Come bien para correr mejor
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com
Todo forma parte del mismo proceso. Los nutrientes que ingerimos se convierten en energía que luego quemaremos corriendo. Y después de correr, necesitaremos reponer las reservas de energía, así como aportar al cuerpo aquellos elementos que van a hacer que recuperemos mejor. Si ya estás mejorando tu cuerpo gracias al deporte, no descuides la alimentación.
Por otra parte, una mala alimentación puede ser un verdadero dolor de cabeza para el corredor. Muchas veces los problemas gástricos se entrometen en nuestra competición o en los planes de entrenamiento.
Alimentación y entrenamiento, de la mano
Igual que tu entrenamiento no es siempre igual, sino que está orientado a diferentes objetivos: hacerte ser más rápido, más fuerte, más resistente... también tu alimentación tiene que variar según lo que necesites en cada momento, y será tu aliada para ganar músculo, perder grasa, ayudarte a recuperar mejor de las lesiones...
Carreras destacadas
septiembre 2022

¿Por qué es tan importante la unión de entrenamiento y alimentación?
• Tanto nuestra genética como nuestra diferente actividad diaria (no sólo hablamos de correr, sino de lo que hacemos día a día) hace que tengamos una necesidades energéticas distintas..
• Las necesidades de alimentación no serán las mismas un día que hagas un entrenamiento de fuerza que un día que salgas con la bici o hagas series. Es importante que adaptes tu ingesta de calorías al ejercicio que hagas cada vez.
• La hora a la que entrenas es importante, para evitar que la digestión se superponga con el entrenamiento.
• Siempre hay que entrenar la alimentación previa a una competición importante y durante la competición. Para ello en los entrenamientos es buena idea probar alimentos y suplementos que quieras usar para mejorar tu rendimiento.
• Come según cuánto entrenes. No sirve entrenar 2 o 3 h y luego comer alimentos calóricos y poco sanos. Tienes que hacer una correcta alimentación post-entrenamiento para poder afrontar el próximo entrenamiento lo mejor posible.
• Igual que vas al fisio para tratarte las lesiones, o a un podólogo para que te haga las plantillas, es importante contar con el consejo experto de un profesional que te guíe en tu nutrición.
Conclusión: estas son algunas de las razones por las que creo que es vital para practicar deporte contar con un equipo de profesionales. Contar con un seguimiento nutricional y con un entrenador que se adapten a ti y hagan que consigas lo mejor de ti y que consigas cada uno de tus objetivos deportivos de manera adecuada y sin peligros.
Artículo redactado con la colaboración de Andrea Ferrandis, co-fundadora de Sanus Vitae y Nutricionista especialista en nutrición deportiva
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
La fatiga es, en muchas ocasiones, efecto de la hinchazón que sufren nuestros músculos tras un duro entrenamiento. Hay maneras de bajar esa hinchazón. Una de ellas es con la dieta. Toma nota.
Es al llamada crioterapia. La aplicación de frío o hielo en nuestros músculos castigados o lesiones, ayuda a mejorarlas. Pero, ¿por qué? ¿Cómo se debe hacer?
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.