Alimentos contra el frío
Por Andrea Ferrandis para carreraspopulares.com

Cuando llega el frío, siempre es tiempo de gripes, catarros, bronquitis y amigdalitis. Para combatir el frío no basta con abrigarse bien, además es vital que nuestra alimentación se modifique para adaptarnos a esta circunstancia. Nuestro cuerpo demanda alimentos calientes y calóricos, lo cual puede ser peligroso ya que podemos conseguir aumentar de peso.
Puntos clave
1. Añade sopa a tus comidas. Es un alimento imprescindible en invierno ya que los caldos ayudan a mantener la temperatura corporal adecuada y además nos mantiene hidratados. Cuantos más vegetales incluyan estas sopas mejor y han de ser sopas naturales no preparados comerciales.
2. Aumenta el aporte calórico. Las comidas tradicionales de invierno son más calóricas y contundentes, esto es debido a que con el frío gastamos más calorías y por ello el aporte energético de los alimentos debe ser mayor. Apuesta por el consumo de grasas saludables del pescado azul, aceite, aguacate, etc.
3. La fruta. Se debe consumir al menos 3 raciones al día y en invierno sobretodo frutas ricas en vitamina C como son las naranjas, mandarinas o el kiwi.

4. Hidrátate bien. Es conveniente estar siempre bien hidratado aunque en invierno el cuerpo nos pide menos agua. Una buena manera de hidratarse es con infusiones sobretodo té que es rico en antioxidantes y puede ser útil para combatir infecciones del tracto respiratorio.
5. Cocina con cebolla, jengibre y ajo. Refuerzan nuestro sistema inmunológico y se pueden añadir a prácticamente cualquier plato. La cebolla tiene propiedades antireumáticas. El jengibre puede añadirse a infusiones, asados, guisos o zumos y tiene propiedades antiinflamatorias y expectorantes, por lo que es recomendable su consumo en caso de infección de garganta o catarro. El ajo contiene alicina, un compuesto con efectos antibióticos y antioxidantes.
6. No bebas alcohol. Siempre se ha visto como un buen aliado contra el frío, pero en realidad es una sustancia que debilita el sistema inmune y nos deshidrata. En un primer momento parece calentarnos por su efecto vasodilatador pero no es real.
7. Conclusión, si quieres combatir el frío durante estos días no olvides incluir sopas, infusiones, fruta y alimentos ricos en grasa saludable en tu alimentación.
Andrea Ferrandis
Co-fundadora de Sanus Vitae y Nutricionista especialista en nutrición deportiva
Web: www.sanusvitae.es
Twitter: @AndreaFerrandis
Twitter: @SanusVitae
Facebook: Sanus Vitae
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
El running, como cualquier deporte, está hecho para todos, independientemente de lo que nuestro peso diga. Si quieres empezar a correr y tienes sobrepeso, estás tan preparado/a como cualquiera. Sólo tienes que empezar a construir tus hábitos. ¡No te lo pienses y lánzate!
Esos momentos en los que te entran las dudas. Justo antes de una carrera solo pueden suceder dos cosas:o que te alimentes bien o que lo hagas mal. Sigue estos consejos de Andrea Ferrandis de Sanus Vitae y no lo eches todo al traste.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
El zumo es el líquido resultante de exprimir una fruta o vegetal. Se puede hacer de una única fruta o de varias, e incluso se pueden mezclar vegetales y frutas. De esta forma, estamos dando a nuestro organismo una gran dosis tanto de vitaminas y minerales como de antioxidantes, que van a ser muy beneficiosos en la dieta del corredor. La nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué.
También te puede interesar
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Las más vistas
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.