Crónica de una runner veraniega sin zapatillas (II)
                Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com
                
Después del drama que supuso descubrir, al llegar al apartamento de vacaciones, que no me había traído las  zapatillas para correr , decidí que tenía que hacer algo. Vale, reconozco que me costó una mañana entera recuperar el humor y que dejara de pensar que estas vacaciones se habían convertido en un rollo. Pero por supuesto, nada más lejos. Estoy de viaje en un entorno maravilloso, muy bien acompañada y, pese a que no me he traído la herramienta principal para realizar mis entrenamientos por la mañana, no podía dejar que ese olvido me chafara el resto del viaje. 
Así que me puse a explorar mis alternativas. Ayer alquilé una bici para salir a explorar las rutas que pensaba hacer corriendo. No soy buena ciclista, en el sentido de que me canso muy fácilmente de ir sentada, me molesta el sillín y echo de menos dar zancadas. Pero tengo que reconocer que ha sido una buena alternativa. Con la bici, he podido, en el mismo tiempo, llegar más lejos y explorar con mayor éxito los caminos que hay cerca de mi apartamento en la playa. Y la verdad es que es una gozada. He encontrado una cala en un pinar a la que no habría llegado corriendo (creo que está a unos 12 kilómetros de casa). Al ir en bici me puedo permitir, además, llevarme la toalla y darme un baño tranquilamente, sin la molestia que suponía otra veces bañarme con la ropa de correr y salir corriendo casi sin secarme.
                
                
                Pero, como digo, no soy buena ciclista. Me ha gustado pasear con la bici y descubrir una playa que puedo disfrutar casi en solitario a primera hora de la mañana. Pero me falta algo. Tengo la sensación de que no he hecho deporte. Como la bici alquilada es de paseo y como no estoy acostumbrada, no puedo decir que haya hecho mucho ejercicio. No siento las piernas palpitando después de casi una hora con la bici. O sea, sí las siento cansadas, pero no es lo mismo. Por momento, me ha frustrado no ser capaz de encontrar un sustituto al running que me provoque la misma sensación de bienestar. Pero no puedo rendirme. Al fin y al cabo, se trata de ejercitar el corazón para sentirme bien, no debería costarme tanto.
Por tanto, esta mañana he intentado algo diferente. Al paseo en bici (y consiguiente baño), he añadido una rutina de entrenamiento de piernas que he encontrado en el blog de mi entrenador. Por suerte, hoy en día es muy fácil encontrar estas cosas con el móvil. Aunque muchos de los ejercicios ya los recordaba de algún entrenamiento. Básicamente, lo que he hecho: ejercicios de multisalto en unas escaleras en el paseo marítimo, con una pierna, con dos, saltando los escalones de dos en dos... También he aprovechado el murete que separa el paseo de la arena para hacer algunas impulsiones (lo siento, profe, con los burpees no me he atrevido). Y ahora creo que ya puedo decir que he encontrado el sustituto perfecto para el running, al menos durante los días que esté en la playa. Este ejercicio de piernas mientras el sol aún no ha empezado a calentar y la playa está medio vacía es un excelente complemento a mi paseo en bici y me permite llegar a casa con la sensación del “trabajo bien hecho”. Ahora ya sí, puedo decir que estoy disfrutando de manera plena de mis vacaciones.
¿Y si pienso todo esto, por qué esta tarde pienso acercarme al centro comercial a buscar unas zapatillas de running...?
                
                
                                
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
        
    
    
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
 
                                                                                      
    
        
    
Nuestra colaboradora Marisol Galdón ha tenido un pequeño ´olvido´ en sus vacaciones: ha olvidado las zapas en casa. ¿Tú qué harías?
 
                                                                                    
    
        
    
Practicar ejercicio de alta intensidad puede resultar muy beneficioso para el cuerpo del deportista. Pero debe practicarse con control. Son los mensajes que nos deja Fco. Gilo en este completo artículo. 
 
                                                                                     
    
        
    
    
Rodar es el entrenamiento más habitual de cualquier corredor, independientemente de cuál sea su nivel. Desde los profesionales hasta los populares, todos dedicamos un porcentaje muy alto de nuestro tiempo de práctica atlética a hacer  rodajes. El periodista y veterano corredor popular Javier Serrano, nos da algunas recomendaciones sobre cómo deben ser los rodajes. 
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cada ciudad es un mundo en sí misma, un lienzo en el que cada corredor pinta su propia experiencia, coloreada por las calles, los monumentos y los paisajes que lo rodean. Prepárate para sentir el latido de cada ciudad en tus pies, y para llevar en tu corazón las historias que cada paso descubre.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo. 
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
        
    
    
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
 
                                                                                     
    
        
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                    
    
        
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                      
                                                                    
    
        
    
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les  ayudará a afrontar sus problemas en el  futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
        
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
        
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                    
    
        
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                      
    
        
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                    
    
        
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.