Llega la primavera: ¡todos a correr!
Por carreraspopulares.com

¡Ya estamos en primavera! Oficialmente empieza el buen tiempo, o por lo menos un clima más agradable, mientras vamos camino del verano. ¿Qué, hay ganas de que llegue el solecito, de que pongan las terrazas y de sacar las camisetas y pantalones más fresquitos del armario?
Para los runners también empieza una época muy agradable para correr. Aunque los que hemos mantenido el hábito todo el frío y oscuro invierno, ahora nos sentimos un poco como si invadieran nuestro territorio. Ese que hemos protegido y cuidado incluso cuando más llovía y más pronto se hacía de noche. Hemos pasado varios meses en los que no veíamos a un alma corriendo por ese parque para que ahora, de repente, empiecen a florecer runners como si de abejas polinizando las nuevas flores se tratase.
Fuera comparaciones bucólicas y bromas, es un placer ver los parques llenos de gente haciendo deporte y cuidándose. Además, estamos en plena temporada de maratones y medios maratones, así que hay que aprovechar el buen tiempo para afinar la preparación.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Mejor tiempo
Se empieza a notar que anochece más tarde, y eso en sí ya es un placer. Depende de la ciudad en que nos encontremos, podemos estar hablando de que hay luz solar hasta más allá de las 19:30. Y dentro de poco, ganamos una hora al sol, así que todo a nuestro favor. Aunque los que salgan a primera hora de la mañana van a pasar a entrenar de nuevo con luz artificial.
Pero esto se compensa con la subida de los termómetros. A partir de ahora, podemos olvidarnos casi siempre de las mallas largas, los guantes, los gorros y en buena medida de los cortavientos. Hay que empezar a sacar del armario las camisetas de esas carreras que corrimos el año pasado y que no hemos podido lucir aún. Aunque no hay que olvidar que puede ser una época lluviosa. De hecho, las semanas previas han sido bastante pasadas por agua. Es el precio a pagar por tener un tiempo tan agradable. Piensa que luego llegará el calor y correremos a 30 grados. Aprovecha la lluvia, que correr con el olor a tierra mojada es un lujo.
Mucha gente también empieza a correr más en previsión de la operación bikini. Sí, esa que empieza en julio y acaba en septiembre y de la que nos olvidamos el resto del año. Sé más constante este año, y ya verás que para cuando lleguen los primeros baños, el running ha hecho su efecto y podrás lucir palmito en la piscina.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Una experiencia única. Nos adentramos en una de las carreras más imponentes de sudamérica. Tres pruebas: maratón, 25 km y un desafío de 67 km en un escenario idílico, imponente, la Serra do Rio Rastro, en Brasil. Jorge González de Matauco nos presenta un nuevo capítulo de su exitosa serie ´Corriendo por los puertos míticos´
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Cuando nos ponemos nuestros retos del año, en forma de carreras, tenemos que tener en cuenta si entrenaremos en condiciones de calor o de frío. No es lo mismo preparar un maratón o un 10K en pleno verano que bajo la lluvia o el frío. ¿Qué prefieres?
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Posiblemente serán muy pocos los que conozcan que la maratón de NY es aún más dura que el resto de las maratones por que horas antes de la prueba, hay que pasar por otra pequeña “maratón”. La llegada a la salida.
“En la maratón no hay rivales; tú eres tu propio rival; el resto de corredores son compañeros”.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.