Corriendo por los puertos míticos(XXXVII: Kallikratis, Creta, Grecia
Por Jorge González de Matauco para carreraspopulares.com
Segunda ruta por las montañas del corredor cretense. En esta ocasión, el lugar de partida para empezar a correr se halla alejado de Chora Sfakion y no he podido encontrar ningún taxi porque la mayoría de los conductores están trabajando en la recolección de la oliva. Así que no lo dudo y me pongo en marcha aun a riesgo de tener que correr demasiados kilómetros, confiando en que algo pasará. Y algo pasa. En Komitades, el primer pueblo que atravieso, al pie de la garganta de Imbros, un hombre me llama a gritos desde un café ofreciendo té, café y zumo de naranja. Tras enterarse de que busco un taxi para ir hasta Kapsodasos, a diez kilómetros de distancia, pone al volante de su coche a una mujer que parece una anciana y le ordena que me lleve previo pago de veinte euros, incluido el zumo, mientras despotrica contra los políticos que gritan en la televisión y que, según él, han llevado a la ruina a Grecia.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

La ruta que me dispongo a emprender discurre entre las localidades de Kapsodasos y Kallikratis, nueve kilómetros de ida y otros nueve de vuelta. Los 5,5 kilómetros iniciales constituyen otro de los puertos míticos de Creta. Concentran casi treinta curvas de herradura (intenté contarlas pero me dispersé y perdí la cuenta) y, especialmente en su parte alta, permiten unas panorámicas sobrecogedoras sobre la monumental sucesión de lazadas de la propia carretera y sobre las montañas desnudas llenas de carrizo; unas vistas que alcanzan hasta el mar y el castillo de Frangokastello, construido por los venecianos para defender la isla de los ataques turcos. Durante el ascenso, que es duro y no permite correr demasiado, se percibe el sorprendente cambio de temperatura entre el bochorno y la humedad de las zonas cercanas a la costa y el frescor, casi frío en esta época del año, a una altitud de más de 700 metros. Como en Anápolis, la ausencia casi total de coches es otra de las características de esta estrecha carretera. Las brumas son habituales en la cima del puerto, como ocurre en esta ocasión, y la otra vertiente se muestra mucho más rugosa, dramática y misteriosa visualmente. Cinco kilómetros sin grandes descensos conducen hasta la aldea de Kallikratis, envuelta en la fragosidad rocosa del macizo montañoso. Es una aldea de ovejas, en la que los pastores toman las carreteras con sus rebaños y arrojan sobre la calzada la comida para los animales. Una aldea con algunas granjas dispersas en las que apenas viven una decena de personas y donde el tiempo parece haberse detenido. En todos los pueblecitos cretenses que ha atravesado la vida es extremadamente sencilla. Actividades tan tradicionales como pastorear, partir almendrucos, pescar o aporrear los olivos. Y si un corredor está cansado después de un segundo día con 24 kilómetros ya en sus piernas, el mayor problema que encontrará para hacer autostop será la escasez de coches en estas carreteras tan recónditas. Porque seguro que uno de los primeros vehículos se detendrá (en mi caso fue el quinto).

Cerca de Kallikratis, Asi Gonia puede ser un buen lugar para terminar el viaje. Es otra aldea de pastores sumergida bajo las montañas. Fue el lugar de nacimiento y de residencia de George Psychoundakis, el corredor cretense en cuyo honor he recorrido estas rutas. Y también el lugar donde está enterrado. Su retrato como un modesto pastor de cabellos rebeldes y ojos traviesos que no conocía el miedo a la hora de enfrentarse a los invasores y ayudar a su pueblo representa la esencia de Creta, una tierra áspera, corajuda, orgullosa, generosa y fieramente independiente que ha alumbrado a tantos de aquellos héroes (pallikari) que tenían su punto de partida en la compasión y la curiosidad.
SOBRE EL AUTOR
Jorge González de Matauco
Autor del libro “En busca de las carreras extremas“
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En Estados Unidos, Colorado es conocido como el Estado de las Montañas Rocosas. Nada menos que 54 de sus cumbres llegan a alcanzar una altitud de 14.000 pies. No es menos seductor el reto que supone el Mount Evans Ascent, la prueba que me ha traído hasta aquí esta segunda vez.
La trilogía suiza que forman los puertos de Susten, Grimsel y Furka constituye uno de los tramos de carretera más alucinantes de Europa. Y quien siga el rastro de estos tres altos tan inextricablemente unidos podrá comprobar que huelen a muerto, que atesoran una historia de violencia y de homicidios...
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
¿Creías que ya lo habías visto todo en cuanto a records Guinness del running? Seguimos encontrando datos que nos hacen darnos cuenta de la cantidad de locos que hay por ahí sueltos. ¿O ´locos maravillosos´ deberíamos decir?
Es una de las cimas más míticas de la Península. ¿Qué os parece subirla a pie en medio de una carrera? Jorge González de Matauco nos cuenta esa ascensión en una nueva entrega de su serie.
Un elenco de participantes de lo más variado, con edades comprendidas entre los 23 y los 79 años, y profesiones dispares. También hay quien se ha apartado de cualquier actividad laboral para dedicarse en cuerpo y alma a la aventura, además de un par de conquistadores del Everest y hasta un piloto del expresidente de EEUU George Bush padre.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.