¿Es posible apostar en una maratón?
Por carreraspopulares.com

La maratón es una prueba de fortaleza física y mental y una de las competiciones deportivas más antiguas y prestigiosas. Pero hay otro aspecto de este agotador desafío de 40 kilómetros que aporta un elemento añadido de emoción: las apuestas y los pronósticos deportivos asociados a ellas.
¡Pues sí! No sólo se puede, sino que son cada vez más los jugadores que deciden apostar en maratones. La idea puede sorprenderte de primeras; y es que dado el ritmo rápido y las grandes apuestas de las apuestas deportivas, puede que las maratones no sean una elección habitual si quieres apostar.
Sin embargo, su lógica es innegable tras un examen más detenido. Debido al alto potencial de sorpresas y acontecimientos dramáticos en este tipo de competición, los maratones son un evento de apuestas muy popular. A continuación lo veremos todo sobre este tema.
Cómo apostar en una maratón
Apostar en maratones no difiere de jugar en cualquier otro deporte en que requiere elegir al ganador. Sin embargo, la complejidad del evento exige tener en cuenta una amplia gama de variables, como la forma de los corredores, el tiempo y la propia pista. Y precisamente la emocionante complejidad del proceso de apuesta se ve amplificada por el hecho de que todos estos factores pueden afectar al resultado.
Entonces, ¿cómo se desarrolla realmente una apuesta de maratón? Bueno, no es tan diferente de apostar en otros deportes. Las opciones de apuesta van desde elegir al ganador hasta elegir a los tres primeros clasificados, pasando por apostar en batallas individuales entre los corredores. Puedes apostar a si se batirá o no un récord mundial, o a qué hora cruzará la meta el ganador.
Más allá de esto, las maratones son una apuesta a largo plazo, en comparación con otros deportes en los que el ganador puede predecirse en pocas horas. Esto significa que la paciencia y la planificación inteligente son vitales.
Apuestas emocionantes en la maratón
La emoción de una maratón se amplifica si te juegas algo propio, como tu dinero. Apostar da a los espectadores una participación en la conclusión y un sentido de pertenencia en la historia. Además, si se cumplen tus pronósticos, la victoria de tus favoritos será mucho más dulce.
Y es que la naturaleza impredecible de las apuestas de maratón es donde reside la verdadera emoción. Durante un maratón puede pasar cualquier cosa. Basta un error de los líderes para que la carrera pase a manos de los perdedores, y cualquier factor puede alterar el resultado en un instante. Debido a este elemento sorpresa, cada apuesta acaba añadiendo más emoción al asunto.
Por lo tanto, apostar en maratones no sólo es posible, sino que también es una faceta fascinante e interesante de este deporte. Es algo que merece la pena estudiar, tanto si eres un apostante experimentado como si sólo eres un corredor que quiere darle un toque de emoción extra al día de la carrera.
Las apuestas de maratón en el futuro
El interés por apostar en maratones ha aumentado a la par que lo ha hecho el perfil del evento en sí. Nunca ha habido un momento mejor para participar, ya que cada vez más casas de apuestas empiezan a ofrecer cuotas en estos eventos.
Por eso, las apuestas en maratones tienen un futuro prometedor. Ahora se pueden hacer apuestas y seguir sus resultados casi en tiempo real gracias a los avances tecnológicos. Además, el proceso de apuesta se está matizando a medida que se dispone de estadísticas cada vez más completas de los corredores.
Por todos estos motivos, pòdemos pronosticar que las apuestas de maratón están aquí para quedarse; ofreciendo una nueva dimensión a la afición por este gran deporte.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Está considerado como el final más memorable del Maratón de Nueva York. El ganador, Germán Silva, se equivoca de camino. Debe emprender una remontada a un ritmo endiablado para lograr coger al líder y rebasarle.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
También te puede interesar
¿Has seguido alguna vez a un ´globo´ en carrera? ¿Aprovechas su presencia para cumplir sus objetivos? Te contamos todo sobre las liebres de carrera, que están ahí para llevarnos a nuestro objetivo.
El running crece en popularidad y suma nuevos fanáticos que alientan a sus corredores favoritos a través de las casas de apuestas online.
Estos son los grandes eventos de atletismo que se celebran a nivel global. Algunos de ellos son "open" y puede participar cualquier deportista que registre su participación; otros solo reservados para las elites del deporte. En cualquier caso todos ellos son una gran espectáculo deportivo.
El running en la empresa es siempre una buena ayuda. Los jefes que corren tienen una serie de capacidades que, bien usadas, pueden hacer de ellos el líder que una empresa y un equipo de trabajo necesitan.
Es una pregunta que se repite mucho entre los corredores populares acostumbrados a las carreras y a entrenar a menudo. Y no sólo en el ámbito de los atleta de élite o los runners más rápidos. Mario Trota nos habla de su experiencia.
Las más vistas
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
El potasio es un mineral importante a nivel muscular y nervioso. Y su déficit puede provocar en los corredores calambres y dolores musculares. La nutricionista Leticia Garnica nos explica qué es el potasio, cómo funciona y en qué alimentos se encuentra.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
¿Te duele el pie? ¿Molestias? O simplemente, prevenir lesiones. Un estudio biomecánico del pie nos va a dar mucha información y, casi seguro, nos ayudará a evitar quedarnos en el dique seco por alguna lesión. Jaime García Latorre nos explica en qué consiste.