¿Cuándo puedo entrenar fuera del municipio?
Por carreraspopulares.com

No olvidemos que nos encontramos en un plan de desescalada articulado por el Gobierno, lo que se traduce en que de forma paulatina y asimétrica iremos recuperando la libertad de desplazamientos en todo el territorio nacional a medida que se avance de fase (0, 1 , 2 y 3) y alcancemos el objetivo final al que se está llamando "nueva normalidad".
En todo caso, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia lateral mínima de seguridad de 2 metros y una distancia delantera de 10 metros. Asi como las normas en la desescalada y el uso de mascarillas
Durante la FASE 0 se han establecido unos horarios para deportistas aficionados y paseos, en municipios con más de 5.000 habitantes, que siguen siendo de aplicación para las restantes fases, mientras no se fijen nuevos criterios.
- De 06:00 a 10:00 horas
- De 20:00 a 23:00 horas
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Los territorios que acceden a la FASE 1 inician un proceso de reducción gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y del contacto social establecidas hasta ahora, por lo que la Orden SND/399/2020 de 9 de mayo , establece en el ámbito social, permitir circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada.
Las comunidades autónomas tienen potestad para aplicar medidas más restrictivas que pudieran afectar a horarios y movilidad municipal.
La confusión respecto a este asunto sigue en aumento, sin embargo algunos organismos oficiales se van posicionando, como es el caso del Consejo Superior de Deportes que en su FAQs para deportistas profesionales durante la Fase 1 interpreta que el articulo 7 sobre la libre circulación no afecta a las restricciones para el deporte de la Orden SND/388/2020 de 3 de mayo
También se establecen entre otras medidas:
- Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de un máximo de hasta diez personas, por empresas registradas como empresas de turismo activo en la correspondiente administración competente, en las condiciones previstas en los siguientes apartados. Estas actividades se concertarán, preferentemente, mediante cita previa.
- Se establece la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración. La ocupación máxima permitida será de diez personas por mesa o agrupación de mesas, limitándose al cincuenta por ciento el número de mesas permitidas con respecto al año inmediatamente anterior.
Fuente: SND/399/2020 de 9 de mayo
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Todo lo que puedes hacer si estas en un municio en Fase 1
Reunida la Comisión de organizadores y algunos de los principales organizadores del calendario nacional e internacional de atletismo que se celebran en España, a 6 de marzo de 2020 en la sede de la Real Federación Española de Atletismo, con la situación actual y la información que se dispone a día de hoy, acuerdan:
De acuerdo al “PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA LA NUEVA NORMALIDAD”, estas son algunas de las medidas, entre otras, que pueden afectar especialmente a los deportistas con la entrada en FASE 1.
Coincidiendo con la posibilidad de realizar entrenamientos individuales en vías públicas, se están programando eventos virtuales adaptados a la situación actual, recopilamos estos eventos para ti.
La norma entró en vigor ayer domingo 25 de octubre
A partir de mañana, queda regulado el uso de las mascarillas, estableciendo los casos y supuestos en los que su utilización será obligatoria.
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
También te puede interesar
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso y New Balance han presentado su camiseta oficial 2023 que recibirán todos los inscritos a la carrera en la bolsa de la carrera y han querido hacerlo de forma diferente: mostrándose en primicia y en directo a los propios corredores y corredoras de la ciudad del running.
El domingo 1 de Octubre de 2023 tienes una cita en Collado Villalba con la solidaridad y con el deporte. "Mueve piernas y corazón por el DCA".
Vamos a movernos por la Prevención, la Seguridad y la Salud Laborales en una carrera en la que tú y tu empresa no podéis faltar. ?Todos podremos participar para que juntos demos visibilidad a la importancia de vivir en un mundo laboral más seguro, saludable y sostenible: corredores, marchadores, niños y personas adaptadas.
El 30 de septiembre llega una clásica del calendario popular de Madrid. La Fundación Española del Corazón (FEC) organiza la Carrera Popular del Corazón, toda una fiesta familiar del deporte que nos animará a ponernos las zapatillas deportivas y hacer un poco de actividad física para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Este año se conmemora el 40 aniversario del Medio Maratón de Navajas 2023. Mítica prueba considerada el medio maratón decano de la provincia de Castellón
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.