Corre con tu padre... o con tus hijos
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

El running lleva los suficientes años de moda (en realidad, lo suficiente como para que dejemos de decir que es “una moda”) que está provocando que generaciones distintas coincidan en esta afición. Ya es habitual ver en cualquier carrera un espectro de corredores de todas las edades. Desde los “yogurines” de 18 años hasta los veteranos de más de 60. Así, no es extraño que se empiece a dar el fenómeno de que los padres e hijos corran juntos en alguna carrera. Seguro que te sonará haber visto la escena: normalmente el padre, en estos casos, es quien acumula la experiencia de muchos años y carreras a sus espaldas, mientras que los hijos, aunque con menos recorrido, también se nota que son buenos corredores.
Por no hablar de aquellas familias que aprovechan las carreras para hacer una actividad todos juntos. Cada vez son más las carreras que acompañan a la carrera principal de eventos para todas las edades. Muchos niños empiezan a correr muy pronto, gracias al ejemplo de sus padres y madres.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

El día del “padre runner”
Pero ¿qué pasa cuando tu padre no corre? Si has empezado a correr por tu cuenta y sin haber tenido el ejemplo en casa, lo habitual es que la relación de tu padre con el running se resuma en frases como “¿qué, has ganado?” cuando te ve llegar después de una carrera. Sin embargo, seguro que en el fondo se anda preguntando qué tiene esa afición deportiva que te lleva a saltarte alguna comida familiar porque tienes una carrera, o que hayas dejado de repetir postre porque estás “reduciendo el consumo de hidratos simples”.
Ya hemos comprobado en numerosas ocasiones que nunca es tarde para empezar a correr. ¿Por qué no te planteas, aprovechando el día del Padre, acercar un poco a tu padre a tu afición? Tal vez te cueste sacarle a correr, pero puedes hacer que te acompañe algún día a dar una vuelta por el parque. Cálzale las zapatillas deportivas (¿no has pensado que serían un regalo del día del padre genial?) y salid a dar una vuelta. No le pongas a correr el primer día, pero ve contándole en qué consiste un plan de entrenamiento, o qué sentiste los primeros días cuando saliste a correr. Posiblemente él por su cuenta no se ponga a informarse, pero si le ayudas, seguro que ir conociendo de qué va le hace que se interese cada vez más por tu afición.
Si además está jubilado y tiene tiempo libre, podrá encontrar en el running una afición en la que ocupar la mente, y además le ayudará a sentirse mejor. Encima, si lo hace con su hijo o hija, se sentirá un privilegiado. Es una excusa perfecta para pasar tiempo juntos. Quién sabe, igual le pica el gusanillo y acabáis corriendo juntos una carrera, lo cual es una experiencia única.
Por supuesto, este artículo habla de padres porque hoy es 19 de marzo. Pero lo mismo, exactamente lo mismo, vale para tu madre. ¿No has pensado que seguro que están deseando saber qué sientes cuando corres? Está en tu mano acercarles un poco más a esta afición que tanto te ha dado.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La relación de los runners con el reloj es un tanto peculiar. Ya no sólo porque estamos midiendo nuestros ritmos a cada momento, sino porque hacemos malabares para encajar nuestros entrenamientos en la vida diaria.
Llegó el momento de irse de vacaciones. Las zapatillas, por supuesto, nos acompañan en la maleta. Pero ¿sabemos cómo sacar el máximo partido a nuestro lugar de vacaciones en lo que a running se refiere? Marisol Galdón nos cuenta cómo hace ella para no perderse ni un lugar especial en sus vacaciones.
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos.
¿Qué habrá sido de nuestra runner sin zapatillas? Marisol Galdón se ha dejado las zapas en casa y ahora no puede entrenar mientras está de vacaciones en la playa. ¿Tú qué harías?
¿Te imaginabas que iban a cambiar muchas cosas en tu vida cuando te pusiste a correr por primera vez? Correr introduce muchos cambios en tu día a día y algunos de ellos no son poca cosa. ¿Cómo es tu ´nueva vida runner´?
Correr de manera habitual no es difícil. Pero es verdad que a veces cuesta coger ese impulso inicial para convertirlo en un hábito. Si sigues nuestros consejos, pronto estarás corriendo tan a menudo como te plantees. Aviso: correr engancha y mucho.
Entre las cosas que cambiamos cuando empezamos a correr, una de las más importantes son nuestros amigos. No exactamente que cambiemos a los antiguos por otros, sino porque tenemos nueva gente con la que compartir cosas. O nuevas cosas que compartir con nuestros amigos de toda la vida. En todo caso, una cosa está clara: correr une mucho.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.