¿Qué es correr?
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Correr es mucho más que su significado
Si no eres un runner , o no practicas la carrera a pie dentro de tus actividades deportivas con cierta asiduidad, es muy probable que nunca te hayas hecho esta pregunta, o que, simplemente te parezca entre obvia y absurda.
Sin embargo, si eres corredor habitual e incluso ocasional, tendrás idea de que correr va mucho más allá de la etimología o el significado de la propia palabra. Es muy posible que incluso te hayas formulado la pregunta en más de una ocasión, y hasta que tengas tus propias respuestas. Seguro que en alguna que otra ocasión, fundamentalmente cuando estás fastidiado, te habrás planteado las razones por las que corres.
Parece bastante claro que correr es desplazarnos rápido con lo que tenemos más a mano. Que paradójicamente son las piernas. Pero todos los corredores sabemos que hay un-mucho-más-allá.
Correr es algo serio, muy importante. No en vano, el diccionario de la RAE presenta hasta cuarenta y cinco acepciones del verbo. Pues bien, correr viene del latín currĕre. que a su vez parece que proviene del sánscrito, de la raíz KAR, de la cual también podría proceder la palabra “carro” y sus derivados (carrera, carruaje, carroza, etc.)
Las dos acepciones más cercanas a lo que nosotros los corredores nos referimos son:
1. intr. Dicho de una persona o de un animal: Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, que los pies o las patas quedan por un momento en el aire. Salió a correr por el parque. Los galgos corren tras la liebre.
2. intr. Ir deprisa. Esas motos corren mucho.
Y en una definición un poco más “elaborada” la Wikipedia nos dice:
Correr es un proceso complejo y coordinado que involucra a todo el cuerpo. Cada ser humano corre de una manera diferente, pero ciertos aspectos son generales de los movimientos de la carrera son comunes.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Cada persona puede dar un significado diferente a la palabra correr
Pero correr es también:
-Una de las mejores maneras de resolver problemas complejos.
-Poner la cabeza en orden.
-Comprender que, de alguna manera difícil de explicar, there’s magic in misery.
-Una muy buena forma de forjar amistades.
-Disfrutar del dolor.
-Saber lo bien que sabe una cerveza bien fría.
-Conquistar la voluntad.
-La licencia para poder comer un poco más.
-Una excusa perfecta para viajar, y una forma de disfrutar más de tus viajes.
-Una manera de que madrugar sea menos desagradable.
-Una manera de vivir y entender la vida.
-Gastarte una cantidad de dinero importante en zapatillas.
-Saber a cuantos latidos funciona tu corazón según lo que estés haciendo.
-Un ejercicio perfecto para minimizar o relativizar las preocupaciones.
-Incrementar tu capacidad creativa.
-Dejar el estrés un poco más lejos con cada zancada.
-Una escalerita para la autoestima.
-Mejorar el humor con el mejor antidepresivo.
-Estar sano como una lechuga.
-Una forma perfecta para disfrutar más de la naturaleza.
-Ser mejores personas.
-Experimentar la libertad en su más amplio sentido.
Y para ti ¿qué es correr?
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
Hay quien opina que ´correr se nos ha ido de las manos´. En realidad, no es más que la búsqueda de nuevas metas. Hay quien decide dar el salto a la ultradistancia. ¿Son superhéroes o chalados?
Cuidado con el infarto de miocardio, es la manifestación más grave de la enfermedad coronaria.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
También te puede interesar
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.