Sólo tienes que buscar ese “tam, tam”
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
¿Cuánto llevas corriendo? ¿Crees que correr es fácil? ¿Te pierdes muchas veces por estar pendiente de ritmos de entrenamiento, series, descansos...? ¿Te preocupa tu nivel de ácido láctico, tu VO2, estás pendiente de si tu GPS mide más o menos metros en cada carrera?
Olvídate de todo. Correr es lo más fácil del mundo.
Correr tiene algo que, como deporte, sólo le ocurre a la natación, al remo y al ciclismo. Es, con permiso de estas otras disciplinas, el deporte más musical que existe. Sólo hay que seguir el ritmo. No hay que lanzar balones, ni concentrarse en la puntería o en los movimientos de tus compañeros. Simplemente, te tienes que poner tu canción al empezar a correr y bailar mientras dure. Y durará tanto como tú quieras. Busca el ritmo, busca ese “tam, tam”.
¿No te ha pasado?
Seguro que te ha pasado, muchas veces es muy sorprendente. Pero es muy fácil de explicar. De repente, un día, al acabar de entrenar, tienes una canción en tu cabeza. A veces será “Paquito el chocolatero” y otras veces “Highway to Hell”. El caso es que la cantas, pero con toda seguridad sabes que no la has escuchado corriendo. ¿O sí? Lo que ha pasado es que el ritmo de tus pasos te ha recordado, sin quererlo y desde lo más profundo de tu subconsciente, a esa canción. Porque tiene exactamente el mismo ritmo que tus pasos corriendo. Ese “tam, tam”.
Si no te ha pasado, un día haz la prueba. Se trata de reducir la carrera a lo más básico que existe: tus pasos. Puedes correr sin saber tu velocidad, sin conocer las calles por las que pasas, hasta podrías correr sin ver lo que hay a tu alrededor. Pero no puedes correr sin sentir los pasos. También la técnica da igual, si tus pasos son más cortos o más largos, si corres pendular o circular. Todo eso ayuda, vendrá luego. De lo que no te puedes olvidar es de tus pasos. Tam, tam. Uno después de otro. Y siempre el mismo intervalo entre cada uno. Escucha. Tam, tam.
Lo más básico, lo más primario. Una vez lo tengas dentro, puedes preocuparte de todo lo demás. Si levantas más o menos la rodilla en el ciclo anterior de carrera. Si estás yendo 2 ó 3 segundos por encima de tu ritmo o de si podrá o no superar esa cuesta que tienes por delante. Parece fácil, ¿verdad? Inténtalo el próximo día que bajes a correr y, si te apetece, cuéntanoslo por redes sociales.
¿Has encontrado tu “tam, tam”?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son una de las mejores formas de mejorar. Pero, ¿podemos hacer algo para que nos sea más fácil realizarlas? Ahí va un primer consejo: no vas a tener más remedio si quieres batir tus propias marcas. Así que... ¡a por todas!
A todos nos hace ilusión correr más rápido. Y más, cuando vemos que a nuestro alrededor todos van como balas. Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar. Pero, como esos consejos te los dará mejor tu entrenador, nosotros te vamos a contar cosas que NO debes hacer.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
¿Corres escuchando música? ¿O eres de los que detesta llevar auriculares y prefiere correr al ritmo de los sonidos del entorno y de tu respiración? Hay muchos estudios científicos sobre si la música ayuda a mejorar el rendimiento. Pero dejándolos a un lado, nuestro colaborador Mario Trota se centra hoy en los debates y argumentos que este tema genera entre los corredores populares. Seguro que cada uno tiene su propia opinión.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta