Zaragoza ha acogido la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana
Zaragoza ha acogido la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana
Por Prensa Carrera Mujer para carreraspopulares.com
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana ha supuesto el regreso de 9.000 participantes a la gran fiesta del deporte femenino, tiñiendo de rosa, el color de la camiseta oficial, el asfalto aragónes para completar los 6,5 kilómetros de recorrido con salida en la avenida Cesáreo Alierta (pabellón Príncipe Felipe) y meta en plena plaza del Pilar. Ha sido una mañana espectacular a pesar de que el viento ha soplado fuerte, y en lo deportivo la victoria ha sido para la luxemburguesa Shirley Kap con 24’38, afincada en Aragón desde hace cinco años. Kap logró unos segundos de ventaja en los últimos kilómetros luchando contra el viento ante Beatriz Martínez, segunda con 24’43, y Adrielle Roza, tercera en meta con 24’48. La ganadora repitió su brillante triunfo de 2018 tras su ausencia en 2019, mientras que Beatriz Martínez mejoró su tercer lugar de la última edición para encaramarse a la segunda posición del pódium. Nerea Gorosabel y Cristina Pablo fueron cuarta y quinta, respectivamente.
Tradicionalmente la cita de Zaragoza cerraba el calendario del circuito nacional de la Carrera de la Mujer, pero en este 2021 con tantos cambios en las fechas producidos por la pandemia del Coronavirus, la prueba de la capital maña ha sido finalmente la quinta tras València, Vitoria – Gasteiz, A Coruña y Madrid. La próxima carrera es la de Barcelona el domingo que viene 14 de noviembre.
Antes de la salida, las 9.000 mujeres que han conformado la reivindicativa “Marea Rosa” se han sumado al bonito homenaje a la aragonesa María José Pueyo, maratoniana olímpica y ganadora de la Carrera de la Mujer de Zaragoza en numerosas ocasiones, todo un ejemplo y un referente para las deportistas locales. La han acompañado en la salida deportistas ilustres como la ex atleta Isabel Macías y la ex jugadora de balonmano Eli Pinedo, que corrieron representando al Banco Santander.
Se han cumplido estrictamente con todos los protocolos de seguridad establecidos por los organismos competentes, como las salidas por oleadas cada minuto, y la obligatoriedad de usar la mascarilla en salida y meta.
Además del espíritu solidario y las aportaciones de las corredoras y de la organización a varias entidades y ONGs (Asociación Española Contra el Cáncer, Wanawake Mujer, Pulseras Rosas, Clara Campoamor o la fundación local Asamma), todas las participantes han lucido el dorsal 016 (teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y que no deja huella en la factura telefónica) junto al lema de este año de la Marea Rosa: “Por todas nosotras”, como homenaje a la capacidad de resiliencia mostrada por toda la sociedad durante la pandemia, y especialmente por las corredoras que año tras año han participado en la Carrera de la Mujer y que podrán volver a conquistar las calles de próximamente de Barcelona la próxima semana, Sevilla y Gijón. En este 2021 la organización ha colaborado de nuevo con la entidad local AMAC Gema de Zaragoza, con 50 dorsales 100% solidarios en su beneficio.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2021 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, el apoyo de Michelin, TotalEnergies, Ladival, Marlene y Solán de Cabras, y la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
CLASIFICACIÓN CARRERA DE LA MUJER CENTRAL LECHERA ASTURIANA DE ZARAGOZA 2021
1. Shirley Kap 24´38
2. Beatriz Martínez 24´43
3. Adrielle Roza 24´48
4. Nerea Gorosabel 25´04
5. Cristina Pablos 25´26
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Gema Barrachina , atleta alicantina afincada en Cataluña, ha liderado una “Marea Rosa” de récord por las calles de Barcelona, con más de 36.000 participantes tomando la salida de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. La promoción de la práctica deportiva entre las mujeres, la solidaridad, la lucha contra el cáncer de mama y contra la violencia de género han sido los ejes de una jornada muy festiva.
Sevilla ha celebrado el regreso de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana a sus calles con la participación de más de 5.000 mujeres que han coloreado de rosa el asfalto hispalense en una mañana deportiva, solidaria y reivindicativa del papel de la mujer en los distintos ámbitos sociales
Reducción del límite de participantes, salidas más escalonadas, distancia entre corredores, uso de mascarilla, etc. Ideas de cómo podrían ser las carreras para evitar contagios, cuando estas puedan celebrarse. Pero lo cierto es que, ahora mismo, nadie sabe en realidad cómo serán las primera carreras populares post covid-19.
A finales de febrero, empecé a preocuparme por si la Maratón de Barcelona, que era “mi compromiso de primavera”, se iba o no a cancelar. Aunque en España por aquel periodo aun andábamos “a otra cosa”, en distintas partes del mundo ya se estaban anulando maratones y otros grandes eventos deportivos de masas.
el 12 de febrero se celebra una de las carreras de referencia de la Ribera Alta. Elige tu distancia: 21K ó 10K y disfruta de una carrera rápida de primer nivel.
Estados Unidos, un país ideal para practicar o mejorar tus habilidades físicas y de destreza, por la tremenda cantidad de carreras distintas, y la gran variedad entre ellas.
El próximo 12 de febrero de 2023 regresa la 10K Rotary en su VIII edición. Este año la prueba continúa siendo homologada por parte de la Real Federación Española de Atletismo, que está incluida en su calendario de pruebas nacional, y que tendrá jueces federados y marcas oficiales.
Disfruta de la naturaleza y de esta tradicional carrera por montaña que celebra este año su 18º edición, estando entre las carreras de referencia de la provincia de Castellón.
Transcurre sobre un recorrido mixto, urbano, y en su mayor parte, campo a través por bellos caminos, arboledas, contornos del Lago Butarque y parque del V Centenario, pasando por la mítica cuesta del cementerio (400 m. en continuo ascenso), hasta Llegar al emblemático parque de la Chopera donde está situada la meta.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.