Carta a los Reyes Magos: ¿qué debe tener la carrera perfecta?
Por carreraspopulares.com

Aunque estemos a mitad de año y falte otro medio año para que sus majestades de Oriente vengan a repartir sus regalos (a quien se haya portado bien), hemos pensado que quizá es buen momento para hacer una reflexión sobre qué es lo que los corredores populares pedimos a una carrera para que cuente con nuestra presencia. No sólo eso: una buena carrera, además, la recomendaremos a nuestros amigos y conocidos, será motivo de orgullo en nuestras redes sociales y, cada año, intentaremos repetir participación.
¿Qué tiene que tener para ti una carrera para que sea inolvidable? Vamos a repasar juntos esas características y, quién sabe, si pensamos muy fuerte, tal vez los reyes magos nos estén escuchando...
¿Carrera multitudinaria o más familiar?
No hay término medio, aparentemente. Así que hay que elegir. En cuanto al número de corredores, los hay que prefieren que sea una carrera pequeña, con un número no muy elevado de participantes. Aunque hoy en día las carreras pueden prestar un trato adecuado a cada corredor, independientemente del número de corredores, se tiende a equiparar el hecho de que corran pocos atletas con el trato cercano y familiar. Pero hay cosas que sí hacen la diferencia. Los hay que prefieren recoger el dorsal el mismo día de la carrera por la mañana, mientras que otros quieren que la feria del corredor sea en un recinto ferial, lleno de puestos, sorteos y tiendas de artículos deportivos con precio rebajado.
Por otro lado, aunque se trate de una carrera con miles de participantes, hay algo que es innegociable a la hora de valorar una carrera: que no se produzcan atascos y que se pueda correr bien. Aquí las carreras tienen una parte importante, que es la de elegir un recorrido sin calles estrechas y por el que se pueda correr bien, pero también es responsabilidad nuestra, por ejemplo, saliendo en el cajón que nos corresponde según el ritmo que vayamos a llevar.
A medida que aumenta el número de corredores, más importante es que la carrera preste atención a cosas como el avituallamiento, disponibilidad de baños o recursos para la entrega de medalla y bolsa del corredor.
Hablando de medalla y bolsa del corredor: ¿necesitas unos buenos regalos por parte del organizador? ¿Para ti es más memorable la carrera si te llevas una medalla al cuello, o si te dan una camiseta bonita? Porque, a la hora de elegir carrera, es algo muy a tener en cuenta. Lo habitual es que nuestro espíritu consumista nos diga que sí, que cuantas más cosas nos den mejor. Pero también cada vez más encontramos a atletas populares que lo que más les preocupa es la parte deportiva. Es decir, que se conforman con poder correr tranquilos y conseguir sus objetivos. Por cierto, que no se olviden los reyes magos: queremos recorridos fáciles, si puede ser con más bajadas que subidas, mejor que mejor.
La carrera perfecta existe
Pues tenemos una buena noticia: como verás, no se puede tener todo. Si buscas una carrera que conserve el ambiente familiar o de barrio, no puedes pedirle que recorra las calles más bonitas de la ciudad (si el recorrido es chulo, tarde o temprano aumentará el número de participantes). También suele ser incompatible una bolsa del corredor interesante con la recogida el día de la carrera. La buena noticia es que, con las opciones que hay en el calendario , no necesitas correr siempre las mismas carreras. Y, por lo tanto, cada vez probar una cosa distinta. ¡En la variedad está el gusto!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
¿Te vas a enfrentar a tu debut en carreras de montaña? Seguro que tu preparación física y mental es la adecuada, pero no te vendrá mal recordar estos consejos para que todo vaya como la seda. ¡A por tu primera carrera de montaña!
No se trata de hacer bandos, pero casi. Ante una carrera siempre hay dos posiciones: o vas a competir o vas a disfrutar. ¿Crees que se pueden hacer las dos cosas a la vez? ¿De qué lado estás?
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta