¡Cuidado, runner! Riesgo de lesiones veraniegas activado
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com

Durante la época de verano la práctica deportiva suele cambiar: debemos adaptarnos a las altas temperaturas y se practican más deportes de agua, de playa, de montaña... Nosotros recomendamos descansar 2 semanas o al menos cambiar la actividad que se realiza durante todo el año, especialmente los corredores.
Sabemos que el calendario de carreras a veces no te permite realizar este descanso en verano. Pero debes planear tu calendario y descansar al menos dos semanas, permitir al cuerpo que se recupere, realizando un descanso activo. Los deportes de impacto producen un desgaste que terminará pasando factura.
Las lesiones más frecuentes en esta época suelen ser torceduras, esguinces y fracturas se deben a la práctica de deportes en terreno inestable como la arena de la playa (voley playa, palas, fútbol) el terreno irregular de la montaña, donde son frecuentes las caídas por falta de práctica y exceso de confianza.
Recomendaciones
Nuestra recomendación es que realices ejercicios de movilización articular y calentamiento, una pequeña carrerita antes de practicar cualquier deporte y no te confíes, las lesiones ocurren de la manera más absurda.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

El cambio de calzado también es fuente de lesiones, las sandalias planas (fascitis plantares) la menor sujeción del pie produce torceduras, esguinces...
Las lesiones medulares y traumatismos craneales, por desgracia, son muy frecuentes en esta época por mala práctica de deportes acuáticos, saltos, exceso de confianza y las imprudencias. Te recomendamos que extremes las precauciones: no te lances de cabeza en zonas desconocidas, con poca visibilidad, poco profundas o con objetos como piedras o ramas. Ante la duda lánzate primero de pie con los brazos pegados al cuerpo antes de hacerlo de cabeza.
Desde Fisioterapia Bando os deseamos a todos unas felices vacaciones sin lesiones. Recordad la importancia de una buena hidratación, especialmente en estos meses de calor. Cuando hablamos de hidratación no sólo es agua, sino bebidas isotónicas y/o sales.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
El Kilimanjaro no es una montaña en la que se requieran conocimientos técnicos de escalada ni la utilización de material especial. Es apta para un simple senderista. Menuda aventura ha vivido nuestro aventurero Jorge González de Matauco
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Pese a que la natación es uno de los deportes que menos lesiones produce entre sus deportistas, nunca queda exento de poder sufrirlas
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor