Recetas de pasta que harán feliz a tu cuerpo
Por carreraspopulares.com

La pasta es, sin duda, la gran protagonista de las despensas de los corredores en medio mundo (del otro medio mundo es el arroz). Prepararse un plato de pasta es, además de una de las formas más cómodas de tomar hidratos, una solución rápida y versátil para los que no tenemos mucho tiempo (o talento) en la cocina.
Por norma general, debería ser siempre así. Pero sobre todo en los días previos a una carrera importante debemos prestar mucha atención a lo que comemos, para que nada haga que nuestro plan falle. No nos podemos arriesgar a que una mala digestión eche por tierra semanas o meses de preparación. Estos días previos, las palabras estrella suelen ser “carga de hidratos”. Por ello, estos días son los que más atención deberíamos prestar a cómo preparamos la pasta. Lo más fácil para muchos es hervir unos macarrones y mezclarlos con un bote de salsa de tomate o, si somos muy creativos, con carbonara o pesto del super. Sin embargo las soluciones procesadas no deberían ser nuestra opción número uno si nuestro objetivo es encontrarnos bien el día de la carrera.
Te ofrecemos tres recetas muy sencillasque pueden dar mucha vida a tus platos de pasta, no sólo antes de la carrera, sino en cualquier momento:

Pesto casero
Comprar una lata de pesto en el super es una pena cuando, por un poquito más y con dos minutos de preparación podemos tener un pesto casero que hará las delicias de nuestro paladar.
Ingredientes (para 2 personas):
- 350-400g de pasta (los farfalle o los espirales son muy buena opción)
- Un paquete de albahaca fresca.
- Un puñado de piñones
- 50g de queso parmesano
- 50-75 ml de aceite de oliva
- Un puñado de sal
Pon a calentar aproximadamente dos litros de agua y, cuando hierva, echa la pasta en la olla y deja el tiempo que indique el fabricante en función de si te gusta más al dente o más tierna. Mientras se hace la pasta, pon a tostar los piñones en una sartén, hasta que se hayan oscurecido un poco. Mientras, lava bien y seca las hojas de albahaca, separando y desechando los tallos más duros. Ponlos en una batidora, añade los piñones (si lo prefieres, puedes poner cualquier fruto seco que te guste) y el queso, cortado en pequeños tacos para que se pique mejor. Echa la sal y la mitad aproximadamente del aceite. Para que no quede una salsa muy grasienta, el truco es ir poniendo el aceite en pequeñas dosis, para no pasarnos. El resultado tiene que ser una pasta fina, de color verde muy vivo, con un toque de untuosidad que permita que se mezcle bien con la pasta. Cuando tenga una consistencia a tu gusto, estará listo para ser usado en tu pasta.

Champiñones y cherry
Ingredientes (para 2 personas):
- 350-400g de macarrones
- 200g de champiñones
- 15-20 tomates cherry
- Queso parmesano
- Orégano
- Pimienta
- Sal
Esta variante es muy fácil, rápida y te dará muchas alegrías. Mientras la pasta se cuece, lamina los champiñones y corta los tomates en cuatro. Con un chorrito de aceite y un poco de sal, saltéalos en una sartén hasta que los tomates hayan soltado parte de su jugo. Cuando la pasta y la verdura estén listos, sólo tendrás que juntarlos, y aderezárlos con una pizca de pimienta, orégano y el queso rallado. En el tiempo en que se cuece la pasta, habrás preparado un acompañamiento mucho más sano que una lata de tomate.
Carbonara vegetal
Ingredientes (para 2 personas)
- 350-400g de spaghetti o tallarines
- 3 huevos
- 1 berenjena
- Pimienta
- Sal
- Queso rallado (opcional)
Si la carbonara de un restaurante o de bote te repite o te da problemas, prueba a hacerla como se hace en Italia. Olvídate de natas y otras guarrerías. Tan fácil como hervir la pasta, y mientras saltear la berenjena, cortada en cuadraditos. Cuando la pasta esté cocida, escurre el agua de la cocción y, en la propia olla, con el fuego bajo, junta la pasta, la berenjena, los huevos, la pimienta y la sal. Remueve para que se rompan las yemas y el huevo se vaya mezclando con el resto de ingredientes. Sigue removiendo hasta que tenga la textura que más te guste. Si prefieres que esté más jugosa, debes dejar los huevos muy poco hechos. Si por el contrario no te gusta o te da miedo que quede el huevo crudo, déjalo un par más de minutos. Remata si lo prefieres con un poco de queso rallado.
¡Bon apetit!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tras un buen entrenamiento es importantísimo alimentarse bien. Daniel Giménez, dietista-nutricionista, nos explica el porqué y nos da unos cuantos sabrosísimos ejemplos que te vendrán bien tras el esfuerzo.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
La ingesta de alimentos antes y después del entrenamiento es muy importante. Centro PRONAF te explica qué tipo de alimentos debes ingerir antes de entrenar para sacar el máximo partido a los nutrientes y que beneficie a tu ejercicio.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
También te puede interesar
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
Las más vistas
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.