¿Es posible apostar en una maratón?
Por carreraspopulares.com

La maratón es una prueba de fortaleza física y mental y una de las competiciones deportivas más antiguas y prestigiosas. Pero hay otro aspecto de este agotador desafío de 40 kilómetros que aporta un elemento añadido de emoción: las apuestas y los pronósticos deportivos asociados a ellas.
¡Pues sí! No sólo se puede, sino que son cada vez más los jugadores que deciden apostar en maratones. La idea puede sorprenderte de primeras; y es que dado el ritmo rápido y las grandes apuestas de las apuestas deportivas, puede que las maratones no sean una elección habitual si quieres apostar.
Sin embargo, su lógica es innegable tras un examen más detenido. Debido al alto potencial de sorpresas y acontecimientos dramáticos en este tipo de competición, los maratones son un evento de apuestas muy popular. A continuación lo veremos todo sobre este tema.
Cómo apostar en una maratón
Apostar en maratones no difiere de jugar en cualquier otro deporte en que requiere elegir al ganador. Sin embargo, la complejidad del evento exige tener en cuenta una amplia gama de variables, como la forma de los corredores, el tiempo y la propia pista. Y precisamente la emocionante complejidad del proceso de apuesta se ve amplificada por el hecho de que todos estos factores pueden afectar al resultado.
Entonces, ¿cómo se desarrolla realmente una apuesta de maratón? Bueno, no es tan diferente de apostar en otros deportes. Las opciones de apuesta van desde elegir al ganador hasta elegir a los tres primeros clasificados, pasando por apostar en batallas individuales entre los corredores. Puedes apostar a si se batirá o no un récord mundial, o a qué hora cruzará la meta el ganador.
Más allá de esto, las maratones son una apuesta a largo plazo, en comparación con otros deportes en los que el ganador puede predecirse en pocas horas. Esto significa que la paciencia y la planificación inteligente son vitales.
Apuestas emocionantes en la maratón
La emoción de una maratón se amplifica si te juegas algo propio, como tu dinero. Apostar da a los espectadores una participación en la conclusión y un sentido de pertenencia en la historia. Además, si se cumplen tus pronósticos, la victoria de tus favoritos será mucho más dulce.
Y es que la naturaleza impredecible de las apuestas de maratón es donde reside la verdadera emoción. Durante un maratón puede pasar cualquier cosa. Basta un error de los líderes para que la carrera pase a manos de los perdedores, y cualquier factor puede alterar el resultado en un instante. Debido a este elemento sorpresa, cada apuesta acaba añadiendo más emoción al asunto.
Por lo tanto, apostar en maratones no sólo es posible, sino que también es una faceta fascinante e interesante de este deporte. Es algo que merece la pena estudiar, tanto si eres un apostante experimentado como si sólo eres un corredor que quiere darle un toque de emoción extra al día de la carrera.
Las apuestas de maratón en el futuro
El interés por apostar en maratones ha aumentado a la par que lo ha hecho el perfil del evento en sí. Nunca ha habido un momento mejor para participar, ya que cada vez más casas de apuestas empiezan a ofrecer cuotas en estos eventos.
Por eso, las apuestas en maratones tienen un futuro prometedor. Ahora se pueden hacer apuestas y seguir sus resultados casi en tiempo real gracias a los avances tecnológicos. Además, el proceso de apuesta se está matizando a medida que se dispone de estadísticas cada vez más completas de los corredores.
Por todos estos motivos, pòdemos pronosticar que las apuestas de maratón están aquí para quedarse; ofreciendo una nueva dimensión a la afición por este gran deporte.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Está considerado como el final más memorable del Maratón de Nueva York. El ganador, Germán Silva, se equivoca de camino. Debe emprender una remontada a un ritmo endiablado para lograr coger al líder y rebasarle.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.