Agustín Sieres y Davinia Albinyana ganan la 35ª edición de la Volta a Peu València Caixa Popular
Ambos pertenecen al Serrano Club Atletismo y han completado los ocho kilómetros con tiempos de 25:27 y 28:37, respectivamente.
La prueba decana de la ciudad ha registrado un total de 11.387 personas inscritas, de las cuales un 49,26% han sido mujeres
La Volta A Peu València Caixa Popular, organizada por la S.D. Correcaminos, ha escrito con éxito un nuevo capítulo de su extensa historia, siendo la prueba decana de la ciudad. En esta ocasión, Agustín Sieres y Davinia Albinyana, ambos pertenecientes al Serrano Club Atletismo, se han hecho con la victoria de la 35ª edición de la carrera, completando su recorrido de ocho kilómetros con tiempos de 25:27 y 28:37, respectivamente.
El podio lo han completado Alejandro Sansabas en segunda posición (25:46) y Miguel Ángel Solís en tercer lugar (26:36) en la categoría masculina. Por su parte, Yoana García ha sido la segunda en cruzar la meta entre las mujeres con una marca de 31:44, quien ha estado seguida por Alicia Álvarez, que ha ocupado el tercer puesto gracias a su tiempo de 32:53.
Estos atletas han encabezado el pelotón formado por 11.387 personas inscritas, un censo exacto que se ha podido contabilizar gracias a la nueva plataforma online que se ha incorporado por primera vez en la historia de esta veterana carrera. Un 49,26% del total han sido mujeres, lo cual convierte a la Volta A Peu València Caixa Popular en la carrera más equitativa de la ciudad.
Además, otros muchos valencianos se han sumado a participar en esta edición y, así, disfrutar de una mañana de deporte con el ambiente popular y festivo que caracteriza a esta cita, que en 2017 ha ofrecido diversas novedades.
Por ejemplo, aparte de contar con diferentes puntos de animación distribuidos a lo largo de su recorrido como viene siendo habitual, la Volta A Peu ha estrenado una sesión de entrenamiento previo totalmente gratis promovida por su patrocinador oficial, Caixa Popular. Asimismo, se han habilitado varias actividades para todos los públicos en la zona de postmeta, donde PayaSOSpital, la entidad solidaria elegida para 2017, también ha tenido una notable presencia dando la enhorabuena a todos los participantes.
Para muchos es una gran barrera. Superar una carrera de 10 kilómetros por primera vez no es sencillo. Disfruta de ello, seguro que es una experiencia positiva si tienes controlados buena parte de los aspectos que podrían ponerte en riesgo. Aquí van algunos consejos.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Ante tu primer triatlón, estos consejos te ayudarán a no caer en errores de novato. Marta Fernández de Castro nos sigue poniendo luz en importantes temas para practicar correctamente este deporte.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.