¡Adiós pereza! Consejos para correr en otoño
Por María de los Reyes para carreraspopulares.com

Estamos en otoño y con él llegarán las bajadas de temperatura, anochece antes, días grises y con lluvia y parece que la motivación y las ganas de salir a correr disminuyen. Es ahora cuando hay que hacer un mayor esfuerzo y vencer la pereza de arrancar y ponernos las zapatillas.
El principal consejo es hacerlo más de uno o dos días por semana, tomarlo como una rutina de tal manera que la semana que no podamos salir a entrenar notemos que nos falta algo, ¡que nos lo pida el cuerpo!
No hay una hora del día ideal para salir a correr, ya que depende mucho de nuestro horario laboral, de la familia o los compromisos, al fin y al cabo depende de cada uno. Bien es cierto que, en esta época que se avecina, cuando la temperatura del día es más alta e incluso asoma el sol, la motivación es mayor y es más fácil ponerse en marcha.
Una vez nos hemos preparado para salir a entrenar recuerda que hace más frío en el exterior y que es un cambio brusco de temperatura que debemos de tener en cuenta y controlar. Comienza poco a poco hasta que tu cuerpo se habitúe al entrenamiento que vas a realizar para ir aumentando así el ritmo y la intensidad de carrera.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Consejos para salir a correr cuando hace frío:
- PRENDAS:
- Abrígate evitando prendas de algodón, ya que se empapan y estaremos en contacto con el sudor.
- Puedes usar guantes para evitar tener las manos muy frías.
- Si sales a correr en un horario muy temprano o muy tarde no olvides llevar algo reflectante, es muy recomendable para tu seguridad.
- Si has sudado mucho y vuelves con las prendas mojadas, dúchate o cámbiate rápidamente para evitar coger frío.
- PARA VENCER LA PEREZA:
- Proponte retos, es la mejor forma de motivarte para lograr unos objetivos.
- Plantéate salir a correr con alguien o incluso con un grupo de corredores. Así tienes una excusa para salir a correr y seguro que cuando regreses te encontrarás muy satisfecho.
- Puedes llevar música o la radio para amenizar tu entrenamiento y está demostrado que es una manera de motivarse.
- A LA HORA DE CORRER:
- Realiza calentamientos más largos y lleva una progresión en la intensidad del entrenamiento.
Y por último, disfruta. Eso siempre.
María de los Reyes, entrenadora de personalrunning.com
Web: Aquí
Facebook: Aquí
Twitter: @Pers_Running
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.