BUSCA TU CARRERA

Tenemos 145 eventos a tu disposición

Consejos claves para correr la ZurichMarató de Barcelona

Por carreraspopulares.com

La temporada de maratones está por llegar ¿y tú estás realmente preparado para correr 40 km?

La próxima edición de la ZurichMarató de Barcelona se llevará a caboel próximo 12 de marzo de 2017, y para celebrarlo por todo lo alto la organización ha preparado una edición especialmente emotiva,ya que coincide conel vigésimo quinto aniversario de la celebración del maratón olímpico de 1992, cuya cede fue la ciudad condal.

Para conmemorar este acontecimientose ha confirmado la presencia de los seis medallistas olímpicos de Barcelona 92´, quienes tendrán su momento de participación a lo largo del evento. A pocas semanas de la celebración de la ZurichMarató de Barcelona, la carrera ya cuenta con 14.000 inscritos, y tú ¿ya te has apuntado?

Si te has inscrito a la Zurich Maratón de Barcelona o cualquier otra carrera 40km, has de vencer una serie de requerimientos para poderte enfrentar a este reto. A continuación te decimos los trucos infalibles que tienes que saber para poder llegar a la meta.

6 tips para correr la ZurichMarató de Barcelona

1. Seguir un entrenamiento
• Debes preparar una rutina que sea similar al recorrido de la carrera para que vayas familiarizándote con el terreno que correrás.
• Escoge al menos 3 o 4 días a la semana (preferiblemente los lunes, miércoles, jueves y sábado) para hacer tus entrenamientos.
• La primera semana comienza haciendo lo siguiente: corre por 10 minutos seguidos + 5 minutos andando. Repite esta secuencia unas 5 veces cada 3 días, dejando un día de descanso entre cada sesión.
• Da igual el ritmo que tengas, debes empezar por lo más básico porque el cuerpo necesita un período de adaptación, y así cada semana podrás aumentar 10 minutosal correr, hasta lograr alcanzar 18 km sin que te agobies.

2. Haz pruebas físicas y consulta con tu médico
Es importante y sumamente recomendables que, si no has realizado deportes de alto impacto desde hace más de 1 año, visites a tu médico para conocer con certeza tu estado físico y tu resistencia. Solo un profesional podrá indicarte el ritmo que debes mantener y si padeces o no de alguna deficiencia que pueda interferir a la hora de hacer algún deporte de atletismo.

3. Compra todo el equipo que necesites
Tener ropa buena y especial para correr es algo que no puede faltar en tu armario. Debes contar con un par de bambas adecuadas a tu tipo de pie, camisetas técnicas y pantalones que transpiren perfectamente bien y que sean de tu talla (ni muy holgada ni muy ajustada). Si eres mujer, debes contar con un sujetador de calidad que tenga buen agarre y que no te presione a nivel de los hombros o espalda.

4. Hidratarse muy bien antes y después de correr.
Todos sabemos que una correcta hidratación es vital para una carrera. La deshidratación y la sensación de sed son los peores enemigos en una competición, por ello es indispensable que sepas cuánto líquido pierdes durante el ejercicio y reponerlo por lo menos en un 90%. En una competición como la ZurichMarató de Barcelona, los kilómetros más duros suelen ser los últimos 10, por ello la recomendación es que te hidrates cada 5 km y cuando estés llegando a esta última fase, aumentes la ingesta de líquido cada 2,5 km.

5. Descanso y recuperación.
En algunas oportunidades después del entrenamiento podrás sentirte sobrecargado, con agujetas y/o posibles lesiones.¡No caigas en la auto presión! La sensación de cansancio es normal; hay semanas que el ritmo de trabajo aumenta y el estrés puede alcanzaste. Es importante que cuando el cansancio te alcance, inmediatamente te detengas y descanses un par de días. Es igual de importante acabar bien un entrenamiento que empezarlo, además, debes cuidar tu condición física y no agobiarte antes de la competencia ¡si no, no durarás ni una hora!

6. Estiramientos son fundamentales
Es mejor dejar los estiramientos para el final para devolver el músculo a su posición natural. La sesión de estiramiento debe ser proporcional al tiempo que dediques corriendo; es decir, si corres por 60 minutos seguidos, debes dejar al menos 15 minutos para estirar. Has de hacerlo cuando hayas acabado tu rutina, con calma y dedicándole el tiempo necesario para relajar tus músculos hasta que estén completamente suaves nuevamente.

Para que puedas disfrutar plenamente de este gran evento de atletismo, Zurich Seguros ofrece un seguro exclusivo para runners participantes de la Zurich Maratón de Barcelona y el Zurich Maratón de Sevilla , el cual cubre antes, durante y después de las Maratones y desde solo 10 euros ¡Qué viva el deporte!


5.713

Articulos relacionados

Reportajes Las 6 grandes maratones del mundo
Salud El muro (II). El muro del maratón: agotamiento del glucógeno muscular
Nutrición Alimentación post-maratón. Consejos que te ayudarán

También te puede interesar

Actualidad MARCHA BLUME 2025
Actualidad Santiago Catrofe y María Forero conquistan una Cursa Patrimoni del Ayuntamiento de Ibiza

Las más vistas

Salud Estirar, ¿qué es realmente?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar