Nace la licencia digital
Por Prensa RFEA para carreraspopulares.com
Madrid,3 de mayo de 2020.- Desde hoy, todos los atletas, entrenadores, jueces y representantes de atletas federados de ámbito nacional y de ámbito autonómico de aquellas Federaciones Autonómicas que lo han solicitado, disponen ya de su licencia digital para la temporada 2020.
Se trata de un paso adelante más hacia la innovación y el proceso de transformación digital que está llevando a acabo la RFEA, en colaboración con las Federaciones Autonómicas, para optimizar y modernizar el servicio a sus afiliados.
Desde hoy, todos ellos, podrán disponer de su correspondiente licencia federativa digital en su dispositivo móvil y llevarla siempre accesible. Este nuevo formato de licencia digital responde a una nueva cultura organizacional de la RFEA para adaptarse a las necesidades actuales y mejorar los servicios a todos los estamentos federativos.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
El nuevo formato de licencia digital es el documento acreditativo válido para la vinculación de atletas, clubes, entrenadores, jueces y representantes de atletas con la Real Federación Española de Atletismo, así como con la Federación Autonómica correspondiente, para la temporada 2020.
La licencia es un título administrativo habilitante. Un título jurídico único e intransferible que permite o habilita para participar en actividades y competiciones oficiales organizadas por las federaciones, pero que además confiere otros muchos derechos. Por ejemplo, al producirse mediante ella la integración del atleta en la federación deportiva, le confiere la posibilidad de ser elector y elegible en elecciones federativas. En el siguiente enlace se pueden consultar todos los derechos y beneficios de poseer una licencia federativa: Licencia digital
Desde la RFEA se insiste a los atletas en la descarga de las nuevas licencias digitales en sus dispositivos móviles, para tenerla siempre accesible a la hora de realizar sus actividades deportivas, pero especialmente durante el Estado de Emergencia junto con un documento de identidad (NIF, NIE, Pasaporte, ...), para que puedan validarlo las autoridades correspondientes si así fuera requerido durante la práctica deportiva. Además, se recuerda a los atletas la importancia de respetar las normas establecidas y realizar sus actividades deportivas bajo los criterios de responsabilidad, prudencia y el compromiso cívico.
El formato de licencia digital permite la descarga y el almacenamiento en la aplicación Wallet de cada dispositivo móvil (tanto de iPhone como de Android). Adicionalmente, también se podrá descargar en formato PDF y JPEG. La licencia digital contiene un código QR único que identifica de manera unívoca a cada titular de la misma, permitiendo en todo momento y en cualquier lugar la identificación de la titularidad de cada licencia desde el propio dispositivo móvil.
La RFEA recomienda cumplir estrictamente todas las medidas establecidas por las autoridades competentes para la práctica deportiva.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Se abre el plazo de inscripción para la participación popular en la cita mundialista del 24 de marzo de 2018 en las calles de la ciudad del running
Este año la Carrera Popular del Corazón será híbrida, con prueba presencial en Madrid y virtual abierta a toda España. La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) celebra su XII edición y II virtual. Las inscripciones ya están abiertas en la página web oficial.
Nuria Lugueros y Abdelaziz Merzougui se han proclamado, por primera vez en sus respectivas carreras, campeones de España de Medio Maratón.
La situación que estamos viviendo por el coronavirus está poniendo nuestras vidas patas arriba. Y echamos de menos hacer muchas cosas. En el caso de los corredores, por ejemplo, participar en carreras. Pero lo que más extrañamos algunos no es la competición, mejorar nuestra marca o cruzar la meta. Hay algo más importante.
Además de las diferentes carreras en nuestro país y en prácticamente cada capital del mundo, existen seis competiciones internacionales que destacan por ser grandes maratones internacionales
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?