El running del futuro (2): zapatillas personalizadas y smart clothing
Por carreraspopulares.com

Zapatillas personalizadas y smart clothing, el running del futuro
Vamos a seguir tratando de descifrar qué pinta tendrá el equipamiento del running y cómo será el futuro de nuestro deporte favorito.
Como comentamos la semana pasada, las zapatillas del futuro podrán ser en gran medida cutomizables: las posibilidades que ofrece la impresión en 3D hará que cambie la producción, no sólo de las zapatillas sino del equipamiento del running en general.
Las zapatillas de correr se diseñan con una idea fundamental: mejorar la eficiencia del atleta. La ciencia nos dice que, si se reduce la energía que se necesita para correr, entonces se podrá correr más rápido y durante más tiempo. En esta línea han ido la mayoría de los fabricantes de zapatillas en los últimos tiempos, sobre todo buscando con diferentes materiales que la propia zapatilla nos de un retorno de la energía en cada pisada, haciendo que nos sea más fácil despegar del suelo.
Cuanto más retorno de energía recibimos más eficientes son nuestras zancadas y por tanto mejoramos nuestras marcas. Pero, además de ayudarnos a conseguir ser más rápidos y correr de manera más eficiente, ¿qué otras cosas pueden evolucionar en las zapatillas?
Más allá de la personalización, es previsible que nuestras zapatillas tengan cada vez más tecnología: con sensores que nos puedan calcular no sólo aspectos y datos esenciales como la distancia de carrera, velocidad media, el ritmo y los splits, sino también métricas más avanzadas como la cadencia y la longitud de zancada. Sensores que también se puedan sincronizar con las apps que triunfan entre los runners y nos aporten indicadores que nos ayuden, por ejemplo, a mejorar nuestra técnica de carrera.
Quién sabe si la conectividad entre las zapatillas y un ordenador puede dar como resultado que todo el almacenamiento de datos se emplee en la construcción y personalización al 100% de tu próximo modelo de zapatillas de la misma marca.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
La ropa
Todo esto en lo referente al calzado que utilizamos para disfrutar de nuestras zancadas, ¿y en el resto de ropa? Si comparamos el running con otros deportes de resistencia, vemos que hay un cierto margen de mejora en un aspecto interesante: la aerodinámica.
Quizás en los años venideros veamos cómo las marcas deportivas le dan más relevancia a la aerodinámica en la ropa que visten los corredores. Es probable que veamos un traje específico para correr un maratón, o largas distancias, con materiales que mejoren la aerodinámica, y por tanto el desgaste o cansancio que pueda sufrir el corredor. En la actualidad este tipo de prendas deportivas solo se ven en pruebas de velocidad.
Otro aspecto donde la customización en las prendas deportivas puede ser un avance significativo es en la comodidad para las mujeres corredoras, con sujetadores totalmente personalizados que se adapten a la perfección a las características y medidas de cada mujer.
Tejidos inteligentes
En el apartado de Smart Clothing, vemos que los gurús pronostican que en los próximos años habrá innovaciones en las prendas que nos ponemos, en la tecnología wereable.
En un futuro no muy lejano es factible que cambien los tejidos que ponemos sobre nuestra piel. No hace tanto tiempo que las fibras sintéticas reemplazaron al incómodo algodón, que se pegaba a nuestra piel con el sudor. En este futuro cambio de materiales, puede que los tejidos conviertan la energía que desprendemos con el movimiento y con la fricción y pueda ser transferida. Quién sabe si ya no será necesario cargar el móvil por las noches y en el futuro lo hagamos mientras corremos.
Otra característica que podrían tener el textil del futuro es la capacidad de mantener el calor o de proporcionarnos cierto frescor, según necesidad. Hay ciertos tejidos inteligentes en desarrollo que serán capaces de ofrecer estas cualidades y de forma dinámica nos pueden proporcionar confort en respuesta a las condiciones ambientales.
Se está investigando con innovaciones textiles que pueden hacer que tu ropa tenga un sistema de respuesta automática de termorregulación.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
Hemos leído el libro de Kathrine Switzer, famosa por ser la primera mujer en correr un maratón de forma oficial. Pero su historia es mucho más que eso. Una verdadera pionera en la defensa de los derechos deportivos y sociales de la mujer.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
También te puede interesar
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
Se acerca el final del año. El momento en el que hacer balance de nuestros objetivos y metas cumplidos. ¿Qué le habías pedido al año nuevo? Te dejamos una lista para que hagas balance de si el año runner ha ido bien o no...
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Cada carrera que hemos corrido en 2022 ha sido una fiesta. Así que la última carrera del año no puede ser menos. ¿Has elegido tu disfraz para la carrera de San Silvestre?
Las más vistas
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Comienza bien el año disfrutando de esta carrera epica por las calles de Alicante con dos distancias, 10 kilómetros y 5 kilómetros