"Sólo compito contra mí mismo, pero tener un objetivo me estimula"
Por carreraspopulares.com
Juan Antonio Borruey. Calasparra, Murcia. 45 años. Corredor Popular.
¿Cuándo empezaste a correr y por qué?
En Febrero de 2013. La es razón muy sencilla: después de 24 años siendo ciclista nació mi hija y se acabóel deseo de estar horas y horas en la carretera. La falta de tiempo me lleva a cambiar de deporte, ya que corriendo se puede acabar bastante cansado con una hora de entrenamiento, y con menos.
¿Correr te ayuda en tu vida diaria? ¿En qué sentido?
Me despeja y me hace sentir siempre con un aliciente. Necesito tener un objetivo en el futuro para entrenar duro. No compito más que contra mi mismo, pero me estimula.
¿Cuál ha sido tu momento más importante en tu vida como corredor/a?
Sin duda alguna el 3 de noviembre de 2013, cuando acabé mi primera maratón, en Murcia.
Lesionado y sufriendo muchísimo dolor, pero llegando a meta.
¿Por qué terrenos te gusta correr?
Me es indiferente si es camino o asfalto, pero por el monte se disfruta de la tranquilidad mucho más.
¿Cuál es tu distancia favorita en una carrera y por qué?
Prefiero las distancias medias-largas. La Media Maratón, sobre todo, se adapta muy bien a mis características y a mi edad. Pero los retos más duros me gustan, así que la maratón siempre es un objetivo, y no descarto intentar alguna ultra en el 2015.
¿Qué carrera recomendarías y por qué?
La Maratón de Murcia, por su extraordinaria organización y por el ambiente que se respira por las calles.
¿Qué ha sido lo más divertido o curioso que te ha ocurrido en una carrera?
Correr al lado de unos jóvenes que se bebían una litrona mientras corrían la maratón de Murcia. Creo que no llegaron.
¿Tienes alguna manía antes de las carreras?
Ninguna en especial. No dejarme mi gorra, quizás.
¿Cuidas mucho el material que usas para correr?
No soy obsesivo, solo procuro que todo esté en condiciones.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
A los runners nos da por aumentar la distancia que corremos conforme vamos teniendo controladas ciertas carreras. Asomarse a los 100 kilómetros son palabras mayores. Hay que estar preparados para superar dificultades, sabiendo que no se parece a una carrera de asfalto. ¿Te lo estás pensando?
Después de Tokio y Paris, le ha tocado a Barcelona... al oir la noticia no puedo sentir más que frustración.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Cada vez más jóvenes sufren problemas de cadera. Un problema que puede surgir a edades tempranas en personas que practican deporte de forma habitual. Un tema del que ofrece detalles en este artículo de Fco. Gilo.
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.