La 3ª edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Sevilla 2019 fue multitudinaria
Por Prensa Carrera de la Mujer para carreraspopulares.com

Sevilla ha celebrado por décimo tercer año la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana con una multitudinaria Marea Rosa que ha recorrido los casi 7 kilómetros de trazado hasta la meta ubicada en la Plaza de España. Carolina Robles, la atleta internacional de Dos Hermanas vigente subcampeona de España de 3.000 m. obstáculos, ha logrado su tercera victoria en esta prueba y ha liderado a las casi 10.000 participantes desde las primeras zancadas tras el pistoletazo de salida en el paseo de las Delicias. La Marea Rosa, tras cruzar la espectacular meta en la Plaza de España, se ha sumado al festival de fitness de una hora en una jornada deportiva, muy festiva y reivindicativa del papel de las mujeres en el deporte y la sociedad. Se le ha rendido un homenaje en la salida a la atleta hispalense Mude Rodríguez, cuatro veces ganadora de esta carrera, y a su madre Almudena López de Armentia, superviviente de cáncer y que por primera vez se ponía un dorsal. También ha sido homenajeada Dolores Pérez Tenllado, la participante de mayor edad (94 años) que sigue sumándose a la prueba edición tras edición.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana ha recorrido hoy las calles de Sevilla en esta tradicional cita deportiva, solidaria y reivindicativa del papel de la mujer en el deporte y en la sociedad. Tras los casi 7 kilómetros de competición, las casi 10.000 mujeres han participado también en el festival de Fitness impartido por FEDA Sevilla en plena Plaza de España. La atleta Carolina Robles del Valencia Esports ha sido la ganadora, controlando la cabeza de carrera desde los primeros metros en el paseo de Las Delicias, donde estaba ubicada la salida, hasta la línea de meta.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023

La nazarena ha logrado su tercera victoria en Sevilla en 24:21, superando en meta a la hispalense Mude Rodríguez, segunda hoy con 24:56, que no ha podido conseguir su quinto triunfo en la capital andaluza. La joven Cristina Polanco ha sido tercera apretando en los últimos metros y casi dando ‘caza’ a Mude. La coriana Carmen Valle Atienza, asidua de los pódiums de la Carrera de la Mujer hispalense, ha finalizado cuarta, por delante de su compañera de club Betta Atletismo, Carmen Gutiérrez.
El circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana cumple quince años en este 2019, trece en Sevilla, y celebra el aniversario sumando más de un millón de participantes en todas sus pruebas y más de un millón de euros donados a distintas causas benéficas y sociales que van desde la lucha contra el cáncer, contra la violencia machista en todas sus formas, el apoyo a proyectos de investigación, la trata de mujeres o a la incorporación de la mujer al deporte. De nuevo serán 8 las ciudades que acogerán alguna de las pruebas: Valencia, Madrid, Vitoria - Gasteiz, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona.
Un total de 1.023.020 mujeres se han puesto el dorsal en estos 14 años, en 111 carreras, y los 161.525 donados en 2018 también suman 1.041.525 € desde 2004, cuando la Marea Rosa por primera vez recorrió las calles de Madrid. En 2019, otras 135.00 mujeres saldrán a las calles para hacer deporte, andando o corriendo para completar los trazados por las distintas ciudades, y sumándose posteriormente a los festivales de fitness de una hora en las áreas de postmeta.
Entre los objetivos prioritarios se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención y de mantener hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.

También como novedad en este 2019, ha habido disponibles 50 inscripciones cien por cien solidarias a favor de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA) de Sevilla, con las que se colabora por primera vez.
CLASIFICACIÓN SEVILLA 2019
1. Carolina Robles 24:21
2. Almudena Rodríguez 24:56
3. Cristina Polanco 25:10
4. Carmen Valle Atienza 25:54
5. Carmen Gutiérrez 26:07
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Miles de mujeres han corrido este esperado 6K cumpliendo todos los protocolos anti COVID en un ambiente festivo y solidario.
Gema Barrachina , atleta alicantina afincada en Cataluña, ha liderado una “Marea Rosa” de récord por las calles de Barcelona, con más de 36.000 participantes tomando la salida de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. La promoción de la práctica deportiva entre las mujeres, la solidaridad, la lucha contra el cáncer de mama y contra la violencia de género han sido los ejes de una jornada muy festiva.
Sevilla ha celebrado el regreso de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana a sus calles con la participación de más de 5.000 mujeres que han coloreado de rosa el asfalto hispalense en una mañana deportiva, solidaria y reivindicativa del papel de la mujer en los distintos ámbitos sociales
9.000 corredoras se han sumado hoy a la Marea Rosa de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza
El verdadero beneficio de correr está en lo bien que nos hace sentir, y además nos ayuda a reforzar la amistad con nuestros compañeros de zancadas. Pero no nos vamos a engañar, ¿a quién no le hace feliz tener una brillante medalla de finisher en el cuello?
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
El día 31 de marzo, Susana correrá la VI edición de la Carrera en Marcha contra el Cáncer en Madrid. Sólo días después de acabar el tratamiento de un cáncer de mama. El ejercicio físico que ha hecho en el Espacio Activo contra el Cáncer de la AECC le ha ayudado a superar el tratamiento y a cambiar sus hábitos de vida. Esta es su historia.
También te puede interesar
el 12 de febrero se celebra una de las carreras de referencia de la Ribera Alta. Elige tu distancia: 21K ó 10K y disfruta de una carrera rápida de primer nivel.
Estados Unidos, un país ideal para practicar o mejorar tus habilidades físicas y de destreza, por la tremenda cantidad de carreras distintas, y la gran variedad entre ellas.
El próximo 12 de febrero de 2023 regresa la 10K Rotary en su VIII edición. Este año la prueba continúa siendo homologada por parte de la Real Federación Española de Atletismo, que está incluida en su calendario de pruebas nacional, y que tendrá jueces federados y marcas oficiales.
Disfruta de la naturaleza y de esta tradicional carrera por montaña que celebra este año su 18º edición, estando entre las carreras de referencia de la provincia de Castellón.
Transcurre sobre un recorrido mixto, urbano, y en su mayor parte, campo a través por bellos caminos, arboledas, contornos del Lago Butarque y parque del V Centenario, pasando por la mítica cuesta del cementerio (400 m. en continuo ascenso), hasta Llegar al emblemático parque de la Chopera donde está situada la meta.
Las más vistas
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.