Correr a golpe de WhatsApp
                Por Mario Trota para carreraspopulares.com
                
Correr a golpe de WhatsApp
Mi teléfono corre. Sí, aunque no lo creáis a veces va más rápido que yo. Porque está lleno de corredores. Y todos nos comunicamos a través del WhatsApp, esa aplicación de mensajería a veces red social, a veces servicio útil para comunicarte con personas. Tengo decenas de grupos de WhastsApp en mi teléfono móvil, y no menos de 7 u 8 son de corredores. Uno de mis compañeros de entrenamiento, otro de los amigos que nos juntamos para hacer las tiradas de los domingos, otro del equipo de corredores solidarios que hacen quedadas de vez en cuando, otro de gente que nos encontramos siempre en carreras, etc. Y, si queréis que os diga la verdad, siempre hay cosas interesantes que leer y comentar. ¡Pero a veces también deseas desinstalar la aplicación! 
Aunque luego recapacitas y lo mantienes. Porque, en realidad, un grupo de WhatsApp de corredores puede ser muy útil, siempre y cuando se mantengan las formas y no se convierta en un almacén de vídeos virales o en una acalorada discusión sobre política que provoque el abandono previo enfado de alguons de sus miembros. En mi caso, veo muchas aportaciones positivas: 
                
                
                -Puedes enterarte de próximas carreras en las que participar. Siempre hay alguien que aporta alguna propuesta, te habla de esa carrera que no conocías o de aquella que siempre quisiste hacer. 
-Es un instrumento perfecto para quedar con gente para correr. Si mañana no te apetece hacer tus series o los kilómetros de la tirada solo, siempre puedes poner un mensaje en alguno de los grupos buscando alguien que te acompañe. O al menos para que se sume después a tomar una ´cañita´, que tampoco está mal. 
-Suele ocurrir que, cuando has quedado con gente desde un grupo de WhatsApp en un lugar para correr, alguno se sume en el último momento, otro no pueda acudir o alguno llegue tarde. Avisar por el teléfono es lo más práctico. Pero, ¡que no os haga esperar eternamente! Yo soy de los que si alguien no aparece a la hora pactada, después de los 5 minutos de cortesía no se le espera. Es que cuanto antes empecemos, ¡antes llegamos al aperitivo!
-En los grupos circulan siempre noticias interesantes, enlaces sobre carreras, competiciones de atletismo o sobre el mundo del running que nos interesan. 
-Se generan debates sobre diversos temas relacionados con correr. Y, aunque en algunos casos supongan largas conversaciones con cientos de mensajes, normalmente suelen merecer la pena. 
-Son muy prácticos si necesitas ayuda con algún tema: conocer la opinión sobre unas zapatillas que has visto, una carrera en la que quieres participar, un grupo con el que quieres entrenar o un lugar por el que correr cuando vas de vacaciones. Seguro que hay alguien que puede darte una respuesta útil.
Ya sé que cada vez tenemos más aplicaciones en el móvil y que el WhatsApp puede llegar a ser insufrible en algunos momentos. Pero en lo que se refiere a nuestra afición, si sabemos escoger los grupos adecuados y evitamos esos en los que se habla más de fútbol o del famoso de turno que de correr, seguro que sabremos apreciar todos sus beneficios. A mí no me va mal. 
 
                
                
                                
                    
                        
                            SOBRE EL AUTOR
                        
                    
                    
                                                
                                                    
                                Mario Trota
                                
                                Corredor popular
                            
                                                        
                         
                     
                 
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
        
    
    
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y  veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC. 
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
 
                                                                                      
    
        
    
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
 
                                                                                    
    
        
    
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Aunque no seas Kipchoge, tú también puedes tener un ´plus´ con una buena elección de zapatillas. ¿Conoces las zapatillas voladoras? ¿Sabes cómo elegirlas, en qué te tienes que fijar? Tony Franco, de Running Company, nos da las claves.
 
                                                                                     
    
        
    
    
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
        
    
    
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
 
                                                                                     
    
        
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                    
    
        
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                      
                                                                    
    
        
    
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les  ayudará a afrontar sus problemas en el  futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
        
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
        
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                    
    
        
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                      
    
        
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.