Un cuaderno para empezar a correr
Por carreraspopulares.com

Portada del libro "Cuaderno para runners de ciudad"
Es un libro, pero se llama cuaderno. En concreto, Cuaderno para Runners de Ciudad. Su autora es Malu Barnuevo, y en él, de forma amena y clara, cuenta todo aquello que necesitan saber los que comienzan a dar sus primeras zancadas. Desde cómo escoger las zapatillas hasta qué tapas debes evitar comer cuanto tomas una caña con los amigos después de correr.
Malu Barnuevo, escritora involucrada en el sector editorial desde hace varios años, lleva también unos cuantos enganchada a los kilómetros. Adora desgastar las zapatillas corriendo aquí y allá. Y sabe lo difícil que puede ser comenzar en este deporte si nadie te guía de forma adecuada.
"Al principio nos surgen muchas preguntas, acudimos a libros o a Internet. Yo he recopilado todas esas dudas", comenta Malu. Y da las respuestas basándose en su experiencia. "He querido transmitir todo lo que he ido aprendiendo en mis años como corredora".
Es, por tanto, una guía de iniciación. Se dan las "pautas de todo lo que deberías saber. Para no cometer los errores que cometemos todos al empezar".
Pero para completar de la mejor forma los consejos de Malu y ofrecer el punto de vista profesional, han participado en el libro los atletas Martín Fiz y María Vasco y la psicóloga deportiva Patricia Ramírez.
Otra de las claves es el formato del libro. De hecho, su ha cuidado mucho su apariencia, imitando la imagen del cuaderno tipo Moleskine. Además de tener consejos de todo tipo, incluye un apartado final con unas tablas donde los nuevos corredores pueden ir apuntando sus progresos en los primeros entrenamientos.
"En este mundo tan digital", dice Malu, "por qué no vamos a tener un registro en papel de nuestros primeros progresos como corredores".
Destacan además unas simpáticas ilustraciones que apoyan los textos, escritos con un cuidado sentido del humor. "Correr tiene que ser algo divertido", apunta la autora." No debe ser un peso en tu vida, tiene que ser una liberación".
Publicado por Continta me tienes , Cuaderno para Runners de Ciudad es, por tanto, una guía sencilla, práctica y entretenida. Como describe Malu Barnuevo, "no es un libro técnico, es muy accesible, no hemos querido hacer un libro duro de leer, es para los corredores populares y los corredores de ciudad".
CONCURSO: ¿Quieres ganar un ejemplar de Cuaderno para Runners de Ciudad? Participa en el concurso que hemos puesto en marcha pinchando aquí
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El Movistar Medio Maratón de Madrid celebra su vigésimo aniversario con Jepchumba y Kiprotich pulverizando sus récords en la mejor edición de su historia
El deporte es el medio ideal para reforzar el trabajo de equipo y el compañerismo. Con esa filosofía, la Carrera de las Empresas by Santander volvió al centro de Madrid con más de 10.000 corredores,
Haced un buen hueco en vuestra mente y recordad las enseñanzas de alguien como Martín Fiz. Hoy desayunamos con él y nos cuenta de dónde saca las energías para ganar tantas pruebas como gana.
El campeón del mundo de maratón Martín Fiz reflexiona sobre el ´nuevo deporte rey´ en esta entrevista que forma parte del documental ´Running: la gran obsesión´
El debate continúa. ¿Es posible correr un Maratón en menos de dos horas? Abel Antón y Martín Fiz tienen opiniones discordantes. Y vosotros, ¿qué opináis?
¿Quieres conocer qué hace de Martín Fiz un super campeón? No te podemos contar todos los secretos, pero sí aquellos ´caprichos´ que el atleta español se daba en su época de profesional.
Cuando hablamos de triplete histórico en el mundo del atletismo en la retina de los españoles se repite una y otra vez la entrada a meta de Martín Fiz, Diego García y Alberto Juzdado en Helsinki.
También te puede interesar
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.