Crónica de una runner veraniega sin zapatillas
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

Tan feliz que estaba yo con mi destino de vacaciones este año. Nuestro apartamento está enfrente justo de la playa, me levanto viendo amanecer. Ayer llegamos y el lugar, en el que no había estado nunca, me parece espectacular, ya le había echado el ojo a un pinar que tenemos cerca para irme a investigarlo. Por lo que pude ver en Google Maps, podría sacar un circuito de 8-9 kilómetros en el que diera la sombra y correr por terrenos de tierra, lo cual es bueno para mis rodillas.
También sé que tenemos un paseo marítimo de algo más de 3 kilómetros por el que, si me levanto temprano, puedo correr antes de que se llene de bañistas y gente paseando. Lo último que quiero es molestar mientras corro, o tener que andar esquivando gente. Hay algún rincón más que podía explorar, como un camino que lleva a otro pueblo, incluso a unas calas. No sería la primera vez que me llevo el bikini en el cinturón y me doy un baño entre carrera y carrera.
Pero, al llegar al apartamento y ponerme a deshacer la maleta... ¡Horror!
¡He olvidado echar las zapatillas en la maleta!
Carreras destacadas
septiembre 2022
Creo que no me podía haber pasado nada peor. Estoy de muy mal humor, no sabéis la ilusión que tengo todos los veranos por mis carreras matutinas al lado del mar. Y de repente, descubrir que no puedo hacerlo, me ha puesto muy triste. Es como si me quitaran una parte de mis vacaciones.
¿Y ahora qué hago?
Como no puedo pasarme las vacaciones triste o enfadada, tengo que buscar una solución. ¿Cuáles son mis opciones? Podría salir a correr con las zapatillas de calle. Al fin y al cabo, tienen una buena suela, estoy acostumbrada a llevarlas y tampoco es que vaya a ritmos muy altos como para necesitar unas super zapatillas para correr. Pero me da miedo que me perjudique de alguna manera, porque seguro que con ellas piso de manera distinta, además de que no me sujetan tanto el pie como las de running.
También podría comprarme unas zapas nuevas. Al fin y al cabo, aunque las mías están casi nuevas, sé que tarde o temprano las tendré que cambiar. Tener unas segundas zapatillas no es una mala idea. Lo único, que el centro comercial más cercano está a más de media hora y a saber qué marcas o modelos tendrán. Irme hasta allí (y perder tiempo de playa), con la pereza que me dan los centros comerciales, para acabar comprando unas que no me vayan bien o no encontrar nada, me echa para atrás.
Otra opción es buscar ejercicios alternativos. ¿Y si hago caso a los entrenadores que hablan de entrenamiento cruzado? Podría nadar, aunque mi técnica no pasa del “estilo perrito”, así que no sé si contará como ejercicio. Otra opción sería alquilarme una bici y recorrer los mismos caminos que tenía pensado hacer corriendo. O pasarme por unos días a los ejercicios en la playa. Creo que podría hacer alguna sesión de sentadillas y ejercicios de fuerza que me vendrían muy bien.
¡Pero yo quiero correr! No sé qué haré, a ver si se me pasa el cabreo y me decido a probar algo, porque no quiero estar parada estos quince días. Lo que sí quería era escribir lo que me ha pasado para que te sirva de consejo a ti también: si quieres salir a correr estas vacaciones, ¡revisa bien tu maleta!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Muchas veces te olvidas de ellos y es un error. Unos glúteos débiles influirán en una peor carrera. Rubén García nos presenta unos ejercicios que te fortalecerán y mejorarán tu técnica de carrera.
Si este verano visitas la playa, tienes premio doble. Además de refrescarte, podrás practicar unos cuantos ejercicios en la orilla del mar que te vendrán de perlas para el abdomen y las piernas. Nos los explica el entrenador Rubén García.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Que el trail running es muy diferente al running ´de asfalto´ no sólo se debe a que los paisajes cambien y debamos llevar un equipamiento ligeramente distinto. También los músculos que intervienen lo hacen de manera distinta. Tenerlo en cuenta es importante para preparnos y para recuperarnos mejor del esfuerzo.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.