Sí, corro más despacio que tú, ¿y qué?
Por carreraspopulares.com

No nos cansamos de escribir y contar que correr es lo mejor que nos ha pasado, que nos ha aportado muchas cosas buenas y que estamos muy contentos de los progresos que hacemos. Cada vez corremos más distancia, o más rápido, o simplemente vamos sumando días y kilómetros al calendario.
Correr nos da muchas cosas, pero no se trata de una actividad ajena a una característica del ser humano: nos encanta compararnos con los demás. Es inevitable: miramos qué coches llevan nuestros amigos, qué relojes estrenan los compañeros de la oficina, qué viajes hacen nuestros amigos de Facebook, qué libros leen o a qué conciertos van.
Pero claro, en lo que respecta al running, tenemos hoy en día mucha facilidad para saber qué hacen los demás. Sabemos cuándo, cuánto corren, y a qué ritmo. Cuando participamos en una carrera, sabemos al minuto de cruzar la meta cuánta gente ha quedado por delante de nosotros. Es muy evidente que hay mucha gente que corre más que nosotros, da igual cuánto entrenemos.
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022
En realidad no pasa nada, sabemos que cuando corremos no estamos demostrando nada a nadie, cada uno tenemos nuestros objetivos, nuestras características y nuestros tiempos son sólo nuestros. Lo malo es que no todo el mundo piensa, lamentablemente, igual. El problema no es que haya gente que corra más que nosotros. El problema es que a los demás les encanta decirte cómo tienes que correr y, muchas veces sin mala intención, se les escapa algún comentario del tipo “pues yo creo que estás para bajar de 50 minutos el domingo”. Sin darse cuenta, se están metiendo en un terreno que no les pertenece. Diciéndole a los demás cómo tenemos que plantearnos nuestros objetivos.
¿Qué hay que responder a esto?
Pues, sencillamente, que:
1. Ellos no saben, probablemente, cómo estamos entrenando, si nos cuesta más o menos seguir ciertos ritmos de entrenamiento. Puede que un día nos hayan acompañado a una tirada o nos hayan visto haciendo series. Pero ¿y si es el único día que hemos entrenado? Bajar tiempos en una carrera es cosa seria y hay que entrenar bien.
2. Que no nos importan los tiempos, que si participamos en carreras nos hace ilusión ver que hemos mejorado, pero que si el reloj marca 50:01 o 49:59 nos da exactamente igual.
3. Que no tenemos ganas de sufrir. Mejoramos, claro que mejoramos, porque corremos a menudo, pero no como parte de un plan universal para que los seres humanos corramos más rápido cada vez. Ser mejores no es un fin, sino una consecuencia.
y 4. Que (sólo si lo demás no ha funcionado; intenta que no suene borde) los tiempos que hagamos son sólo problema nuestro.
Es muy difícil ponerse en la piel de los demás, por eso, cuando damos consejos es muy difícil pensar como pensaría la otra persona y, en el fondo, cuando nos dicen que podemos bajar de X marca, lo que nos están diciendo es lo que harían ellos en nuestra situación. Por suerte, todos somos diferentes y tenemos motivaciones diferentes.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Hay razones para salirse de la zona de confort? Cada uno es libre de elegir, obviamente, pero corriendo es más sencillo y las consecuencias son muy positivas. ¿Te animas?
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.