Cosas que no hacías antes de tu “vida runner”
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

Que tu vida cambia gracias al running es algo que está más que comprobado. Y además es un proceso imparable. A medida que va progresando tu “carrera atletica” vas incorporando cosas que el deporte te hace mejorar. Algunas son más obvias que otras. Pero la lista de cosas que en tu vida “normal” van a verse afectadas por el running es algo mayor de lo que habías podido pensar:
- Puedes hacer esfuerzos sin cansarte. Este es un cambio que habrás notado relativamente rápido. Ya puedes correr tras el autobús, o jugando con tus hijos, o cualquier otro tipo de esfuerzo sin notar que pierdes el aliento como te pasaba antes.
- Caminas más. Desde que corres, has descubierto que no te importa hacer ciertos trayectos a pie. Las distancias se han hecho más cortas gracias a tu entrenamiento. Incluso has cambiado algunos trayectos que antes hacías en metro o en bus por caminar, porque has descubierto que prefieres moverte que estar esperando que llegue tu transporte.

- Sabes las calorías que tiene una cerveza. O un bollo, o un bocata. Desde que corres, tu cultura alimentaria ha aumentado. Has descubierto nuevas técnicas de cocinado como el vapor o el horno, y puede que hasta hayas hecho amistad con el frutero de tu barrio.
- Trabajas más. Si tu jefe supiera que desde que corres tu productividad ha aumentado, posiblemente te animaría a seguir haciéndolo. La actividad física, lejos de quitarte las fuerzas, suele cargarte las pilas, por lo que se suele notar más a la hora de desempeñar nuestra labor como trabajadores.
- Tienes más amigos. Puede que hayan cambiado algunos, pero en términos globales, gracias al running has conocido mucha gente a la que saludas entrenando en los parques o cuando vas a las carreras. Nada hay más agradable que ir a una carrera y encontrarte con gente conocida.
- Usas guantes. Puede que antes, cuando hacía frío o llovía, te quedases en casa. Ahora, desde que tienes esta afición deportiva, solo miras el tiempo que hace para saber qué ropa ponerte. Tal vez has pasado de no usar nunca guantes a tener dos o tres pares en casa.
- Te sabes la programación de Teledeporte. Lamentablemente, nuestro deporte tiene poca presencia televisiva. Por eso, cuando dan competiciones estamos muy atentos a ellas. En España Teledeporte es la única que nos da alguna alegría televisando campeonatos del mundo o de Europa.
- Vas a trabajar con tus zapatillas de correr. Y a veces, al bar con la ropa de deporte. Tus códigos de vestir han cambiado, porque has descubierto que, además de cómodas, es que las prendas de running ¡son bonitas!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
¿A ti no te pasa que, cuando no estás corriendo, tienes un runner a tu alrededor que te dice que haga cosas? ¿No has sentido el impulso de subir por las escaleras en lugar de por el ascensor porque hay una vocecita que te dice que es bueno para tu entrenamiento? Si es así, ¡bienvenido/a!
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Un elenco de participantes de lo más variado, con edades comprendidas entre los 23 y los 79 años, y profesiones dispares. También hay quien se ha apartado de cualquier actividad laboral para dedicarse en cuerpo y alma a la aventura, además de un par de conquistadores del Everest y hasta un piloto del expresidente de EEUU George Bush padre.
Ojalá existiera un remedio contra la pereza, cuando no nos apetece salir a correr. ¡Espera! Sí que existe. Se trata de entrenar a nuestro músculo más importante: el cerebro.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta