Un minuto de running al día, bueno para los huesos
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Esta conclusión es la que se desprende de un estudio publicado el pasado 29 de junio por un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter . El estudio se ha llevado a cabo entre un grupo de más de 2.000 mujeres cercanas o una vez superada la época de la menopausia. El objetivo era determinar si el ejercicio podía ser una fuente de mejora para prevenir el desgaste de huesos asociado a esta etapa.
Prevención de riesgo de osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos, con más prevalencia en las mujeres (una de cada tres) que en los hombres (uno de cada cinco), sobre todo a los 50 años de edad. En el Reino Unido afecta a más de 300.000 personas. Una fractura por fragilidad ósea significa, además del dolor, una discapacidad, pérdida de independencia y mayor riesgo de morbilidad, especialmente en los primeros 6 meses después de la fractura. En mujeres, la incidencia de osteoporosis aumenta dramáticamente después de la menopausia. Por lo tanto, la identificación de estrategias que pueden optimizar la salud ósea en mujeres pre y post-menopáusicas es una prioridad para estudios como este que nos ocupa.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Los investigadores de la Universidad de Exeter y la Universidad de Leicester han encontrado que un minuto de actividad física al día está relacionado con una mejor salud de los huesos en las mujeres. Para el estudio, las mujeres realizaron pequeños intervalos de actividad física de alta intensidad, equivalente a una carrera a velocidad moderada para las mujeres pre-menopausia y a una caminata ligera para las mujeres que habían superado esta etapa.
Usando datos de la base de UK Biobank, los investigadores han demostrado que las mujeres que hicieron entre 60 y 120 segundos de ejercicio de alta intensidad al día tenían un 4% mejor salud ósea que las que hicieron menos de un minuto.
“Aún no sabemos si es mejor realizar pequeñas dosis de ejercicio cada día, o acumularlos y realizar un ejercicio más largo uno o dos días por semana.” Señalaba la Dra. Victoria Stiles, de la Universidad de Exeter. “Pero hay una relación clara entre este tipo de ejercicios de alta intensidad y una mejor salud en los huesos de estas mujeres”.
La salud ósea, medida mediante un escáner de ultrasonidos, demostraba aumentar en un 4% en las que realizaban un minuto de ejercicio, aumentaba al 6% en aquellas que superaban los dos minutos. El estudio, según revela la doctora Stiles, pretendía llegar al análisis por segundos de la actividad física: “Queríamos llegar a contar la influencia de cada segundo de ejercicio, para saber si es más efectivo el ejercicio de alta intensidad que el realizado durante largos periodos más discontinuos.
El estudio aún tiene que seguir avanzando para descubrir nuevos datos de cómo el ejercicio afecta a la salud ósea, pero es una buena noticia el descubrimiento que, incluso un minuto de running al día (equivalente a poco más que correr para alcanzar el bus) ya es beneficioso para el organismo.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestro organismo está en constante cambio y uno de los más importantes en la vida de la mujer es la menopausia. Es un periodo en el que es primordial llevar a cabo hábitos saludables y realizar ejercicio físico aeróbico y moderado, como correr.
El embarazo es un momento único en la vida de una mujer, en el que modificaciones saludables en su estilo de vida, incluida la actividad física, pueden afectar significativamente a su salud y la de su recién nacido.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
La dentadura posee una importancia primordial en la salud, no sólo en lo que respecta a la presencia de alteraciones inflamatorias, sino a la existencia o ausencia de simetría entre las arcadas dentales, que con el tiempo van a provocar modificaciones irreversible entre los dientes y la articulación de la mandíbula.
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor