Normas de educación en plena carrera (II)
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Si en anteriores artículos empezamos a exponeros algunas normas básicas de educación en carrera, ahora seguimos ofreciéndote algunas pautas para que, cuando corras, puedas disfrutar de una experiencia magnífica, pero además también puedas generar buen clima allá por donde pases.
Nuestro deporte, aunque pensemos lo contrario, es un deporte colectivo. Vale que no vayamos en equipo, pero sí que vamos en compañía. Con unos cuantos gestos de educación, le harás la carrera más agradable, placentera y honesta a los demás corredores populares.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- El publico. No está de más devolver los gestos de apoyo que te dediquen las personas que están viendo la carrera. Cuando vayas corriendo y te animen, piensa que quien lo está haciendo es gente anónima que no te conoce y que te está dedicando sus palabras de aliento. Si vas bien, sonríeles y dales las gracias. Si vas rápido o el cansancio hace mella, con que levantes el dedo pulgar o un leve gesto de la mano, será suficiente.
- Cuando veas que alguien se encuentra mal y se para, interésate por él. Recuerda que no competimos por ganar un título mundial. Puede perder unos segundos interesándote por la salud de un compañero, aunque no lo conozcas.
- Cuando adelantes a alguien que va andando, dedícale una palabra de apoyo. Te pasará, sobre todo, en pruebas de larga distancia. Llega un momento que algunos corredores no pueden más y que aflojan el ritmo mucho o incluso caminan. La gran mayoría abandonará salvo que tenga alguna lesión, quiere llegar a meta. Cuando pases a su lado, y a pesar de que también vas con el cansancio a cuestas, una palabra de motivación siempre viene bien. ¡Venga!, ¡Ánimo! ¡Va, que ya llegamos!

- No tires al suelo los geles y otros deshechos de posibles alimentos que hayas llevado a la carrera. Una norma de especial prevalencia en la montaña. Si has sido capaz de llevarlo encima hasta la mitad o el final de una carrera y allí te sirve para llenarte de energía, también eres capaz de no tirarlo al suelo y volver a guardar el envase vacío en el mismo lugar.
- Dentro de tus posibilidades, choca manitas. Siempre está bien que si algún niño del público te ofrece su mano para chocarle, le devuelvas el saludo. El pequeño lo recordará, seguro. Para ellos los corredores sois unas estrellas del deporte, y se sienten orgullosos de chocaros. Eso sí, ojo con entorpecer la trazada de otro participante.
- No recortes. Es un gesto de honestidad contigo mismo pero también con el resto de corredores. Sigue la carrera por el trazado correcto, no aproveches las curvas para recortar. Si compites en un 10k, por ejemplo, haz 10.000 metros, y no 9.995.
- Da siempre las gracias a los voluntarios. Son gente que te dedica su tiempo. Sí, te lo dedica a ti. Te dan el dorsal, la camiseta, cortan las calles, te dan el agua. Y todo, por nada a cambio. Nada más que la satisfacción de contribuir al deporte. Dedícales una sonrisa y un “gracias”.
- Si te coges a un grupo y decides seguir con ellos una parte de la carrera, no está de más saludarles. Dedícales alguna palabra. Generará un buen clima. Suele suceder en carreras en las que hay poca gente o en tramos en los que vas más rápido. Muchas veces hay un grupo pequeño de corredores y te unes a ellos. Te sentirás mejor que corriendo solo. Puedes corresponderlo.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
La montaña atrae cada vez a más corredores. Algunos llevaban ya mucho tiempo subiendo y bajando rápido por caminos, valles y picos. Otros, han llegado del asfalto, han dado un paso más y se han echado al monte. Mario Trota nos acerca unos curiosos consejos para todos aquellos que están pensando en empezar a correr por la montaña.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
También te puede interesar
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.