Cómo vencer a la timidez en tu grupo de running
Por carreraspopulares.com

Llámalo timidez o instinto de supervivencia. O simplemente, que cuando llegamos por primera vez a un lugar donde no conocemos a nadie, no solemos ser los que más participamos, manteniéndonos en un discreto segundo plano. Pero a todos nos ha pasado. En el caso de un grupo de running, siempre hay una primera vez en la que nos hemos puesto las zapatillas y nos hemos lanzado a la calle en compañía de personas que no conocemos todavía. Sin embargo, la mayoría de la gente que empieza con un grupo de running no puede dejarlo porque se engancha. Acabamos por sentirnos tan a gusto en un grupo de corredores que no queremos alejarnos de ellos, y se convierten en nuestros mejores amigos. Pero claro, eso no pasa el primer día.
El primer día que empezamos con un grupo de running no es que sea traumático, pero hay que superarlo. Ser los nuevos en un grupo donde casi todos posiblemente ya se conozcan entre ellos puede ser difícil. Por eso te damos unos consejos para que “sobrevivas” a ese primer día:
Confianza.Lo primero de todo, mentalizate y no te pongas tú mismo la primera barrera. En un grupo de running hay gente de todos los niveles. Tanto si eres principiante como si llevas tiempo corriendo, vas a encontrar a alguien que esté a tu nivel. Y, en el caso de que todos corran un poquito más que tú, nadie te va a juzgar por ello. Al contrario, vas a encontrar gente dispuesta a ayudarte y hacer más fácil tu entrenamiento. Lo lógico es encontrarte un entrenador que apoya a los más rezagados. Si es tu caso, no te sientas menos que nadie, piensa que todos estáis allí para mejorar, cada uno desde su propio nivel.

... pero no te pases de confianza. Otra cosa que no queda muy bien en tu primer día es que intentes ganarles a todos. Incluso aunque “puedas” con ellos, no parece muy buena idea llegar a un grupo nuevo y querer marcar territorio llegando por delante de los demás en las series. Lo más positivo será permanecer en el grupo mientras evalúas el nivel que tienen todos. Si empiezas mostrando un nivel muy competitivo, puedes generar una mala primera impresión.
Interésate por los demás. Preguntar a tus compañeros por sus carreras, próximos retos o experiencia es una excelente forma de establecer una primera relación con el grupo. Siempre causa mejor impresión una persona que pregunta cosas a los demás que aquellos que quieren contar su experiencia antes incluso de que les pregunten. Poco a poco, irás conociendo a tus compañeros, y descubriendo con quién tienes más afinidad.
... pero no seas pesado. Claro que estar preguntando todo el día a los demás no genera una conversación muy equilibrada. Cuenta cosas sobre ti (intenta no presumir demasiado), comparte tu experiencia con los demás y así generarás confianza en ellos.
Cuidado con los chistes. Los que se pasan de graciosetes no suelen dar muy buena primera impresión. Un chiste inofensivo a tiempo puede ayudar a romper el hielo. Hacer gansadas todo el tiempo puede llegar a molestar. Mide los tiempos y, si no ves que el grupo haga cierto tipo de bromas, no las hagas tú. Por ejemplo, reírse el primer día si el entrenador o entrenadora se tropieza no es una forma de caer bien a los demás, salvo que veas que el ambiente del grupo favorece ese tipo de bromas.
Llevar tu propia música: totalmente prohibido Aunque te ayude cuando corres en solitario, ni se te ocurra llevar auriculares que te puedan aislar del resto. Aunque no se te ocurra una conversación, es mejor correr en silencio al lado de los demás que estar a nuestro aire. Para eso no nos hemos apuntado a un grupo de running.
Poco a poco, ir conociendo a los integrantes del grupo te dará mucha más confianza. Por eso es importante dar una buena primera impresión e ir ganándose la confianza. Muestra tu simpatía, generosidad y humildad, sobre todo en tu primer día, y tendrás gran parte del camino recorrido. Y que quede claro: te vas a enganchar a tu grupo de running ¡y lo sabes!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Ante tu primer triatlón, estos consejos te ayudarán a no caer en errores de novato. Marta Fernández de Castro nos sigue poniendo luz en importantes temas para practicar correctamente este deporte.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta