Los caprichos de... Martín Fiz
Por carreraspopulares.com
Si preguntamos a la mayoría de los runners que nos encontramos por las calles o las carreras, seguro que la mayoría de ellos nos dirá que tiene como referencia y ejemplo a seguir a Martín Fiz. Martín es, no sólo uno de los atletas españoles más laureados de la historia, sino un modelo para muchos, por su comportamiento tanto dentro como fuera de las competiciones.
Fiz ganó en Goteborg, en 1995, el que sería el mayor logro de su carrera, y que nos pone los pelos de punta todavía hoy cuando vemos imágenes. Ser campeón del mundo de maratón fue el resultado de un duro trabajo y también de una actitud positiva hacia la vida. Actitud que transmite en cada entrevista.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
¿El secreto de la eterna juventud?
Martín no esconde sus caprichos. “Siempre me he dado caprichos. Los caprichos con moderación, como todo en la vida es bueno. El capricho que me daba cuando competía, y que me sigo dado, de manera controlada, es un buen vino. Una copa de vino todos los días va muy bien.” ¿Estará en el vino el secreto de su éxito? “A mí de verdad que me va muy bien. Muchas veces dicen que he vendido mi alma al diablo porque no envejezco. Yo creo que es por el vino.”
El vino tiene muchas propiedades, a pesar de su contenido alcohólico. Destaca, entre ellas, la presencia de antioxidantes, así como de resveratrol, una sustancia que parece puede ayudar a alargar la esperanza de vida. Así que puede que Martín Fiz no esté tan desencaminado. Esta sustancia, además, aumenta la captación de glucosa por el músculo esquelético, incrementa la regeneración muscular tras las lesiones y tiene un importante papel antioxidante e interviene en la vasodilatación a nivel muscular. Si quieres saber más sobre las propiedades del vino para los runners, puedes consultar este artículo .
360 días de entrenamiento al año
Pero volviendo a Martín Fiz, si intentamos desgranar las claves de su éxito, nos encontramos con un tónica que no falla en los deportistas de élite. Obviamente hablamos del entrenamiento. “Yo soy de los que han entrenado mucho, mucho. De 365 días que tiene el año hay años que he entrenado 360.” Nuestro maratoniano ha sido siempre muy aplicado y esto sí está realmente detrás de sus éxitos. A pesar de eso nos cuenta que “por lo tanto, si un día no me apetecía, no entrenaba. Porque creo que un buen descanso también es un buen entrenamiento y había que hacerlo.” Aunque viendo el porcentaje de días que entrenaba al año, podemos deducir que el entrenamiento le apetecía con mucha frecuencia.
Como último capricho culinario, aunque no es un secreto ya que lo ha contado muchas veces en su cuenta de Instagram , este vitoriano no habla de carnes, txuletón o de los buenos pintxos que se hacen en su tierra, sino de algo más mundano: “un buen bocata de queso con membrillo y unas nueces. Eso no me fallaba nunca. Mano de santo.”
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Azucena Díaz aconseja sobre cómo encarar el Maratón. La atleta olímpica nos anima a seguir unas pautas para lograr el gran reto de los 42 kilómetros.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
También te puede interesar
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Algunas actitudes antihigiénicas de los corredores pueden molestar a los que comparten carrera con ellos. Mario Trota nos cuenta cuáles son y cómo podemos evitarlas. Para que al menos haya unas normas básicas que nos ayuden a respetar a los demás.
Las más vistas
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.