Maratón sub 2 horas: ¿sí o no? ¿qué opinan Antón y Fiz?
Por carreraspopulares.com

¿Es posible correr un Maratón en menos de dos horas? ¿Tendrán éxito los proyectos que están trabajando para intentarlo? Es la pregunta que se les ha formulado a los que son los mejores maratonianos que ha dado este país.
Son, sin ningún género de dudas, dos de las voces más autorizadas en el mundo a la hora de hablar sobre la prueba de Maratón. Abel Antón es dos veces Campeón del Mundo de la distancia, ahí es nada (Atenas 2007 y Sevilla 2009), mientras que Martín Fiz también consiguió ser Campeón del Mundo (Goteborg 1995) y Campeón de Europa Helsinki (1994).
Y la respuesta sobre los diferentes intentos de correr un Maratón en menos de 2 horas no tienen desperdicio. Para empezar, el debate también entre ellos está más vivo que nunca, ya que las opiniones son totalmente discordantes.
Abel Antón: "¿Por qué no?"
El atleta soriano opina que "bajar de dos horas es posible. Si corren en 58 minutos un medio maratón, ¿por qué no un atleta que tenga el día ideal y esté en el momento perfecto no pueda hacerlo?. Es posible y no tardaremos mucho en verlo”. Unas declaraciones donde se muestra optimista ante los avances que está habiendo y el trabajo de los grupos que lo están intentando.
Martín Fiz: "Es bastante difícil"
Más pesimista se muestra el vitoriano Martín Fiz, quien asegura verlo "bastante difícil, a pesar de los estudios y planes que se están realizado. Primero habrá que bajar de las 2:02, después de 2:01 y luego de dos horas. Lo veo bastante difícil, pero ojalá los más jóvenes puedan verlo”.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
“Valencia necesita un récord del mundo y éste puede llegar en el Mundial de 2018”
Los dos atletas realizaron estas declaraciones en la presentación de ‘Millones de Estrellas’ en Valencia, un CD de canciones solidarias con AECC. En este acto también valoraron la llegada a la ciudad, en marzo de 2018, del Mundial de Medio Maratón de la IAAF, donde los mejores corredores internacionales se darán cita con todos los populares que quieran disfrutar de este evento.
Abel Antón, quien confía en que el nombre de Valencia resuene internacionalmente con esta cita Mundial aseguró que “ya hemos visto marcas espectaculares en el Medio Maratón Valencia, con atletas varias veces bajando de la hora y ahora llega un reto internacional como el Mundial de Medio Maratón 2018”.
Su compañero de fatigas, Martín Fiz, también confía en las capacidades organizativas de Valencia y la orografía de esta ciudad para correr rápido: “El Mundial de 2018 supone mucho para Valencia. Porque realizar un récord del mundo en maratón es prácticamente imposible para cualquier ciudad salvo unas pocas, pero aquí ya se ha corrido por debajo de la hora en los 21K. Valencia necesita tener un récord del mundo y la distancia óptima es la Media Maratón y seguro que corriendo aquí este Mundial hay muchas opciones”.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El Movistar Medio Maratón de Madrid celebra su vigésimo aniversario con Jepchumba y Kiprotich pulverizando sus récords en la mejor edición de su historia
El deporte es el medio ideal para reforzar el trabajo de equipo y el compañerismo. Con esa filosofía, la Carrera de las Empresas by Santander volvió al centro de Madrid con más de 10.000 corredores,
¿Por qué siguen siendo unos ídolos? ¿Qué hace que los corredores populares y los aficionados al atletismo sintamos aún su halo de gloria y les sigamos mirando con brillo en los ojos? Martín Fiz, Abel Antón y Fermín Cacho, historia del atletismo.
Hoy se cumplen 20 años de uno de los hitos más espectaculares del atletismo español. Abel Antón se convirtió en doble campeón mundial de maratón. Algo que, hasta entonces, no había logrado nadie. ¿Cómo lo consiguió?
Hace ya unos cuantos años, pero todavía lo llevamos grabado a fuego. El 12 y el 14 de agosto, allá de 1994 y 1995 marcaron imágenes históricas para el Maratón español. Imágenes que, poco a poco, han tenido más sucesoras.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
Entrevistamos a todo un campeón del mundo, Martin Fíz en el día de su cumpleaños.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?