Los caprichos de... Martín Fiz
Por carreraspopulares.com
Si preguntamos a la mayoría de los runners que nos encontramos por las calles o las carreras, seguro que la mayoría de ellos nos dirá que tiene como referencia y ejemplo a seguir a Martín Fiz. Martín es, no sólo uno de los atletas españoles más laureados de la historia, sino un modelo para muchos, por su comportamiento tanto dentro como fuera de las competiciones.
Fiz ganó en Goteborg, en 1995, el que sería el mayor logro de su carrera, y que nos pone los pelos de punta todavía hoy cuando vemos imágenes. Ser campeón del mundo de maratón fue el resultado de un duro trabajo y también de una actitud positiva hacia la vida. Actitud que transmite en cada entrevista.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
¿El secreto de la eterna juventud?
Martín no esconde sus caprichos. “Siempre me he dado caprichos. Los caprichos con moderación, como todo en la vida es bueno. El capricho que me daba cuando competía, y que me sigo dado, de manera controlada, es un buen vino. Una copa de vino todos los días va muy bien.” ¿Estará en el vino el secreto de su éxito? “A mí de verdad que me va muy bien. Muchas veces dicen que he vendido mi alma al diablo porque no envejezco. Yo creo que es por el vino.”
El vino tiene muchas propiedades, a pesar de su contenido alcohólico. Destaca, entre ellas, la presencia de antioxidantes, así como de resveratrol, una sustancia que parece puede ayudar a alargar la esperanza de vida. Así que puede que Martín Fiz no esté tan desencaminado. Esta sustancia, además, aumenta la captación de glucosa por el músculo esquelético, incrementa la regeneración muscular tras las lesiones y tiene un importante papel antioxidante e interviene en la vasodilatación a nivel muscular. Si quieres saber más sobre las propiedades del vino para los runners, puedes consultar este artículo .

360 días de entrenamiento al año
Pero volviendo a Martín Fiz, si intentamos desgranar las claves de su éxito, nos encontramos con un tónica que no falla en los deportistas de élite. Obviamente hablamos del entrenamiento. “Yo soy de los que han entrenado mucho, mucho. De 365 días que tiene el año hay años que he entrenado 360.” Nuestro maratoniano ha sido siempre muy aplicado y esto sí está realmente detrás de sus éxitos. A pesar de eso nos cuenta que “por lo tanto, si un día no me apetecía, no entrenaba. Porque creo que un buen descanso también es un buen entrenamiento y había que hacerlo.” Aunque viendo el porcentaje de días que entrenaba al año, podemos deducir que el entrenamiento le apetecía con mucha frecuencia.
Como último capricho culinario, aunque no es un secreto ya que lo ha contado muchas veces en su cuenta de Instagram , este vitoriano no habla de carnes, txuletón o de los buenos pintxos que se hacen en su tierra, sino de algo más mundano: “un buen bocata de queso con membrillo y unas nueces. Eso no me fallaba nunca. Mano de santo.”
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Azucena Díaz aconseja sobre cómo encarar el Maratón. La atleta olímpica nos anima a seguir unas pautas para lograr el gran reto de los 42 kilómetros.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Vicent González nos ayuda a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.