Rutas para correr en Soria en plena naturaleza
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Imagen de la Laguna Negra de Soria
Con la cancelación de la gran mayoría de las carreras se hace difícil mantener la voluntad de salir a correr con regularidad; una de las posibles opciones para mantener vivo el deseo de correr es hacerlo descubriendo nuevas rutas, nuevos lugares que recorrer, especialmente donde la única manera de hacerlo es a pie.
En este verano tan extraño, somos muchos los que estamos escogiendo sitios cercanos para nuestro lugar de vacaciones, y te das cuenta de que hay sitios maravillosos a los que quizás no habías prestado atención dentro de nuestro país: unos de esos sitios es la provincia de Soria.
Como reza la publicidad de turismo institucional de Soria, “ni te la imaginas”. No hace falta irse demasiado lejos para estar en el paraíso. En lo que concierne a temas de turismo deportivo ofrece un “potente” abanico de posibilidades para pasar tiempo disfrutando al aire libre, y más específicamente para correr por lugares excepcionales.
Excepcionales porque nos ofrecen naturaleza salvaje en un estado de conservación inmaculado, con unos paisajes únicos, dos de ellos son el Cañón del Río Lobo, y la Laguna Negra.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Imagen de la ruta del Cañón del Río Lobos
Cañón del Río Lobos
El Parque Natural del Cañón del Río Lobos es un espacio natural protegido, una magnífica reserva con espectaculares paisajes esculpidos a lo largo del tiempo por las aguas del río Lobos. Tienes varios accesos a la reserva natural: en el Puente de los Siete Ojos (en la carretera de San Leonardo a Santa María de las Hoyas, ambas en Soria) se accede al río Lobos más o menos a la mitad de su recorrido por el Parque; y por último en las inmediaciones de Ucero (Soria) se accede a la parte baja del Cañón.
Desde el Puente de los Siete Ojos tienes un recorrido increíble de unos 18 kilómetros (ida y vuelta) hasta la ermita templaria de San Bartolomé. Una ruta sencilla sin subidas ni descensos, un camino perfectamente señalizado donde disfrutar corriendo en compañía de los buitres, que tienen importantes colonias en el cañón.
Sin duda uno de esos parajes donde el esfuerzo tiene recompensa, donde la fatiga no se siente porque la belleza del lugar hace que nos olvidemos del cansancio. Merece la pena hacer una pausa al final de un extremo del recorrido, en la esotérica ermita templaria, y contemplar el paisaje espectacular donde está ubicada.
La vuelta transcurre en sentido inverso, pero no por ello desmerece ya que el cambio de perspectiva la hace igualmente atractiva. Es conveniente llevar un poco de agua, sobre todo en los meses calurosos.

Sierra de Urbión
Sierra de Urbión y la Laguna Negra
Otro espectacular paraje protegido donde disfrutar de la naturaleza en estado puro. Esta ruta es para corredores de trail running, aunque es perfecta para quien se está iniciando en esto de correr por la montaña ya que no ofrece ninguna dificultad.
Situada al norte de la provincia de Soria, la laguna es de origen glacial. Se encuentra en pleno bosque de la comarca de pinares, una zona de bellos paisajes y mucha vegetación, sobre todo pinos y hayas.
Hay una ruta perfectamente indicada que va desde la Laguna Negra (1.773 m) hasta la cima del Pico Urbión (2.228m) que es una auténtica maravilla. El ascenso no es nada complicado ya que, a pesar del desnivel, las subidas discurren por sendas sencillas, un terreno que no es muy técnico. Son unos 6,5 kms, donde pasaremos por la Laguna Larga. Podemos en el regreso hacer la ruta circular y visitar el nacimiento del Río Duero y contemplar la paz que se respira en la Laguna Helada. En total unos 14 kms.
Esta ruta es bastante corrible, si bien es recomendable hacerla con buen tiempo ya que con los rigores del invierno en forma de nieve y hielo se hace mucho más difícil transitar por ella.
Estos son dos rincones de la provincia de Soria que merece la pena visitar para hacer deporte al aire libre, pero la provincia guarda muchos otros tesoros, tanto “deportivos” como culturales y gastronómicos. No olvidemos que Soria forma parte de la D.O. Ribera del Duero.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Escocia es una tierra históricamente fértil para los corredores. Los libros de historia recogen que el rey Malcolm Canmore organizó la primera carrera de montaña de la que se tiene constancia con el fin de encontrar hombres rápidos que actuaran como mensajeros y entregaran sus despachos.
¿Sabes qué es el drop en una zapatilla de running? Es uno de los conceptos a tener en cuenta a la hora de comprar nuestras zapatillas para correr o entrenar. ¿También en la montaña? Te lo contamos.
Alcanzar la cumbre es solo la mitad del éxito, las vistas son increíbles y has hecho un gran trabajo. Pero cuando tus pulsaciones comienzan a calmarse es momento de descender para completar el trabajo. Te damos unos consejos para que mejores tu técnica de bajada cuando corres en la montaña.
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
Si has comenzado a correr hace poco lo lógico es que hayas notado las molestias normales del principiante. Agujetas o dolores musculares son habituales, pero tienen un motivo y se pueden evitar.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Con la llegada del buen tiempo, somos muchos los que nos aventuramos a realizar diferentes actividades deportivas al aire libre para estar en contacto con la naturaleza y desconectar del caos diario de la ciudad.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares