El irrefrenable deseo de salir a correr
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

Me muero de ganas de salir a correr. Soy corredor desde que era adolescente y no he dejado de serlo nunca. Me apasiona sentir el aire en mi cara cuando corro fuera, los golpes de mis pies contra el asfalto o la tierra. Encerrado en casa me subo por las paredes. Ni siquiera el ejercicio físico que hago cada día puede aplacar mi ansiedad de corredor.
Quiero salir a correr a la calle, ¡lo necesito! Pero no voy a hacerlo, porque no puedo y, sobre todo, porque no quiero. No puedo porque un decreto del Gobierno dice que tengo que quedarme en casa y salir sólo lo imprescindible: a la compra. A trabajar no porque, por suerte, puedo teletrabajar. Y si me salto esa norma, me pueden multar. Con razón.
Y no quiero porque me apetece ser responsable y cumplir las normas. Pero sobre todo por solidaridad y respeto a toda la gente que está sufriendo por el maldito coronavirus, las familias que han perdido a personas cercanas y los profesionales que cada día trabajan para acabar con esta crisis. Sí, soy un convencido del #yomequedoencasa.
No quiero contagiar, ni que me contagien. Y tampoco hacerme daño y tener que acudir a un hospital. Sé que las posibilidades de ambas cosas con pequeñas, pero soy responsable y no lo hago. Además, qué demonios, ¡tengo miedo!
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Deseamos poder correr pronto en el exterior
Un deseo legítimo
Pero lo que nadie puede reprimir son mis deseos de salir a correr, que son cada vez mayores. No tolero que nadie me llame insolidario o me insulte porque piense en salir a corretear por calles y parques. Es un anhelo, creo, legítimo y justo. Es una de las cosas que más echo de menos en este momento: correr en el exterior. Y no soy el único.
Así que si el Gobierno, siguiendo las indicaciones de los expertos sanitarios y en pandemias, nos deja salir a correr algún día en las próximas semanas, yo saldré encantado. Seguiré las indicaciones,las normas y las precauciones que se impongan para hacerlo. Y ojalá sea pronto, porque significará que la situación ha mejorado lo suficiente para permitirnos salir a hacer deporte y que estará muriendo mucha menos gente.
Y si toca esperar un mes, o dos, o lo que sean, seguiré agarrándome a ese ese sueño que me persigue cada día en casa. Sí, ya sé que no soy un atleta de élite y que no me voy a morir por no salir a correr, que no lo necesito y bla, bla, bla. Os he leído a todos en las redes.
Pero, desde siempre, correr ha sido para mí una liberación, una forma de eliminar el estrés del trabajo, una actividad placentera, casi terapéutica. Una manera de sentirme bien. Y es una de las cosas que más disfruto en la vida. Permitidme que siga manteniendo la ilusión de que pronto saldré de nuevo a correr. Porque las ilusiones no hacen daño a nadie, ¿verdad?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Pilar empezó a correr tras sufrir un episodio de ansiedad y estrés. Este deporte le ha dado tanto que ahora quiere devolverlo corriendo 12 medios maratones en 12 meses por una causa solidaria.
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Desde el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA), nos ofrecen una serie de recomendaciones para quienes retomen la práctica del running a partir del próximo 2 de mayo. Algunos de los consejos principales de los profesionales de la Podología son mantener un perímetro de seguridad de 10 metros con otros corredores y no intentar reiniciar la práctica deportiva en el punto en el que se dejó
Derek Redmond era un atleta de élite. Pero no será recordado por sus victorias, sino por una de sus derrotas; y por cómo reaccionó ante ella, con la ayuda de su padre. Su imagen en los Juegos Olímpicos de Barcelona es una de las más recordadas por su carácter humano y de superación. Kike Nieto nos cuenta su historia.
Corredor y saltador, se convirtió en el primero en ganar dos de las principales pruebas atléticas de los Juegos de la Antigua Grecia durante tres citas seguidas. Esta es la historia de Chionis de Esparta.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.