Lo que SÍ puedes comer en Navidad
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Llegan las celebraciones, pero tranquilos, en estas fechas podéis seguir cuidando vuestra nutrición. Hay alimentos de los que podemos disfrutar. Eso sí, sin abusar y sin olvidar el consumo de fruta, verduras y agua.
Marisco. Es, probablemente, uno de los alimentos que reinará en todas las mesas navideñas. El marisco tiene un alto contenido en proteínas, vitamina A y minerales. No le vendrá mal a tus músculos si tienes sesiones duras de entrenamiento. Es rico en sal y ácido úrico, así que con moderación.
Frutos secos, orejones, pasas y dátiles. Es tradición que aparezcan en muchas cenas navideñas. Ya sabes, junto a los polvorones y los turrones, la tradición de muchas familias también los incluye. Ayudan a tu organismo con su efecto antioxidante y su aporte extra de proteínas. Tienen un alto contenido en calcio, potasio, hierro y zinc además de carbohidratos. Suponen un plus de energía especialmente si tienes rodajes largos en esas fechas.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
El pavo. Es uno de los asados de carnes blancas que proliferan también en Navidad. El pavo contiene selenio y magnesio, que actúan como antioxidantes y te ayudarán a nivel cardiovascular. Además, es una carne baja en grasa que le sentará a tu cuerpo y a tus entrenamientos mejor que otras más grasas y pesadas.
Jamón serrano y queso. Son un gran clásico todo el año, pero también en estas fechas. El jamón serrano aporta vitaminas B1, B2, B3, B6 y D. Además, también contiene minerales como hierro, calcio y fósforo y grasas insaturadas, las buenas. El queso, por su parte, aporta calcio, proteínas, vitaminas A, B2, D y E. Ojo con pasarte.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
Como todas las estaciones, el otoño tiene su propia oferta de frutas y verduras de temporada. Y están tan sabrosas que no podemos dejar pasar la opción de disfrutarlas. Descubre cuáles son y cómo sacarles el máximo partido gracias a PRONAF.
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
También te puede interesar
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Las más vistas
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.