La cerveza isotónica
Por carreraspopulares.com

Erdinger Alkoholfrei, tiene muchas de las propiedades que un deportista necesita cuando acaba su actividad física.
La cerveza isotónica
La escena se repite cada vez que un grupo de amigos termina de entrenar o acaba una carrera y se junta en el bar a tomar algo. La bebida más consumida es la cerveza. Se ha convertido casi en un ritual. Todos estamos familiarizados con los estudios que hablan de las bondades de la cerveza como producto hidratante y recuperador. Pero tiene una pega: el alcohol. No es recomendable tomar muchas cervezas con alcohol y hay un problema añadido; engordan más.
De ahí que muchos decidan pasarse a la cerveza SIN. Por no renunciar al placer de sentir que tomamos la bebida que más gusta a los ´runners´ sociales, esos que se toman el deporte de manera divertida, sana y en compañía.
Los responsables de la popular cerveza de trigo alemana Erdinger han ido más allá. Su cerveza sin alcohol, la Erdinger Alkoholfrei, tiene muchas de las propiedades que un deportista necesita cuando acaba su actividad física.
Burkhard Becker, representante de Erdinger en España, destaca que Erdinger Alkoholfrei "tiene vitamina B12, es rica en sales minerales, nutritiva y baja en calorías". Así que concluye que es "la bebida ideal para el deporte". Como una bebida isotónica de cerveza.
Recuperadora, isotónica y refrescante, reza de hecho en su descripción. Aporta además ácido fólico, ayuda a combatir la fatiga y estimula el metabolismo energético y el sistema inmunológico, según Erdinger.
En cuanto al aporte calórico, al no tener alcohol, Erdinger Alkoholfrei suma unas 125 kcal por cada medio litro. Todo un reclamo para los que quieren cuidar la línea pero no se resisten a una buena cerveza.
Pero la característica definitiva, la que Erdinger Alkoholfrei esgrime como definitiva, tiene que ver con el sabor. Porque esta cerveza sin alcohol SÍ sabe a cerveza.

Erdinger Alkoholfrei entre los corredores populares españoles será en Madrid, en la Carrera de Bomberos el próximo 13 de marzo.
Abajo prejuicios
Parece que hemos dado un paso adelante. Una buena cerveza sin alcohol y cualidades isotónicas es buena para cualquier deportista. Pero, ¿qué pasa con la presión del entorno? ¿Y si nos molesta el qué dirán? ¿Habrá chanzas y burlas por parte de los amigos puristas que claman que una cerveza SIN no es cerveza?
Burkhard quita hierro a estas situaciones. No deja de ser anecdótico. Alemania, una de las potencias cerveceras del mundo, hace tiempo que se sacudió esos prejuicios. "En Alemania es totalmente normal desde hace 20 años, si no puedes beber alcohol en algún momento, tomar cerveza sin alcohol en lugar de una limonada o agua", apunta. "Nadie te mira raro por ello, está totalmente aceptado". Y si lo dice un alemán experto en cerveza con 25 años de experiencia en el sector, habrá que hacerle caso.
Y no está de más añadir que, si bien no es malo beber una cerveza con alcohol de vez en cuando, excederse puede ser perjudicial para la salud. Y para la imagen personal. Una borrachera a destiempo puede tener consecuencias inesperadas; sobre todo si vamos en chándal y zapatillas. Y no hablamos solo de la resaca.
Así que, ¿qué tal si en lugar de 2 cervezas con alcohol nos tomamos 6 SIN? Dicen los alemanes que esa cantidad, por sus cualidades nutritivas, equivale a un buen almuerzo.
Superados estos obstáculos, prejuicios incluidos, podemos seguir adelante. Erdinger Alkoholfrei ya es nuestra cerveza amiga. La que nos va a acompañar cuando salgamos a correr. Pero no sólo en el bar. También en casa. Tener unas botellas en la nevera (se puede encontrar en los principales supermercados) nos va a salvar más de una vez cuando lleguemos al hogar tras un duro entrenamiento.
Patrocinios deportivos
Por todo lo expuesto, no debe extrañar que en Alemania Erdinger Alkoholfrei se asocie automáticamente con el deporte. "Es la marca líder en el segmento sin alcohol en Alemania y lleva 20 años en el mercado", explica Burkhard Becker. "Y patrocinamos eventos deportivos por todo el mundo". De hecho, la marca está presente en las principales maratones del país.
Además, Erdinger Alkoholfrei tiene varios equipos con deportistas profesionales de nivel, que participan en atletismo, triatlón o deportes de invierno.
En Alemania ya son toda una institución y dominan el mundo deportivo. Se mueven como pez en el agua sobre todo en el ámbito de los corredores populares. Y en España, con la empresa Tecnobrau comercializando el producto, esperan hacerse un hueco pronto en ese segmento.
De momento, estarán presentes en algunas carreras, ofreciendo cerveza a los corredores para que conozcan de primera mano las cualidades del producto y su sabor.
La próxima aparición de Erdinger Alkoholfrei entre los corredores populares españoles será en Madrid, en la Carrera de Bomberos , el próximo 13 de marzo.

Erdinger Alkoholfrei, la cerveza sin alcohol que SÍ sabe a cerveza.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las frutas son una excelente opción no sólo para tomar azúcares de manera más saludable, sino para reponer el agua perdida en el ejercicio. Nuestros amigos de Centro Pronaf nos dan las claves para escoger las más beneficiosas.
El zumo es el líquido resultante de exprimir una fruta o vegetal. Se puede hacer de una única fruta o de varias, e incluso se pueden mezclar vegetales y frutas. De esta forma, estamos dando a nuestro organismo una gran dosis tanto de vitaminas y minerales como de antioxidantes, que van a ser muy beneficiosos en la dieta del corredor. La nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué.
Todos sabemos que el deporte y el alcohol en abundancia no son muy buenos compañeros. Pero, ¿qué hay de tomarse una copa, una cerveza on un vino de vez en cuándo? ¿Consumir alcohol reduce el rendimiento de los corredores? La nutricionista Leticia Garnica nos da las respuestas a estas preguntas.
Laura Jorge nos da 4 pautas para la cena antes de una gran carrera, como un Maratón, y 2 para alimentarnos y recuperar cuando acabemos. ¡Tomad nota! (Y probadlo antes, ya sabéis, nada de hacerlo por primera vez el día previo a la competición).
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Las más vistas
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.