Razones por las que correr te hará mejor padre o madre
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

Seguro que muchos runners que estáis leyendo este artículo tenéis o estáis a punto de tener niños. Cuando los peques llegan a nuestra vida, no sólo son un motivo de felicidad para sus padres, y una responsabilidad porque tenemos que aprender a cuidarlos y educarlos dentro de nuestro entorno familiar. Su llegada también supone una pequeña revolución en nuestra vida diaria, la cual se empieza a organizar en torno a las necesidades de nuestros pequeños. No sólo eso, sino que hacemos todo lo posible por pasar más tiempo con ellos y eso supone que otras actividades pasan a ser menos importantes.
Por supuesto, el running es una de esas actividades. Como decía hace poco un entrenador de baloncesto, tener un hijo es algo mucho más importante que cualquier deporte. La mayoría, al convertirnos en padres o madres, dejamos de correr tan a menudo. Incluso hay casos (los menos) en los que hay gente que lo deja de manera permanente.
Sí, tener niños supone reorganizar tu vida de runner, y comenzar a buscar huecos y apoyos para poder salir de vez en cuando a trotar un poco. Pero, ¿y cuándo pasa al revés? Mucho se habla de cómo tener hijos influye en nuestra práctica deportiva. Sin embargo, muchos se tienen que enfrentar al caso contrario: ¿cómo afecta a su relación con sus hijos el hecho de empezar a correr? Se habla mucho de los runners que se convierten en padres, pero muy poco o nada de los padres que se convierten en runners.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

¿Qué cambia para la familia?
Cuando una persona toma la decisión de empezar a correr, todo lo que tiene alrededor, de algún modo, se adapta a esta nueva afición. En el caso de la familia no puede ser de otra manera. Sin embargo, en el caso de que tengamos hijos, empezar a correr sólo tiene puntos positivos, siempre y cuando no antepongamos nuestra afición deportiva al tiempo que compartimos con nuestra familia.
Por ejemplo, si tus hijos te ven salir a correr a menudo, si te ven que te esfuerzas, que te sobrepones a días malos, que superas lesiones... y que aún así sigues practicando tu afición, estarás compartiendo con ellos unos valores muy positivos. Un niño que observa cómo sus padres tienen esa actitud de superación adquieren una mejor actitud para enfrentarse a sus problemas. Valores como el compañerismo, la entrega o la solidaridad también son muy fáciles de transmitir a los más pequeños gracias al deporte.
Otra lección muy válida en estos tiempos en que tendemos a sobreproteger a nuestros hijos es la de que no siempre se gana. Es importante el espíritu competitivo, y querer mejorar para superar a los demás. Sin embargo, los niños verán en sus padres runners un ejemplo de superación pero también de deportividad. No se sale a competir para ganar, y no es importante si se queda en el puesto 500 o 5.000. Los hijos de padres runners, cuando estos vuelven de una carrera, no les preguntan “¿has ganado?” sino “¿cómo te ha salido?”.
Por supuesto, se trata de una afición que podemos compartir muy fácilmente con nuestros hijos. Cuando son muy pequeños, gracias a los carros diseñados para correr; y cuando van creciendo un poco, dejando que nos acompañen algún tramo, corriendo o en bici. El running es una actividad al aire libre que podemos realizar con toda la familia, y un plan perfecto para una mañana en el parque o en la montaña.
En definitiva, empezar a correr cambia muchas cosas en tu vida, casi todas a mejor. Pero si hay una que puede salir ganando, si le prestas un poco de atención, es tu relación con tus hijos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
El Kilimanjaro no es una montaña en la que se requieran conocimientos técnicos de escalada ni la utilización de material especial. Es apta para un simple senderista. Menuda aventura ha vivido nuestro aventurero Jorge González de Matauco
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
El verano es una época ideal para probar a correr en zonas diferentes. Si nunca has probado a correr por la montaña, quizás sería el momento ideal. Eso sí, no te lances a lo loco. Sigue algunas pautas.
Nunca una montaña tan nimia dio para tanto. Esa es la conclusión que se podría alcanzar en esta segunda incursión de la serie por las colinas de las Ardenas flamencas. Porque la auténtica estrella de la Vlaamse Ardennen Loop (Vuelta a las Ardenas flamencas) no es otra que el Koppenberg, una aparentemente insignificante cuesta de 78 metros de altitud...
Un buen entrenamiento para carreras de montaña es crucial para poder disfrutar cuando participemos en alguna carrera. Pero es conveniente haber realizado entrenamientos específicos que nos hagan estar cómodos en el medio.
También te puede interesar
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer