Cuidado: no cruces esa línea... ¿o sí?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Y de repente un día pasó. Toño me había hablado de esa línea. Él decía que la había cruzado hace mucho tiempo, pero cuando le preguntaba si se arrepentía de ello o si había sido una buena idea me respondía con un indescifrable “no te lo puedo contar aún”.
Gracias a Toño empecé a correr. Gracias a él no me costó nada empezar. Tuvo la paciencia necesaria para venir hasta mi barrio para acompañarme en los primeros días. Al principio, solo eran cinco minutos. ¡Se cambiaba de ropa y se cruzaba media ciudad sólo para acompañarme cinco minutos! Pero es que yo no podía correr más. Yo aún no era runner.
No había cruzado la línea.
¡Yo ni sabía que había una línea, para empezar! A mí me había picado la curiosidad. Como a ti, como creo que a todos. Es difícil ver y escuchar a gente corriendo y no querer probar tú. Ya había probado el pilates, el senderismo y los bailes de salón. Sin éxito. Y sin cruzar ninguna línea. Fui, lo hice, repetí y nunca volví.
Yo sólo buscaba una actividad para aprovechar el tiempo. Sentir que, cada día, echo a la basura varias horas por no tener aficiones no me gusta. Así que me hice runner. Bueno, al principio sólo corría ¿Por la línea? Sí, por la línea.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Un día Toño me habló de ella. Puede que no le diera la importancia que tiene o es que él ya no se la ve. O puede que realmente no la tenga. Por eso, como quien comenta de pasada el último capítulo que ha visto de esa serie que dentro de un mes olvidará, me lo dijo.
“¿Sabes que llegará un día en el que cruces la línea y ya no querrás dejar de correr, verdad?” “¿Una línea? ¿Y dónde está esa línea?” Le respondí yo. Según me contó, no se puede saber, de repente la cruzas, sin verla. Pero cuando estés al otro lado serás runner para siempre. Es lo bueno de correr. Te engancha, te completa, te llena los huecos que tú quieras llenar. Cuando la cruces no querrás salir, pero ahora aún estás a tiempo. No sabía si creerle, pero en el fondo tampoco me parecía tan mala idea. Es verdad que, hasta ese momento, correr sólo me había dado estupendos momentos con Toño. Pero, de manera inevitable, cada paso que daba, miraba un poco más adelante a ver si encontraba la línea.
Pues la ví.
Un día tuve clarísimo que la tenía delante. Me entraron los miedos. Cuando alguien va a cruzar una puerta que se cerrará piensa en lo que deja atrás. Pensé en el sofá y en las tardes sin hacer nada. En los domingos en cama hasta las once. Pensé en mis desayunos hipercalóricos, en la fruta que siempre se quedaba en la cesta. Pensé en qué sentiría cruzando una línea de meta. En que dentro de cuatro o cinco meses estaría a punto para correr un “cincoca”, pero que en el fondo querría hacer un “diezca”. ¿Me daría tiempo a llegar a la Behobia? No, mejor esperar un año más. Pensé en Kipchoge y en cuándo conseguirá alguien bajar esos 100 segundos que nos separan de la barrera de las dos horas. Pensé en estiramientos dinámicos, en series cortas, en lactato, en el descalcismo. Pensé en lo feo que es recortar en las esquinas en las carreras y en los que se colocan muy delante en el cajón (¿por qué lo hacen, si luego van a ir más lentos?). Y entonces lo vi claro.
No estaba viendo la línea. La había cruzado ya.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Además de ser el pulmón verde de Addis Abeba, Entoto es un lugar legendario en la historia del país, ya que fue elegido por Menelik II, antecesor de HaileSelassie, para erigir su palacio e instaurar la capital, antes de que esta fuera trasladada a Addis. Para dirigirse a Entoto hay que dejar atrás la zona de las embajadas extranjeras y atravesar el mercado de Shiro Meda...
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer