¿Quieres mejorar tu resistencia sin esfuerzo?
Por carreraspopulares.com

¿Quieres ser capaz de correr más distancia y/o hacerlo en menos tiempo? ¿Te gustaría un método por el que puedas conseguir mejorar sin que te cueste más esfuerzo? ¿Quieres notar los efectos en poco tiempo? Pues tenemos una mala noticia: para mejorar no hay atajos que valgan. Sólo existe el trabajo bien hecho y el mal hecho. Y si se hace bien, se notarán los efectos, por supuesto. Solo que con un pequeño matiz: hay que esforzarse un poco.
Quien algo quiere algo le cuesta
Estamos en una época en la que parece que hay una fórmula magistral para todo: para aprender manualidades, para cocinar, para calmar ciertos dolores o dolencias... Sobre todo, en lo que respecta a los beneficios sobre el cuerpo, vemos a diario anuncios prometiendo que nos ayudarán a reducir peso, o a tener “tableta de chocolate” en pocas semanas. Por supuesto que todo es posible, pero si hablamos de obtener beneficios que podamos mantener a medio plazo y, sobre todo, que terminemos consiguiendo un hábito saludable que pase a formar parte de nuestra vida, ¿no vale la pena poner algo de nuestra parte?
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025

Correr, como casi todos los deportes, supone exigir a nuestro cuerpo ponerse en situaciones para las que no está acostumbrado. Precisamente nos ponemos a correr para buscar los beneficios que sentados en una silla no podríamos conseguir. Entonces, no hace falta ponerse objetivos a corto plazo, que nos supongan una presión añadida. Lo primero de todo es consolidar y disfrutar cada pequeño logro que vamos consiguiendo. Lo mejor es ir progresando de escalón en escalón, ir cubriendo etapas en un camino que tenemos que pensar que va a ser muy largo. Nadie comienza a correr pensando en cumplir sus logros en un par de años y luego dejar de hacerlo.
Ponerse pequeñas metas e ir cumpliéndolas es una satisfacción. Por ejemplo, si estás acabando tus carreras de 10k en una hora, pensar en hacerlo en 50’ es una exigencia innecesaria. Sobre todo si lo quieres conseguir en unos meses. No confundas tener ilusión por hacer algo con la necesidad. Para conseguir bajar esos 10’ vas a tener que pasar de correr a 6’ el kilómetro para hacerlo a 5’. Es demasiada diferencia. Si de repente empiezas a correr en tus entrenamientos un minuto por kilómetro más rápido, estarás exigiendo demasiado a tu cuerpo y las posibilidades de lesionarte aumentarán. Por no hablar de que son ritmos a los que te costará llegar, no podrás hacer entrenamientos de calidad sin exprimirte. No cumplir tu objetivo puede llegar a producir frustración, por eso mejor ponerse objetivos más asequibles.

Esforzarse no es igual a sufrir
Eso sí, para poder correr más rápido tienes que... empezar a correr más rápido. Esta afirmación tan tonta para decir que, si hoy te cuesta ir un poco más rápido y te cansas más si lo haces, tendrás que aumentar un poco más cada vez tu velocidad y el tiempo que eres capaz de mantenerla. Es decir, llevar tu cuerpo un poco más lejos. Esto sólo se consigue con esfuerzo. Aguantar un poco más, hacer una serie extra cuando ya parece que no podemos más, eso es lo que nos hará mejorar.
Siempre hecho todo esto con cabeza. No hay que pasarlo mal y evitar situaciones en la que nos cueste demasiado o corramos riesgo de “rompernos”. Lo más adecuado,si queremos mejorar, es ponernos en manos de un entrenador. Alguien que nos pueda dar consejos adaptados a nuestras condiciones, que supervise nuestro progreso y que ponga todo su conocimiento al servicio de nuestra mejora.
Hay que esforzarse para mejorar. Pero, bien hecho, un entrenamiento profesional nos puede hacer disfrutar incluso en esas series en las que no podamos más... ¿cuál es tu objetivo?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
¿Tienes alguna carrera de 15km en el calendario? seguro que, tarde o temprano, vas a correr alguna. Gustavo Rojas te aconseja cómo afrontar estas exigentes distancias. ¡Tomad nota!
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio