Sólo para frikis: la carrera en honor al número Pi
Por carreraspopulares.com
Si creías que lo habías visto todo en carreras frikis, déjame decirte que, amigo o amiga, aún te queda mucho por conocer. Y es que el ser humano no dejará de sorprendernos. Si eres muy friki y además te gustan las matemáticas, sabrás que hoy se celebra el día del número Pi. En Estados Unidos, donde las fechas habitualmente se escriben con el número del mes delante, hoy es el día 3.14, que coincide con la mayor aproximación al número irracional π.
Como recordarás, el número pi se calcula dividiendo la circunferencia de un círculo por su diámetro. El resultado de esta división es siempre el mismo número, el cual corresponde con un llamado número irracional o, lo que es lo mismo, que tiene un número infinito de decimales sin un patrón definido. Se han usado super ordenadores para su cálculo y hasta ahora se conocen sus primeros 10 billones de decimales. Pero nosotros, simples mortales, nos quedaremos con que pi es, aproximadamente, 3.1415926.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

La medalla mide 3.14 pulgadas ¡cómo no!
Y este número, que en las matemáticas está tan presente, se ha convertido en un protagonista más allá del ámbito matemático. Tanto es así, que hay verdaderos fans de este número mítico. El día 14 de marzo se aprovecha en Estados Unidos para hacer promociones en establecimientos con este precio, por ejemplo. También hay quien hace su agosto vendiendo merchandising del número. Y, como no podía ser de otra manera, también hay frikis runners que celebran su devoción por el 3.14 corriendo.
La carrera del número pi
Organizada por la Teaching & Learning Collaborative , esta carrera se celebra en un colegio de Ohio desde hace más de 7 años. En realidad, no siempre se celebra el día 14 de marzo, sino que se hace el sábado más cercano después de este día. En su página web dicen que en la primera edición participaron, exactamente, 314 corredores.
Y es que el 3.14 está presente en cada elemento de esta carrera. El recorrido es un poco más de 5K (3.14 millas), en un recorrido casi circular, lo cual vuelve a hacer aparecer el número a ojos de los matemáticos. La medalla mide 3.14 pulgadas (casi 8cm) y tanto esta como la camiseta conmemorativa tienen el número presente en todos lados. En la web del evento se hacen preguntas como si este evento será infinito, igual que los decimales del número pi. También se pide a los vecinos que les apoyen trayendo tarta para el final de la carrera (en inglés ‘pie’ que suena casi como ‘pi’).
Desde la edición de 2012, cuentan que sólo un participante ha conseguido acabar la prueba en el mágico número de 31’41”. Pero seguro que muchos de ellos lo siguen intentando año tras año.
Como siempre, cualquier excusa es buena para pasar un día agradable haciendo deporte y compartiendo con los demás. ¿Y tú, vas a celebrar el “Pi Day” corriendo? Tal vez quieras hacer 3.14 millas, o hacer series de 314 metros. O correr un 1000 a ritmo de 3’14”...
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Muchos corredores nos hemos preguntado el por qué de ese agujero a la altura del dedo gordo del pie que hacemos a veces a la punta de la zapatilla. Puede parecer sencillo de solucionar, pero si se analiza bien, nos puede llegar a dar información del momento de estado de forma en que nos encontramos. El podólogo deportivo nos lo explica.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
¿Qué es lo que más os gusta de salir a correr? ¿Y de una carrera? Hemos comprobado que muchos de los gustos coinciden entre corredores. Y es que somos muy sencillos de contentar.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Cuando falta la motivación, las piernas no responden y la cabeza no quiere seguir adelante, correr se convierte en una pesadilla. ¿Cómo puedes despertar?
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer