Las carreras de mis amigas son mis carreras
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

¿No te ha pasado que, sin darte cuenta, te has encontrado en mitad de una carrera, o mejor dicho, en la línea de salida de una carrera y has pensado “qué hago yo aquí”? No siempre apuntarnos a carreras es idea nuestra. Incluso a veces parece que lo hacemos por obligación o presión social. Es el encanto de este deporte. Que muchas veces, lo que no planeamos es lo que más nos hace disfrutar.
Esta reflexión me surgió después de la última carrera que he corrido. Una de 10kms pequeña, de las “de pueblo”. Para ser más precisos, del pueblo de mi amiga Mar. Ella la corre todos los años y esta vez, después de mucho insistir, pude acompañarla para conocer qué era aquello tan divertido que tenía esa carrera para que tan bien hablara de ella.
Os confieso una cosa: no me apetecía nada cuando por fin me apunté. Pero sentía que estaba en deuda con ella, después de tantos kilómetros hechos juntas entrenando o simplemente como excusa para pasar tiempo juntas. Pero ya estaba hecho, cuando llegara el día, acompañaría a Mar en su carrera. Su objetivo al pedirme que la acompañara era doble. Por un lado, para enseñarme su pueblo y compartir conmigo una carrera muy especial para ella y, por otro, que le hiciera de ‘liebre’ para intentar bajar de 45 minutos en la prueba. “Qué lista”, pensé, “lo que quiere es que la ayude para poder presumir en el pueblo”. Después, me di cuenta que eso no era importante, pero realmente lo pensé cuándo me lo dijo.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

Sea como sea, la carrera resultó un descubrimiento. Llegamos allí una hora antes de la salida, ya que está cerca de casa y pudimos desplazarnos en el día. Pronto me di cuenta que mi actitud no era la correcta: tenía un dorsal que yo no había decidido, vale. Pero mi pensamiento era, en todo momento, que iba a correr una carrera que no era la mía. Ni había pensado en ella. Sin embargo, la disfruté muchísimo. En cuanto fui capaz de levantar la cabeza y darme cuenta que estaba en una carrera muy familiar, divertida y además acompañada de una buena amiga, comencé a disfrutar. Vamos, esto sucedió con el disparo de salida. Fueron 10 kilómetros muy divertidos, con la gente del pueblo animando y con el avituallamiento post-carrera más abundante que he visto nunca.
Ahora que han pasado unas semanas de la carrera, me doy cuenta de mi error. Todas las carreras son un motivo para disfrutar y tomármela como si fuera una obligación casi me impide disfrutarla. Pero cuando las zapatillas toman el protagonismo, afortunadamente, todo cambia. Gracias a esta carrera ahora puedo decir que conozco a mi amiga un poco más. Y, por otro lado, la carrera en sí fue muy divertida. Me gustó eso de no haberme informado nada de la carrera hasta que no estuve en la línea de salida. Descubrir cosas desconocidas en carrera y ver sitios que no conoces es muy estimulante. A partir de ahora, además de las carreras a las que me apunto porque me apetece, mi actitud es de decir más veces “sí” a propuestas diferentes o que no tenía planeadas.
La conclusión es que un poco de aventura de vez en cuando viene bien y que tenemos que salirnos de los esquemas con más frecuencia. Creo que eso me hace mejor corredora y mejor persona.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Los corredores experimentados saben que el compañerismo es una de las señas de identidad del atletismo popular. Para aquellos que aún no lo han vivido o que llegan ahora al mundo de las carreras, Mario Trota nos deja estos consejos sobre cómo debemos comportarnos para no molestar a los demás y hacer amigos mientras corremos.
Hay algunas recomendaciones para los corredores que se repiten una y otra vez. Seguro que las habéis escuchado. ¿Cuáles son las más repetidas? ¿Son realmente necesarias esas recomendaciones?
Una subida llena de sorpresas y de Historia. Con rampas de hasta el 16%, este puerto nos ofrece algunas cuestiones que lo hacen muy peculiar, como el empedrado de sus curvas o la numeración de las mismas. Un nuevo y delicioso capítulo de esta serie única contada por Jorge Fernández de Matauco.
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
El running es una afición maravillosa para compartir con los demás. Cada vez hay más padres que corren con sus hijos. Celebra el 19 de marzo compartiendo zapatillas con tu padre ¡o con tus hijos!
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.