Circuitos espectaculares para correr en Europa: Ámsterdam y Londres
Por carreraspopulares.com
A lo largo y ancho de la vieja Europa hay tanto lugares espectaculares que podríamos estar corriendo durante toda la vida y, a buen seguro, nos quedarían muchísimos rincones por recorrer.
Esto solamente teniendo en cuenta los espacios urbanos. Si incluyéramos los espacios naturales, es decir, si ampliáramos los espacios por recorrer añadiendo a las zapas de asfalto las de trail running, entonces necesitaríamos vivir eternamente para poder recorrer todos lo parajes que nos ofrece nuestro continente.
Centrándonos en espacios urbanos, tenemos tantas y tan bellas ciudades que es muy complicado escoger algunas que destaquen sobre el resto.
Vamos con un par de las ciudades más visitadas por los españoles, algunas de las que conforman parte de esas muy deseadas escapadas de fin de semana, o de circuitos por Europa: Ámsterdam y Londres.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Ámsterdam
La Venecia del Norte es uno de los destinos turísticos de fin de semana favoritos para los españoles, Ámsterdam debe su nombre a la construcción de un dique (dam) sobre el río Amstel que origina un poblado: Amsteldam.
Con varios parques muy céntricos no tendrás dificultad en encontrar un espacio donde dar rienda suelta a tus pasiones runneras: Rembrandtpark o Vondelpark están bastante céntricos y también muy próximos entre sí (unos 500 m), por lo que puedes ir de uno al otro con facilidad, tienen un perímetro de unos 4 kms y están iluminados, así que podrás correr aún sin luz natural.
Vondelpark es el lugar con más runners de la ciudad. Se respira ambiente de corredores
Un bonito parque rodeado por casitas y edificios de un marcado y pintoresco estilo holandés.
Londres
Probablemente el destino top de fin de semana entre los españoles, la ciudad cuenta con una oferta cultural muy extensa con algunos de los museos más importantes del mundo, una combinación incomparable de modernidad e historia, ofrece una inagotable posibilidad de compras, música en directo, y una innumerable propuesta de eventos, exhibiciones, etc.
Londres cuenta con parques famosos que son perfectos para correr y además son como casi toda la ciiudad bastante planos, por lo que es un lugar perfecto para disfrutar.
Kensington Gardens & Hyde Park
Dos parques contiguos con multitud de caminos e interminables praderas. Están en el centro de Londres y tienen muy fácil acceso, es bastante probable que puedas llegar a ellos corriendo desde tu alojamiento, de no ser así tienes varias paradas de metro: Knightsbridge, Hyde Park Corner, Marble Arch, Queensway.
Pero si quieres un recorrido muy, pero muy recomendable y menos conocido, la ribera del Támesis es un espacio espectacular. Este recorrido comienza en Hammersmith Bridge (Metro Hammersmith):
Hammersmith Bridge a Barnes
Pintoresco, alucinante recorrido a orillas del Támesis de 6,5 kms donde pasarás por zonas de Londres en las que tendrás la sensación de estar en alguna otra parte más pequeña y acogedora de Inglaterra, como es el tranquilo barrio de Cheswick , y justo cruzando el puente para volver al inicio de la ruta, al otro lado del río el barrio de Barnes. El recorrido es un mix de tierra y asfalto y no se tiene la sensación de estra corriendo por una mega urbe como es Londres. Atención: hay que hacerlo de día porque no hay iluminación. Cuando acabes de correr es muy recomendable tomar una cerveza en The Dove o en The Blue Anchor vas a pasar por delante de ambos pubs en este recorrido.
¡Si tienes la suerte de visitar cualquiera de las 2 ciudades en tus vacaciones de verano no dejes de disfrutar del running por estos increíbles espacios urbanos!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es la bebida más apreciada por el denominado corredor social. Ese al que le gusta tomarse algo con los amigos tras el entrenamiento o al acabar una carrera. La cerveza está presente en nuestra sociedad, y también entre los deportistas. Pero, ¿por qué es bueno tomarla después de practicar ejercicio?
Algunas cervezas tiene muchas de las propiedades que un deportista necesita cuando acaba su actividad física. Conoce alguna de ellas.
¿Es la cerveza la bebida recreativa preferida de los corredores? Mario Trota dice que sí. Que sus amigos corredores también piensan lo mismo y que él bebe más cerveza ahora que cuando no corría. ¿Por qué? Aquí nos lo cuenta.
Una carrera solidaria, con dos distancias, 5 y 8 kilómetros; con almuerzo y cerveza al llegar a meta; con carácter solidario y con la posibilidad de correr junto a una leyenda del medio fondo español. ¿Es posible? Te presentamos la II Carrera Solidaria Parque Corredor.
Todos sabemos que el deporte y el alcohol en abundancia no son muy buenos compañeros. Pero, ¿qué hay de tomarse una copa, una cerveza on un vino de vez en cuándo? ¿Consumir alcohol reduce el rendimiento de los corredores? La nutricionista Leticia Garnica nos da las respuestas a estas preguntas.
Correr y tomarse una cerveza a veces son sinónimo. En verano más, con los calores y las vacaciones acompañándonos. ¿Qué precauciones debemos tomar los corredores populares con respecto al dorado líquido?
La cerveza y el running siempre han estado muy juntas. Pero siempre hay quien lleva más lejos esta relación. La cervecera danesa Mikkellen tiene uno de los colectivos de corredores más amplio del planeta. ¿A qué se debe su éxito?
También te puede interesar
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico