Últimos detalles para preparar tu Maratón: ¡llega el momento!
Por Victor García para carreraspopulares.com
Nada te va a parar. ¡Disfruta de tu maratón!
Muchos meses esperando este momento y ya está aquí, nuestro ansiado maratón a la vuelta de la esquina. Es momento de sacar a relucir todos esos entrenamientos que durante meses han ido encaminados a esos 42.195 metros. ¡Llegó la hora!
Ahora bien, muy importante no precipitarnos, no dejar nada al azar, porque el día D a la hora H es clave tener todo controlado.
Aquí te dejamos unas claves para que nada quede en el aire, planifica la carrera:
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

- Prepara la noche de antes todo el material. Camiseta, zapatillas, dorsal, geles, vaselina... el día de la prueba con los nervios se podría olvidar algo. Evítalo.
- Ve con tiempo a la salida. Con calma, las prisas son malas compañeras.
- Ten claro tu ritmo antes de salir. Tenemos que saber a cuánto vamos a ir, el ritmo de la primera parte será clave en nuestro rendimiento. No se puede improvisar.
- Controla las ganas. No salgas más rápido, irás fresco pero hay que guardar energía, es muy largo.
- No hagas zigzag en los primeros kilómetros, te pasará factura después. Si hay tapón mantén la calma, ya se limpiará la carrera. Guarda energías.
- Bebe aunque no tengas sed. Hazlo en cada avituallamiento. Compagina agua y sales minerales.
- Ten un plan concreto de cuándo tomar los geles (si es que has entrenado para tomarlos): en qué kilómetros, en qué puntos.
- En las zonas duras, mantén la calma, no te cebes, baja el ritmo y regula.
- La parte final se hará dura, tenlo en mente, prepara ese momento y ve a por ello.
42km por delante para correr, recuerda que una correcta planificación y mantener la cabeza fría es clave para alcanzar el éxito.
Cabeza al inicio, corazón al final.
¡Suerte amig@s!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
También te puede interesar
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.