¿Cuándo puedo entrenar fuera del municipio?
Por carreraspopulares.com

No olvidemos que nos encontramos en un plan de desescalada articulado por el Gobierno, lo que se traduce en que de forma paulatina y asimétrica iremos recuperando la libertad de desplazamientos en todo el territorio nacional a medida que se avance de fase (0, 1 , 2 y 3) y alcancemos el objetivo final al que se está llamando "nueva normalidad".
En todo caso, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia lateral mínima de seguridad de 2 metros y una distancia delantera de 10 metros. Asi como las normas en la desescalada y el uso de mascarillas
Durante la FASE 0 se han establecido unos horarios para deportistas aficionados y paseos, en municipios con más de 5.000 habitantes, que siguen siendo de aplicación para las restantes fases, mientras no se fijen nuevos criterios.
- De 06:00 a 10:00 horas
- De 20:00 a 23:00 horas
Carreras destacadas
marzo 2025
abril 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Los territorios que acceden a la FASE 1 inician un proceso de reducción gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y del contacto social establecidas hasta ahora, por lo que la Orden SND/399/2020 de 9 de mayo , establece en el ámbito social, permitir circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada.
Las comunidades autónomas tienen potestad para aplicar medidas más restrictivas que pudieran afectar a horarios y movilidad municipal.
La confusión respecto a este asunto sigue en aumento, sin embargo algunos organismos oficiales se van posicionando, como es el caso del Consejo Superior de Deportes que en su FAQs para deportistas profesionales durante la Fase 1 interpreta que el articulo 7 sobre la libre circulación no afecta a las restricciones para el deporte de la Orden SND/388/2020 de 3 de mayo
También se establecen entre otras medidas:
- Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de un máximo de hasta diez personas, por empresas registradas como empresas de turismo activo en la correspondiente administración competente, en las condiciones previstas en los siguientes apartados. Estas actividades se concertarán, preferentemente, mediante cita previa.
- Se establece la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración. La ocupación máxima permitida será de diez personas por mesa o agrupación de mesas, limitándose al cincuenta por ciento el número de mesas permitidas con respecto al año inmediatamente anterior.
Fuente: SND/399/2020 de 9 de mayo
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Todo lo que puedes hacer si estas en un municio en Fase 1
Reunida la Comisión de organizadores y algunos de los principales organizadores del calendario nacional e internacional de atletismo que se celebran en España, a 6 de marzo de 2020 en la sede de la Real Federación Española de Atletismo, con la situación actual y la información que se dispone a día de hoy, acuerdan:
Coincidiendo con la posibilidad de realizar entrenamientos individuales en vías públicas, se están programando eventos virtuales adaptados a la situación actual, recopilamos estos eventos para ti.
De acuerdo al “PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA LA NUEVA NORMALIDAD”, estas son algunas de las medidas, entre otras, que pueden afectar especialmente a los deportistas con la entrada en FASE 1.
La norma entró en vigor ayer domingo 25 de octubre
A partir de mañana, queda regulado el uso de las mascarillas, estableciendo los casos y supuestos en los que su utilización será obligatoria.
Desde hoy, todos los atletas, entrenadores, jueces y representantes de atletas federados de ámbito nacional y de ámbito autonómico de aquellas Federaciones Autonómicas que lo han solicitado, disponen ya de su licencia digital RFEA para la temporada 2020.
También te puede interesar
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Venezuela no se queda atrás en cuanto al auge de la cultura del running ya sea en Caracas, Maracaibo, Valencia u otras localidades. Los amantes del running se ven alentados y entusiasmados por este escenario, pudiendo encontrar en este destino un gran lugar para esta práctica deportiva.
Más de 38.000 corredores y corredoras, con la cifra de participación más alta en la historia de la carrera por segundo año consecutivo, han tomado la salida en el Passeig de Picasso
Las más vistas
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.