7 formas infalibles para recuperarte después del medio maratón
Por carreraspopulares.com

¡Enhorabuena por haber completado tu medio maratón! Ahora es momento de guardar la camiseta en la caja de los trofeos, colgar el dorsal en tu habitación, presumir de tu medalla de finisher... Pero, sobre todo, es tiempo de prestar atención a tu cuerpo. De darle el descanso merecido y necesario. Así, evitarás secuelas en forma de agujetas o lesiones, y asegurarás que estás en plenas condiciones par tus siguientes retos (no te estreses, no es momento de prepararlos aún)
¿Cómo recuperarte de una media maratón?
1. No te pares
Cuando cruces la línea de meta, no te pares en seco. En primer lugar, por mantener el orden en la zona de llegada y no hacer tapón. Pero también por tus piernas. Mantener el flujo de sangre activo cuando te detienes ayuda a deshacerte del ácido láctico y por lo tanto a tener menos secuelas los días siguientes, también conocidas como el “efecto Robocop”. Esto aplica no sólo a la post-carrera sino a ese mismo día por la tard o el día siguiente. Planifica alguna caminata de 40-50 minutos para ayudar a la recuperación. Por supuesto, la siguiente semana, nada de entrenar de manera salvaje. Deja a tu cuerpo que vuelva a la calma después del esfuerzo.
2. Hidratación
Debes reponer las sales que has perdido. Así que no deseches nada de lo que te entreguen en la línea de meta. ¿Isotónicos? Claro ¿Agua? ¡Para dentro! ¿Una cerveza con los compañeros para celebrarlo? Si puedes resistir la tentación y la pides sin alcohol mucho mejor. En caso contrario, es importante que no te excedas. No dejes nunca de celebrar las cosas, sabemos que una cerveza con la medalla al cuello es lo mejor, así que no te prives de ello si es lo que deseas. Pero ojo: no es lo mejor para tu recuperación.

3. Come bien
Otra tentación es zamparnos una hamburguesa o cualquier comida que hayamos estado evitando en las semanas previas. Pero la recomendación es no atiborrarse a grasas o azúcares puesto que el músculo aún se está recuperando. Una combinación adecuada de proteínas e hidratos (inmediatamente después de la carrera, estos últimos son lo más importante) debe ser tu dieta.
4. Estira
Cuando tus piernas te lo permitan (camina hasta que el dolor remita un poco), un buen estiramiento ayuda a que “todo vuelva a su sitio”. Sin forzar en las zonas más castigadas y de manera progresiva, notando cómo la sangre fluye hacia los músculos y con la respiración acompasada. Es tu momento de relax, trata de dedicarle 10-12 minutos después de la carrera y si te acuerdas, repite en casa los días siguientes.
5. Ve al fisio
Un buen masaje de recuperación es muy indicado para reparar el daño que las piernas han sufrido. Una vez más, no lo hagas el día después salvo que tengas una dolencia. Deja que el daño muscular se recupere un poco o verás las estrellas. En caso de duda, consulta con tu fisio de confianza cuál es el mejor momento para ponerte en sus manos.
6. Desconecta
Te lo has ganado, ¿no crees? No es que correr sea algo de lo que queramos alejarnos. Pero preparar un medio maratón es algo agotador y está justificado que durante unos días no tengamos presión de entrenar o sacar tiempo para trotar un poco. Ve al cine, visita a tu familia, haz un maratón de Netflix... lo que te apetezca, pero hacer ese acto de apagar-encender ayuda mucho a no saturarnos.
7. Premiate
Por último, una buena recompensa que te recuerde que has cumplido tu misión será un aliciente para las próximas ocasiones. Aquí cada uno tiene sus propios caprichos. Desde comprarte unas zapas nuevas a pedir postre en el menú, visitar ese restaurante que tienes entre ceja y ceja, irte de fin de semana rural... Cualquier cosa que sirva para decirte a ti mismo que “te lo mereces”
Pero eso es todo, en cuanto te recuperes del esfuerzo, te queremos ver planificando tu siguiente meta, ¿de acuerdo?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Cuando un corredor siente apatía en un momento de su vida deportiva, realmente ¿hemos pensado en la posibilidad de que nuestra actividad física sea excesiva y contraproducente y que hayamos caído en un sobreentrenamiento? Fco. Gilo nos da las claves.
Tarde o temprano caemos en ellas. Las agujetas son un incordio, pero puedes esquivar su incidencia ejercitando otro tipo de músculos o rebajando la intensidad del entrenamiento.
La semana siguiente a un maratón te ofrece muchas opciones para recuperarte bien y para mejorar tu estado de forma y anímico. Cuídate, pero también date algún homenaje y ¡disfruta de la hazaña!
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta