hemos tenido algún problema con una prenda de ropa que nos ha rozado o tenemos alguna “herida de guerra”, nos vendrá bien tener con qué remediarlo.
- Antiinflamatorios en pastillas o en tubo. Por si hemos tenido algún percance en la carrera, nos puede aliviar el camino de vuelta.
- Algo de dinero. No mucho, pero algo que nos pueda salvar la vida para volver a casa si nos vemos obligados a tomar un transporte por cansancio o malestar. Un bono de transporte público también puede ser de ayuda.
- ¿Las llaves de casa? Nuestra recomendación es que mejor llevarlas en todo momento con nosotros, así como otras cosas de valor (móvil...) que podamos echar de menos en caso de que se extravíe nuestra mochila.
- Unas zapatillas cómodas. Si tienes espacio, es buena idea tener una alternativa para cambiarte las zapas de running por otro calzado que te haga estar más cómodo hasta que llegues a casa.
- Unos calcetines limpios y secos. Después de una dura carrera, cambiarte de calcetines puede ser una de las mayores felicidades del mundo.
Y tú, ¿qué dejas en el ropero de una carrera? ¿Los utilizas?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Los runners conocemos de sobra el afán de superación de la firmajaponesa. Desde la primeraversión en 1998, en la que incorporócomonovedad la tecnología Wave, la Wave Rider ha sido la zapatilla insignia de Mizuno.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Zapatillas, zapatillas y más zapatillas. Es lo típico que le regalarías a un corredor, ¿verdad? Bueno, pues hay muchas más opciones, y muy originales. ¡Te proponemos unas cuantas!
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.