Corriendo por el Canal de Castilla
Por Juan Carlos García/Carmen Thovar para carreraspopulares.com

El autor del artículo, Juan Carlos García, corriendo el Canal de Castilla
Hace unos días escuchaba en el programa de radio A tu Ritmo a mi buen amigo Luis Blanco, realizando una entrevista a alguien que va a organizar una carrera en el Canal de Castilla. ¡A mí me pareció una idea genial!
Puedo decir por experiencia que éste es uno de esos recorridos que se te quedan grabados, mágicos. No tiene gran dificultad, es llano. Para hacer tiradas largas a un ritmo relajado, disfrutando del paisaje, de los colores brillantes de la meseta: los ocres y amarillos, y los verdes que nos ofrece el canal con sus dos hileras de chopos, marcando el recorrido, de la luz que se cuela entre sus ramas dibujando un tapiz de contrastes y sombras a nuestro paso etéreas como nuestras pisadas.
Es sitio de olores. En verano otros que en invierno; sitio de sonidos, aire y viento entre las siembras, agua y hojas en movimiento, revuelo de patos y ánades reales en el quehacer diario de su hábitat que nos sorprenden a su paso. Recorrido de aire fresco, regalo que ofrece en los días de verano al corredor la meseta castellana.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Uno de los tramos del Canal de Castilla
Déjate llevar
El Canal de Castilla además es historia: es entrar en el más ambicioso de los sueños de la ilustración española, cuando un antiguo proyecto de 1549 de Bartolomé Bustamante de Herrera es estudiado por Antonio de Ulloa, bajo encargo del marqués de la Ensenada, y basándose en los estudios del ingeniero Carlos Lemaur, se elabora en 1753 el Proyecto General de Canales de Navegación y Riegos para los reinos de Castilla y León.
El Canal tiene 207 kilómetros y une la localidad palentina de Alar del Rey con Valladolid y la localidad de Medina de Rioseco. Su recorrido total salva un desnivel de 150 metros por medio de 49 esclusas. El sistema de navegación se realizaba mediante barcazas que eran arrastradas desde la orilla por animales de tiro, generalmente mulas, que circulaban por los caminos de Sirga.

Los autores del artículo, Juan Carlos García y Carme Thovar, en el Canal de Castilla
Camino de Santiago
Son estos los mismos caminos por los que ahora nosotros corriendo podemos imaginar las 360 barcazas trasladando los productos interiores hacia el puerto de Santander, o distribuyendo hacia el interior los productos del extranjero
Se pueden elaborar estupendos recorridos para carreras en el canal; uno de mayor longitud, Palencia-Alar del Rey y el otro más corto hasta Frómista, allí donde se cruzan Razón y Fe, allí donde el Canal comparte su recorrido con el Camino que va a Santiago, unos pocos kilómetros de Frómista a Boadilla del Camino donde nos cruzaremos con los peregrinos.
Qué locura ir andando a Santiago, que locura correr 100 kilómetros por el Canal. ¿Vamos?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Aquí te dejamos una completa tabla sobre ritmos de carera y tiempos finales en meta. ¿Qué ritmo llevar? ¿Qué tiempo haré? ¡Todas tus dudas resueltas!
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
La decisión de trasladar la meta del EDP Rock and Roll Madrid Maratón y ½ fuera del Parque de El Retiro, ha obligado a realizar algunas modificaciones en el recorrido de la prueba. Vamos a centrarnos en explicar los cambios clave en el trazado del maratón.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Varios aspectos que debes conocer
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor