Las mujeres marcan el ritmo en el running
Por Raquel Landín para carreraspopulares.com

Salgo a correr y no hago más que cruzarme con mujeres, no importa la hora, ¡ahí van! cada una a su ritmo, algunas solas y otras acompañadas, zancada tras zancada.
Desde hace tiempo se viene escuchando en mi ciudad un eslogan que desde el principio me hizo soñar, había llegado el momento de mi deporte “Valencia ciudad del running”, desde entonces muchos hombres han seguido sumándose al reto de correr pero han sido las mujeres las que más han crecido en número con diferencia.
Algo está cambiando. ¡Me encanta!, ya era hora, orgullosa es poco de lo que mi ciudad me está haciendo vivir. Pero en mi habitual rutina de viajes por España y el extranjero me he dado cuenta que éste echo era una cosa generalizada, daba igual que no disfrutaran del buen clima del mediterráneo, por fin se habían dado cuenta de que correr no las hacía menos femeninas sino más saludables, más enérgicas, más capaces o más esbeltas. ¡Anda que no les sientan bien ni nada unos pantalones de pitillo con tacones a las runners, ¡eh!
Y encima, correr es barato, sencillo, fácil de conciliar con la familia y el trabajo. Una nueva forma de disfrutar y de compartir grandes momentos con los amigos. Sinceramente ¡I LOVE RUNNING!

Consejos para correr
¿Mi consejo? Empieza poco a poco, deja que tu cuerpo se adapte paso a paso sin provocar sobreesfuerzos innecesarios que puedan desencadenar indeseables lesiones o posibles fatigas musculares y mentales que te alejen de aquello que te hace disfrutar. No olvides que al fin y al cabo correr para tí es un hobby y como tal, disfrutar tiene que ser factor clave.
Establece una rutina, selecciona días y horas para programar correctamente tus sesiones de entrenamiento, y haz que éste sea supervisado por un profesional del sector y además, si eres valiente podéis establecer conjuntamente un objetivo por el que luchar. Sé constante y esfuérzate. Recuerda que debes disfrutar, y no te olvides de respetar el descanso, cuidar tu alimentación, acabar siempre con unos buenos estiramientos y visitar al fisio al menos una vez al mes, más vale prevenir que curar.
No declares la guerra a ningún hombre, piensa que las mujeres tenemos el tamaño del corazón más pequeño que el de los hombres, lo que podríamos traducir en un menor Vo2max (eso que tantas veces escuchaís por ahí), es decir, la mujer transporta y utiliza menos cantidad de oxígeno por unidad de tiempo en comparación con los hombres. Es más, ellos cuentan con la testosterona, la hormona masculina (a veces incluso excesivamente, ya sabéis). Hormona que ayuda a regenerar los tejidos conectivos y musculares después del trabajo de fuerza.
Por ello y por los esteriotipos sociales que estáis desbancando, por los obstáculos que estáis superando debéis sentiros orgullosas y seguir creciendo en número. Además, nosotras también tenemos nuestras cosas buenas, nuestra flexibilidad es mayor, no somos tan robots como ellos, ¡chicos, hay que estirar más!. Nuestro mayor porcentaje de grasa y nuestra mayor economía hacen que nos adaptemos bien a las pruebas de resistencia. Pero sobretodo somos mucho más fuertes psicológicamente ¿sí o no? y al fin y al cabo la vida ¿qué es?, un conjunto diario de obstáculos que superar como los que una se encuentra en cada entrenamiento. Así que chicas, ¡todas a correr!.
Sin vosotras al running le faltaría color, le faltaría alegría, esos toques que solamente sabéis transmitir vosotras.
¡GRACIAS!
Raquel Landín es atleta y entenadora
Web: www.raquellandin.es
Twitter: @raquellandin_
Facebook: Raquel Landín
Instagram: @Raquellandin_
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Efectivamente. Por ejemplo, aumenta tu autoestima y dejarás de un lado el estrés.
Correr, esa hermosa sensación de libertad, de superación, de hacerlo por los que no pueden, de poner un pie delante de otro para superar obstáculos que la propia vida nos pone, correr para sentirnos mejor, para generar esas endorfinas que nos genera el hacer deporte.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Alimentación e hidratación pilares básicos para garantizar el buen rendimiento de un deportista.
El cine no se caracteriza por producir muchas películas relacionadas con el atletismo o el running popular. Aunque hay algunas. En general, el motivo de la superación personal es el gancho de estas producciones.
Una de las últimas películas que sigue ese planteamiento es ´Britanny Runs a Marathon´.
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.