Gestación y Running, ¿correr embarazada?
Por Samanta Chocrón para carreraspopulares.com

¿Puede una mujer correr estando embarazada? ¿Qué precauciones debe tomar? ¿Hasta qué mes es recomendable? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al comenzar este artículo. Muchas son las mujeres runners que se animan/animaron a calzarse las zapatillas y continuar corriendo durante su gestación, pero ¿es bueno?
Agustín Oliver, fisioterapeuta experto en Uroginecología y Obstetricia responde que, “por supuesto que una mujer puede correr estando embarazada y llevar una rutina muy similar a cuando no lo estaba. Únicamente tendrá que controlar la frecuencia cardiaca con mayor seriedad y trabajar con más hincapié la musculatura del suelo pélvico en su rutina diaria. Lo que no se recomienda es comenzar a correr durante el embarazo sin tener experiencia previa”, destaca el además Fundador del centro dedicado a la salud y bienestar, L´Anatomie .
“Una mujer embarazada deberá prestar mayor atención a su musculatura posterior, ya que en el embarazo ésta tiende a trabajar más por el desplazamiento del centro de gravedad hacia delante, por lo que si tenemos en cuenta que esta musculatura tiende a sobrecargarse en la carrera, habría que dedicarle más tiempo al calentamiento y estiramiento para evitar lesiones y sobrecargas musculares, cómo pueden ser los calambres”, resalta Agustín.
Si eres deportista y ya corrías desde antes de quedar embarazada, puedes seguir corriendo durante la gestación siempre que no haya ninguna contraindicación médica que te obligue a tener que realizar reposo o a tomar más precauciones. “Si tu embarazo es normal y ya corrías antes, desde mi experiencia, creo que se puede seguir corriendo sin problemas”, declara la atleta profesional Amaya Sanfabio ,madre de dos niñas.
“En mi segundo embarazo corrí hasta casi el final de la gestación, sólo en los últimos momentos hice elíptica”, comenta Amaya. “He tenido dos embarazos muy buenos. En el primero dejé de correr antes porque mucha gente opinaba y me decían: "A ver si te va a pasar algo", y llegó un momento que entre unacosa y otra, salía a correr tensionada, por lo que decidí dejar de correr. Durante el segundo embarazo estuve corriendo hasta el último momento”, agrega.
“Durante el embarazo corría siempre con pulsómetro y no pasaba de 140 pulsaciones. Evitaba las horas en las que hiciera mucho calor, corría por terreno estable y si era se noche, corría por sitios que estuvieran bien iluminado. Las cuestas me las tomaba con calma y en cuanto me subía el pulso o notaba que me sofocaba, caminaba. También procuraba mantener una buena hidratación”, destaca Amaya.
Consejos para correr durante el embarazo:
1) Corre con cabeza. Escucha tu cuerpo
2) Evita el calor e hidrátate mucho
3) Corre con pulsómetro
4) Aliméntate correctamente
5) Consulta a un especialista
Mantenerte activa durante el embarazo es beneficioso para tu cuerpo tanto a nivel físico como mental. “Yo me encontraba muy bien. En el segundo parto, por ejemplo, no me pusieron epidural y creo que el esfuerzo físico que realicé en el deporte, me ha ayudado”, resalta Amaya.
Entonces, ¿tiene el cuerpo de una mujer embarazada que corre mayores beneficios que alguien que no practica running?“Correr durante el embarazo no supone ningún beneficio extra al que ya aportala misma rutina sin estar embarazada. Los principales beneficios estarían en la mejora de la capacidad cardiovascular y la tonificación de la musculatura”, destaca Agustín quien también imparte cursos de Pilates para embarazadas, con el objetivo de mantener el cuerpo tonificado, trabajando el suelo pélvico de forma específica para sufrir menos cambios físicos tras el parto.
La conclusión a la que llegamos es que tras el embarazo, el cuerpo de una mujer deportista tendrá mayores beneficios que alguien que no realiza deporte.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El embarazo es un momento único en la vida de una mujer, en el que modificaciones saludables en su estilo de vida, incluida la actividad física, pueden afectar significativamente a su salud y la de su recién nacido.
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Correr es bueno a cualquier edad. También aporta muchos beneficios a partir de los 50 años. Aunque hay que tener en cuenta muchos aspectos para evitar lesiones y seguir disfrutando de nuestro deporte. La doctora María Jesús Núñez nos da varios consejos.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Si quieres evitar problemas como la fascitis plantar, la metatarsalgia u otros traumatismos musculares, atentos a los siguientes consejos.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta