Últimos detalles para preparar tu Maratón: ¡llega el momento!
Por Victor García para carreraspopulares.com
Nada te va a parar. ¡Disfruta de tu maratón!
Muchos meses esperando este momento y ya está aquí, nuestro ansiado maratón a la vuelta de la esquina. Es momento de sacar a relucir todos esos entrenamientos que durante meses han ido encaminados a esos 42.195 metros. ¡Llegó la hora!
Ahora bien, muy importante no precipitarnos, no dejar nada al azar, porque el día D a la hora H es clave tener todo controlado.
Aquí te dejamos unas claves para que nada quede en el aire, planifica la carrera:
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

- Prepara la noche de antes todo el material. Camiseta, zapatillas, dorsal, geles, vaselina... el día de la prueba con los nervios se podría olvidar algo. Evítalo.
- Ve con tiempo a la salida. Con calma, las prisas son malas compañeras.
- Ten claro tu ritmo antes de salir. Tenemos que saber a cuánto vamos a ir, el ritmo de la primera parte será clave en nuestro rendimiento. No se puede improvisar.
- Controla las ganas. No salgas más rápido, irás fresco pero hay que guardar energía, es muy largo.
- No hagas zigzag en los primeros kilómetros, te pasará factura después. Si hay tapón mantén la calma, ya se limpiará la carrera. Guarda energías.
- Bebe aunque no tengas sed. Hazlo en cada avituallamiento. Compagina agua y sales minerales.
- Ten un plan concreto de cuándo tomar los geles (si es que has entrenado para tomarlos): en qué kilómetros, en qué puntos.
- En las zonas duras, mantén la calma, no te cebes, baja el ritmo y regula.
- La parte final se hará dura, tenlo en mente, prepara ese momento y ve a por ello.
42km por delante para correr, recuerda que una correcta planificación y mantener la cabeza fría es clave para alcanzar el éxito.
Cabeza al inicio, corazón al final.
¡Suerte amig@s!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio